Caminar con Dios es una decisión personal. Pero sabed esto: Si el dueño de la casa hubiera sabido a qué hora de la noche vendría el ladrón, velaría y no permitiría que se horadara su casa. Por esto, vosotros también estad preparados, porque el Hijo del Hombre viene a la hora que no pensáis. Mateo 24:43-44
20 de Mayo del 2012: Fin del mundo con megaterremoto
Crop Circle del fin del mundo - Fuente de la imagen: urgente24
Doce años atrás, el temido fin del mundo del año 2000 pasó sin dejar mayores novedades, aunque para este fin del mundo del 2012 hay una parafernalia mucho mejor montada que se reproduce con velocidad a través de la red.
Falsos gurúes de todos los países se levantan para anunciar un final inminente, auspiciado por la crisis económica mundial y lo que parece un inevitable enfrentamiento mundial entre Occidente y Oriente. Al fin y al cabo, las tensiones en Medio oriente (Irán) y Extremo Oriente (Corea del Norte) representan un clima propicio para aquellos que ven acercarse raudamente un final a la civilización humana.
En este marco, la anunciación fracasada del protestante conservador (En el año 1986 dejó la iglesia cristiana reformada y desde entonces rehuye las iglesias organizadas) Harold Camping sobre un posible final para mayo del año pasado (cosa que no sucedió ni en mayo ni en octubre, que era la segunda fecha anunciada por este falso profeta), tiene su reedición pronosticada para el 20 de mayo de este año.
Así, no sería el fin del mundo en diciembre del 2012, sino en mayo del 2012, dentro de casi dos meses.
Una multitud de videos, en su mayoría repeticiones de antiguas e imprecisas profecías, avalan la fecha con investigaciones y presentaciones de dudosa procedencia.
El ufólogo mexicano, Jaime Maussan, presenta de esta manera una interpretación de dos círculos de las cosechas (crop circles) aparecidos en la campiña inglesa en agosto del año pasado, dando cuenta de un supuesto mensaje ET que afirmaría que este próximo 20 de mayo se cumpliría una precisa fecha del calendario maya.
A su vez, las profecías de Nostradamus también mencionan un 20 de tauro (mayo es el mes de Tauro) como posible fecha de un evento cataclísmico.
Algunas otras interpretaciones tendenciosas muestran que hasta en la Biblia figura esta fecha como posible inicio del Apocalipsis, aunque, claro está, las informaciones siguen siendo de dudosa calidad.
Conn este panorama de fondo y para coronar la seguidilla de desopilantes videos, se encuentra la princesa de Japón, Kaoru Nakamaru, quien asegura que el planeta pasará a la «5ta dimensión» en este 2012.
Más allá de las teorías o especulaciones, una cosa resulta cierta, alrededor del 2012: la desesperación de la gente frente a una realidad oscura, permite el florecimiento de toda clase de historias que de alguna manera prometen un cambio milagroso (catastrófico o no) que termine con la desdicha. Además, representa un negocio FABULOSO.
Mat 24:6 Y estaréis destinados a oír guerras y alarma de guerras. Mirad, no os alarméis, porque así debe acontecer; pero aún no es el fin.
Mat 24:7 Porque será levantada nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambres y terremotos en diferentes lugares.
Mat 24:8 Y todas estas cosas serán el principio de los dolores de parto.
Mat 24:9 Entonces os entregarán a tribulación y os matarán, y seréis aborrecidos por todas las naciones a causa de mi nombre.
Mat 24:10 Y muchos tropezarán entonces, y se entregarán unos a otros, y unos a otros se aborrecerán.
Mat 24:11 Y serán levantados muchos falsos profetas y engañarán a muchos.
Mat 24:12 Y por haberse multiplicado la maldad, el amor de la mayoría se enfriará.
Mat 24:13 Mas el que perseveró hasta el fin, éste será salvo.
Desde científicos hasta profetas han lanzado sus augurios sobre futuros megasismos para nuestro país. Coincidencia o no, sólo la naturaleza lo sabe. Aquí, los más recordados.
SANTIAGO.- Latente en la memoria de los chilenos continúa el terremoto del 27 de febrero de 2010. Más aún, cuando la zona central del país ha sido afectada por fuertes temblores y varios «personajes» se atreven a seguir vaticinando cataclismos para nuestro país.
