
La tormenta solar de 1859 fue la más potente registrada en la historia.1 A partir del 28 de agosto, se observaron auroras que llegaban al sur hasta el Caribe.2 El pico de intensidad fue el 1 y 2 de septiembre, y provocó el fallo de los sistemas de telégrafo en toda Europa y América del Norte.
Después que las recientes tormentas dejaron sin suministro eléctrico a más de 3 millones de personas en medio de una ola de calor récord en Estados Unidos el ex (pre)candidato a la presidencia Newt Gingrich decidió abrirse acerca de las vulnerabilidades de la red electrica de los Estados Unidos. Vulnerabilidades que bien podrían afectar a cualquiera de nuestros países también.
En un corto publicado en el Washington Post Gingrich escribe:
“Sin electricidad, las comodidades hogareñas más simples ya no existirían. Te sientas en el calor sofocante, dándote cuenta de que estás viviendo en una caja que, que sin electricidad, es una trampa. Ruegas para que vuelva la electricidad antes que los alimentos se descompongan.”
Newt Gingrich afirma que la red eléctrica está creada de tal manera que un daño apocalíptico ocurriría si los Estados Unidos fueran golpeados con un pulso electromagnético (EMP), o por los efectos de una tormenta solar importante.
Gingrich está preocupado de que un arma nuclear pueda ser detonada en la atmósfera sobre los Estados Unidos causando un EMP (pulso electromagnético)que dejaría a la nacion norteamericana sin electricidad por meses. Gingrich también señala elEvento Carrington de 1859, una tormenta solar que desde entonces ha causado perturbaciones geomagnéticas.
Mientras pensábamos que no volvería arepetirse un evento como el de 1859, ciento treinta años más tarde, en 1989 una tormenta solar, dejó sin electricidad a millones de personas en Quebec, Canadá, durante varias horas.
Varias horas sin electricidad es todo lo que se necesitaría para dejar a los Estados Unidos a merced de cualquier grupo ideológico y ser atacado, interrumpiendo todo tipo de telecomunicacion, transporte y energía en general.
Newt Gingrich, reflexiona el siguiente escenario hipotético:
“Supongamos que, en lugar de ser una interrupción temporal en nuestras vidas, el corte de electricidad durara varias semanas o meses o incluso años. Considere el estado en que quedaríamos todos nosotros, tanto ricos como pobres si estuviéramos literalmente en la oscuridad.
Millones quedarían atrapados en casas o apartamentos que no fueron diseñadas para este clima sin aire acondicionado. Sin aire fresco; meses sin alimentos frescos y todas las farmacias cerradas y sin más de medicamentos para mantener la vida “.
Fuente: http://www.alternativos.cl
Debe estar conectado para enviar un comentario.