Uno de ellos fue Pedro Gaete Valenzuela, quien saltó a la palestra luego de pronosticar un megasismo de magnitud 9,2 Richter para la semana pasada, basándose en el supuesto uso de ondas dirigidas por parte de Estados Unidos que, según dijo, practica el «geoterrorismo» mediante su tecnología Haarp.
«La utilizan para atacar deliberadamente, provocando catástrofes naturales», sostuvo este científico que fue desmentido por la Universidad de Chile, tras señalar que era egresado de Ingeniería Eléctrica desde ese plantel.
Pero el caso del director ejecutivo del Observatorio Sísmico Solar -que ya en 2010 afirmó también que Chile sería cortado en 3 partes- no es el único. Las teorías apocalípticas de estos «variopintos» agoreros cobran fuerza cada vez que tiembla fuerte, como lo acontecido el domingo pasado.
Dicho sismo hizo recordar el estudio publicado el 30 de enero de 2011 en la Revista Científica Nature GeoScience, donde un grupo de expertos de EE.UU., Irlanda del Norte e Italia anunciaba un nuevo megasismo en la misma zona del 27-F, argumentando que éste «había liberado sólo parcialmente la energía en lo profundo de la corteza».
Y aunque los especialistas nacionales insistan en que los terremotos «no pueden ser predecidos ni menos su fecha», hay algunos que discrepan parcialmente de tal postura. «La ruptura (de las placas tectónicas) se produciría entre Arica y Antofagasta, que son cuatrocientos y tantos kilómetros (…). Puede ser este año, el próximo o en diez», dijo el sismólogo Armando Cisternas, de la U. de Chile.
Tal anuncio también fue realizado en marzo de 2010 por el observatorio boliviano «San Calixto», que calculó un período de ocurrencia de un gran terremoto en la zona cada 150 años aproximadamente y «en la actualidad, bordeamos el cumplimiento de ese lapso».
¿Mandato divino?
La ocurrencia del megasismo del 27 de febrero abrió la puerta a los autodenominados profetas. Efraín Barraza, conocido como el Mago Yin, figuró el 27 de diciembre de 2009, tras anunciar que «en el 2010 en Chile habrá un terremoto muy grande. Va a ser como el de Valdivia en el ’60 y va a morir mucha gente».
Si bien no tuvieron la misma difusión que el anuncio del salvadoreño, ese mismo año otras dos profecías sobre el megasismo tuvieron escenario en Arica y Antofagasta. La primera a cargo del predicador evangélico estadounidense John Harris (13 de diciembre), quien aseguró que Dios le dijo: «Ve a Chile y diles lo que va a suceder pronto un avivamiento y un terremoto tan grande como nunca más antes había sucedido».
Y la segunda, en voz del keniata David Owuor, cuya prédica del 24 de enero de 2009 –que circula en Youtube– advertía sobre un «juicio para Chile». En su mensaje, el autodenominado «cuarto profeta de Dios junto con Elías, Moisés y Daniel» llamaba al arrepentimiento de la Iglesia y creyentes, de lo contrario «habría diversas catástrofes como tsunamis y terremotos».
Así, basta con indagar en la web para encontrar otras tantas profecías sobre un megasismo en el cono sur. Coincidencia o no, sólo (DIOS) la naturaleza lo sabe.
En Europa salen a marchar sin que los manifestantes tengan claro contra quién deben descargar su furia. Protestan por los severos recortes que se han visto obligados a realizar los gobiernos de España, Francia, Italia, Portugal y Grecia, para citar los casos más emblemáticos. No hay un punto fijo y claro sobre el cual concentrar el enojo.
Muchas administraciones han caído y mientras varios responsables de esa ebullición económica que se vivió al aumentar el gasto público y el déficit fiscal eluden esta tormenta popular. El viejo continente está a muy mal traer. El bienestar ha cedido ante la abultada carga que significa para el fisco tener 36 horas de trabajo a la semana, jubilacion a los 50 años, gastos fastuosos y la forma en que los raudales de dinero se manejaron entre 1990 y 2008. Casi dos décadas de una prosperidad que, en varios casos, fue artificial. Se generó una pesada deuda, la que se tiene que pagar y el pueblo padece.
Muchos millones de europeos se han empobrecido y los servicios públicos -de los que se ufanaban- retrocedieron a los menos 8 años, en términos de calidad, oportunidad y atención. Esta es la dura constatación que, luego de dos años de crisis, el pilar del bienestar (la abundancia general) ya no está y, cada día, se estrangula más a la sociedad con recortes y aumento de los años de jubilación.
Pero la solución aún no se ve en el horizonte. La otra cara amarga es la tasa de desocupación que registra una sostenida destrucción de fuentes de empleo. Esto explica por qué son los jóvenes los que lideran las protestas callejeras, pues no están viendo oportunidades para su futuro. España sobre 23%; Alemania, acercándose al 6%; Francia en un 10%; Gran Bretaña en 8,2%; y Portugal con un 14%, son niveles de desempleo que, por ordenada que sea la crisis, llegaron al corazón de la política.
Europa con las huelgas generales y protestas, no podrá detener los recortes, y vendrán más desasosiego y desesperanza. Peor aún, el voto popular no sirve como expresión del estado de ánimo de la población. La política no responde eficientemente a contener el malestar de los ciudadanos, pero éstos también callaron cuando la fiesta estaba en plena ejecución. Qué distinto habría sido si hubiesen tenido una mirada crítica de los crecimientos de los países. Son lecciones que deben aprenderse para evitar el trago amargo de los ajustes.
¿No se suponía que la economía debería mejorar de acuerdo a los reportes de la directora del FMI? ref:
«Nos alejamos del abismo cerca del que cual estábamos hace tres meses», dijo en una conferencia de prensa, antes de resaltar las medidas adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) y los países de la Unión Europea (UE) para ayudar a estabilizar la situación económica mundial.
Claro, eventualmente esto necesitaría más tiempo para «mejorarse», pero de acuerdo a las palabras de Christine Lagarde, hace una comparación considerando un período de 3 meses, entonces, ¿No debería mejorar esto en un período digamos máximo de 1 año?, analicemos los antecedentes:
Por crisis económica de 2008 a 2012 se conoce a la crisis económica mundial que comenzó ese año, y originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
La crisis iniciada en el 2008 ha sido señalada por muchos especialistas internacionales como la «crisis de los países desarrollados», ya que sus consecuencias se observan fundamentalmente en los países más ricos del mundo.
Entonces, estamos en la estela de la crisis que se inició en 2008, pregunto entonces, ¿Cómo esperan solucionar los problemas en 1 semestre o máximo 1 año?, sigamos viendo algunos otros datos:
«Durante la crisis, la Reserva Federal gastó 3 trillones de dólares; durante la crisis europea, el Banco Europeo gastó unos 3 trillones de euros. El Banco de Inglaterra, el de Japón, todos gastaron en sus balances, y al hacerlo están apoyando al dólar. Están creando un mercado donde no se permite que el dólar encuentre su precio auténtico. Sin importar que la gente acabe en prisión, ni la tasa de empleo, los salarios, lo repugnante que es la desigualdad social, el dólar es la moneda protegida por la mafia de los bancos centrales», dijo Max Keiser.
Como consecuencia de sus acciones, la economía global sigue la trayectoria destructiva que en el futuro puede transformarse en una catástrofe, primeramente para los mismos estadounidenses.
«Todo está estallando, el dólar estalla, la economía estalla, los estadounidenses serán más pobres, vamos hacia atrás, desaparece el sueño americano», dijo a su turno el autor Charles Goyette, en conversación con Max Keiser.
¿Usted aún cree que la economía está en «recuperación»?
2Ti 3:1-5 Y debes saber esto: que en los últimos días vendrán tiempos difíciles; porque los hombres serán egoístas, amigos del dinero, arrogantes, soberbios, difamadores, desobedientes a sus padres, ingratos, irreverentes, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles, enemigos de lo bueno, traidores, impetuosos, envanecidos, y amigos de los placeres más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán su eficacia. Apártate de ellos.
La ex subsecretaria de Salud Pública del gobierno de Michelle Bachelet pasará a ser la primera mujer en dirigir la “filantrópica” fundación internacional de los Rockefeller. En el pasado, la funcionaria jugó un rol fundamental en fomentar la histeria colectiva por la presunta pandemia del AH1N1 y coordinar la compra de vacunas innecesarias al establishment farmacéutico.
Jeanette Vega Morales, antigua directora del Instituto de Salud Pública (ISP), presidirá a partir de este domingo el cargo de “managing director” de la polémica Fundación Rockefeller. El anuncio fue publicado en El Mercurio de Agustín Edwards el pasado 24 de marzo, ensalzando la “filantropía” del organismo en continentes como África y Asia.
“Fui contactada por los head hunters, y presenté un proyecto donde los énfasis están puestos en cómo los sistemas de salud donde coexisten privados y públicos deben ser revisados”, declaró Vega al periódico.
Beneficiando a la industria farmacéutica
Anteriormente, la especialista en medicina familiar, médico cirujano y doctora de la University of Illinois de Chicago, se había desempeñado como consultora de la Fundación Rockefeller y la Organización Panamericana de Salud. Uno de sus mayores protagonismos lo alcanzó en medio del boom del virus AH1N1, conocido también como “gripe porcina”, cuando coordinó personalmente la compra de vacunas al laboratorio francés Sanofi Pasteur.
“Dentro de las actividades paralelas que ha tenido la Subsecretaria Vega, destaca la reunión con los encargados del Fondo Rotatorio para la compra de vacunas de la Organización Panamericana de Salud, dada la decisión estratégica del Gobierno de Chile para adquirir inmunizaciones a través del mismo”, informó el sitio Extra Noticias sobre una visita efectuada en septiembre de 2009 a Washington.
En beneficio de la industria farmacéutica, Jeanette Vega también alimentó la histeria colectiva por la presuntamente “mortal” y “pandémica” gripe del AH1N1 cuando compartió las impresiones de la directora de la OMS, Margaret Chan, respecto a que el virus se trataba del “equivalente epidemiológico de un maremoto mundial”. La revista New Scientist de la época publicó declaraciones de Vega durante una cumbre en Cancún, sosteniendo que el 98% de los casos en Chile estaban siendo causados por el AH1N1 y que la vacuna contra la gripe estacional era “inútil”.
La política de vacunación del gobierno entre los años 2009, 2010 y 2011 recibió fuertes críticas y generó desconfianzas en la población. En abril de 2010, la inasistencia a los centros de vacunación llevó al Minsal a pronunciarse por la baja demanda de beneficiarios, llevando incluso a extender el plazo.
En junio del mismo año, el ministro Jaime Mañalich debió reconocer que la cantidad de vacunas adquiridas por el Estado chileno había sido excesiva. “Cayó la percepción de la gravedad de la influenza, lo que disminuyó la urgencia por vacunarse de la población.”, declaró Mañalich a El Mostrador. El medio electrónico comunicó en su momento que 900 mil dosis de vacunas contra el AH1N1 permanecían guardadas, sin haber sido administradas durante la campaña de inoculación. Es más, el gobierno perdió cerca de 1.200 millones de pesos por una ineficiencia de gestión que llevó a la inoperancia de 21 cámaras frías para almacenar las vacunas.
Los intereses económicos de las farmacéuticas, posicionadas detrás de la psicosis generada en 2009 por el virus AH1N1, salieron a la luz cuando la propia Unión Europeainvestigó a la OMS por exagerar los peligros de la gripe. “En abril, cuando saltó por primera vez la alerta desde México, quedé enormemente sorprendido por las cifras que adelantaba la OMS para justificar la proclamación de una pandemia”, declaró Wolfgang Wodarg, presidente de la comisión de salud del Consejo de Europa. “No se había llegado siquiera a los mil casos cuando ya se hablaba de la pandemia del siglo”.
Vacunas que atentan contra la salud
Pero el fomento de vacunaciones a nivel global también tendría otros fines. Los vínculos de la Fundación Rockefeller con proyectos de inoculación que despiertan escepticismo y sospechas son amplios.
Un informe anual de 1968 de la Fundación (página 51 en adelante) llama al desarrollo de una vacuna capaz de reducir la fertilidad humana – objetivo que, por cierto, comenzó persiguiendo el infame John D. Rockefeller III al establecer el Consejo de la Población en 1952. El financiamiento de la Fundación Rockefeller al desarrollo de vacunas anti-fertilidad fue reconocida en 1997 por el Centro Internacional para la Ingeniería Genética y la Biotecnología (ver página 9).
Numerosos casos de vacunas esterilizantes distribuidas por GAVI han sido reportados en África. En 2004, la UNICEF fue denunciada por impulsar una campaña de vacunación contra la polio que resultó esterilizar a niños nigerianos. “Algunas de las cosas que descubrimos en las vacunas son dañinas, tóxicas; algunas tienen efectos directos sobre el sistema reproductivo humano”, señaló el Dr. Haruna Kaita. “Estos fabricantes o promotores de estas cosas dañinas tienen una agenda secreta (…)».
Algo similar ocurrió en 1994, antes del advenimiento de GAVI pero incluyendo la participación de UNICEF, cuando la Corte Suprema de Filipinas descubrió un programa de esterilización subrepticia que había afectado a tres millones de mujeres entre los 12 y 45 años de edad. La población femenina había sido inyectada a través de una “filantrópica” campaña de vacunación contra el tétano.
Con antecedentes tan oscuros, ¿qué es lo que podemos esperar de estas iniciativas? ¿Son “filantrópicas” las actividades de la Fundación Rockefeller, tal y como define el medio de Agustín Edwards? Luego de haber beneficiado a la industria farmacéutica con sus gestiones en el gobierno, ¿qué aporte a la salud podrá entregar Jeanette Vega en la presidencia de la Fundación? Los oscuros proyectos del organismo y sus conexiones internacionales abren muchas dudas al respecto.
Cinturón de Asteróides junto con el 2012 Fa57. (Wikipedia)
El equipo internacional de observación de objetos cercanos a la Tierra del Laboratorio de Propulsión JPL de la NASA, notificó un nuevo asteroide que pasará cerca de nuestro planeta, denominado 2012 FA 57, a solo 1,1 veces la distancia Luna-Tierra el 4 de abril.
El asteroide 2012 FA57 se suma al asteroide 2012 EG5 que pasará a solo 0,6 veces la distancia Tierra-Luna el día de mañana. Ambos son los objetos mas vecinos que eventualmente tendrían cierto riesgo de verse afectados por la fuerza de gravedad, en su trayectoria.
El nuevo asteroide descubierto pasará aproximadamente a las 21:35 hora UTC en su máxima aproximación a la Tierra a 422 mil km de distancia, lejos de la Luna.
Mientras se acerca a la Tierra su máximo acercamiento a la Luna será a las 9:30, pero a una distancia superior.
El pequeño asteroide mide entre 18 y 39 metros y viaja a unos 9,24 km/segundo.
El asteroide 2012 EG5 que pasará mañana a solo 0,6 veces la distancia de la Luna, y uno mucho más cercano que pasará el 15 de febrero 2013, alertó recientemente a los científicos de la Estación Espacial Europea. Los astrofísicos estiman que se deben reforzar los estudios para detectar con suficiente anticipación los objetos que puedan acercarse a la Tierra.
Un objeto pequeño puede crear grandes efectos destructivos en la tierra por la velocidad potencial del impacto.
El 20 de mayo se acercará un objeto de 7,8 kilómetros de diámetro pero pasará a una distancia bastante más prudente, a 47 veces la distancia de la Luna.
Una de las frases famosas de Einstein dice que, por lo que respecta a la creación del mundo, Dios no juega a los dados. Aunque se refería al elemento aleatorio e impredecible de las leyes de la mecánica cuántica, lo cierto es que el padre de la teoría de la relatividad manifestó siempre su convicción de que existe una mente responsable de la evidente armonía matemática que muestra el universo.
El motor de los acontecimientos del cosmos no es el azar, la casualidad o la autoorganización espontánea, como afirma el naturalismo, sino el diseño realizado por un ser inteligente, el organizador general y creador de todo.
En su apreciación del orden cósmico y de la estética que poseen las leyes naturales, Einstein manifestó además:
Yo deseo saber cómo creó Dios el mundo, no estoy interesado en éste o aquél fenómeno ni en el espectro de un determinado elemento químico. Lo que quiero conocer es Su pensamiento; lo demás es puro detalle. Nicolau, F. 1985, Origen i estructura de l´univers, Catalunya Cristiana, Barcelona, p. 90.
El gran físico de origen judío estaba convencido de que la creación del universo era producto del pensamiento, no del accidente.
Sin embargo, poco después, algunos científicos ateos partidarios del accidente intentaron descubrir cómo el orden habría podido surgir espontáneamente del caos por procesos exclusivamente naturales. Si la segunda ley de la termodinámica impera en el mundo actual, y tal ley determina que cualquier cambio que ocurra en un sistema físico siempre tiene que producir más desorden, ¿cómo es posible que lo complejo haya aparecido a partir de lo simple, el orden a partir del caos o la información a partir de la pura nada?
Lo cierto es que la duda acerca de los orígenes continúa en el seno de la ciencia contemporánea. Como ha señalado Hawking, en su principio de ignorancia, la singularidad inicial es la “incognoscibilidad fundamental”. Nadie sabe nada sobre lo que ocurrió al principio, por eso el tema queda abierto a la especulación.
Lo único en lo que parece haber acuerdo, por parte de los teóricos del naturalismo, es que cualquier cosa que surgiera de tal acontecimiento creativo debía ser caótica y sin información. Es interesante recordar aquí la frase bíblica del Génesis:
“La tierra era un caos total, las tinieblas cubrían el abismo, y el Espíritu de Dios iba y venía sobre la superficie de las aguas”. Génesis 1:2, (Nueva Versión Internacional).
La mayoría de los astrónomos coinciden en creer que el universo primitivo se encontraba en un estado de máximo desorden o de equilibrio termodinámico. La cuestión es, ¿cómo pudo entonces aparecer el orden? Si no se quiere aceptar una acción sobrenatural, ¿qué misteriosos mecanismos naturales debieron actuar para hacer que de la anarquía cuántica aparecieran la coherencia y organización del mundo? ¿Es posible que exista alguna ley todavía por descubrir que desvele este enigma básico del cosmos?
LA TEORÍA DE PRIGOGINE
Han sido numerosos los intentos por resolver desde el naturalismo el problema del origen del orden. Uno de los investigadores que ha realizado mayores esfuerzos en este sentido ha sido el ruso, Ilya Prigogine. Su espíritu enciclopédico –era químico, matemático, filósofo y músico- le llevó a concentrarse en el estudio de la termodinámica del desequilibrio y a proponer como posible solución al dilema de la aparición del orden a partir del caos, el concepto de estructuras disipativas.
Ejemplos simples de tales estructuras serían la llama de una vela, que subsiste quemando materia, o el remolino de agua que se crea en un desagüe cuya espiral turbulenta persiste a pesar de que el líquido fluya.
Según Prigogine, en el supuesto origen evolutivo de las complejas moléculas de los seres vivos a partir de la materia inerte, sus estructuras disipativas debieron jugar un papel decisivo. La síntesis primitiva de ácidos nucleicos, proteínas, glúcidos o lípidos tuvo que dependernecesariamente de procesos como éstos, capaces de evitar los inconvenientes de la segunda ley de la termodinámica.
Sólo así podría entenderse cómo la biología hunde sus raíces en las propiedades de la materia y cómo los seres vivos han podido aparecer y evolucionar a partir de ella. El secreto estaría, para el físico ruso, en una propiedad inherente a la propia materia que la obligaría de manera inevitable a autoorganizarse y transformarse progresivamente en materia viva.
El fenómeno de la vida sería así tan previsible como el estado cristalino o el estado líquido.
¿Qué hay de cierto en las famosas propuestas de Prigogine? Lo primero que cabe señalar es que la teoría de las estructuras disipativas se divulgó pronto y tuvo más éxito entre la gente común que entre sus propios colegas. A mediados de los ochenta del pasado siglo XX, Prigogine fue comparado con el mismísimo Newton y se llegó a pronosticar que la ciencia del futuro sería por completo prigoginiana.
Sin embargo, los científicos especializados en el estudio del caos que conocían bien su obra no compartían esa misma opinión.
El hecho de que dos cosas se parezcan no implica necesariamente que exista una relación entre ellas. Estas observaciones ponen de manifiesto que la propuesta de Prigogine no es en absoluto demostrable ni, mucho menos, definitiva. El que una llama arda al quemar cera o que los remolinos mantengan su turbulencia con el paso del líquido, nada dice acerca del origen de la vida.
Se sigue necesitando mucha fe para creer que los procesos físicos y químicos, sus famosas estructuras disipativas, permitieron cruzar el umbral entre la materia inorgánica y los organismos vivos sin la ayuda de ningún agente inteligente. Del hecho de que el comportamiento del fuego se parezca en cierta medida al de las células vivas cuando consumen alimento, no puede deducirse necesariamente que la explicación de por qué arde el fuego sirva también para responder a cómo aparecieron los animales y las plantas sobre este planeta.
A nuestro modo de ver, éste es el principal error de Prigogine y de tantos otros estudiosos de la caoplejidad, el de confundir el “orden” propio de la materia inorgánica, con la “información” que poseen los seres vivos. Las estructuras disipativas podrían explicar como mucho el orden, pero nunca el origen de la información. Y si las propiedades de la materia resultan incapaces para dar razón de la elevada información que poseen los organismos, entonces ¿qué o quién puede hacerlo? Hay que concluir que toda información ingeniosa debe provenir siempre de un agente inteligente.
UN INFORMADOR CÓSMICO
Hasta ahora, todos los intentos naturalistas por explicar el origen de la información a partir del caos, o de la materia inerte, han fracasado estrepitosamente . Después de cincuenta años de electrocutar hipotéticas sopas primitivas, al estilo de los famosos experimentos de Urey y Miller, con el fin de obtener compuestos vitales, lo cierto es que no se ha conseguido ni la más insignificante proteína necesaria para la vida. ¡Cuánto menos una célula viviente!
Será que en el estudio del caos no se descubre nada interesante porque realmente no hay nada que descubrir. Hoy por hoy, no existe ningún indicio verdadero de que la complejidad y elevada información de los organismos vivos haya podido aparecer por medios naturales a partir del desorden o de la materia inerte. Las investigaciones acerca del origen prebiótico de la vida a partir de la materia y ésta del caos, constituyen uno de los campos más estériles que existen en ciencia.
Ello conduce a pensar, una vez más, que la información del universo requiere la existencia de un informador cósmico, lo mismo que el orden apela a un ordenador supremo. La naturaleza muestra cálculo, previsión y diseño. Dios parece jugar a los dados, pero lo hace con dados trucados.
En este programa Max Keiser y Stacy Herbert analizan el precario estado de la economía global y del Reino Unido en particular. Asimismo, hablan de la historia de la Agencia Federal de la Vivienda. Con su invitado Aaron Krowne, se comentará el papel de la Agencia a la hora de facilitar el fraude y el coste de ese fraude para el contribuyente
Es una conferencia de Joe Jordan, Investigador y Ufólogo , en la cual habla acerca de la Guerra cósmica, en la conferencia Comunión Impía. »Abducción Extraterrestre». En la cual se expone la evidencia más importante, en cuanto a la verdadera identidad detrás de estas supuestas Entidades Extraterrestres.
Después que días atrás el ingeniero Pedro Gaete Valenzuelaanunciara sus estudios y predicciones sobre terremotos, el Departamento de Ingeniería eléctrica de la Universidad de Chile señaló en un comunicado de Twitter que el profesional no figura en su registro de egresados, según cita La Nación
El comunicador de televisión Juan Andrés Salfate, que entrevistó a Gaete, respondió en su defensa que conoce al ingeniero desde el año pasado y que el estudio que realizó en la Universidad de Chile no significa que haya terminado la carrera en esa facultad, lo que es normal, declara, según el medio Elocuente
«Si tú buscas en la Universidad de Santiago tampoco voy aparecer en los sistemas como publicista porque no hice el trámite para sacar el título, ya que me puse a trabajar de inmediato y después me dio lata realizar ese trámite», argumentó Juan Andrés Salfate, según La Nación.
Salfate declaró que lo importante es que sus teorías sobre los desarrollo de los sismos y la forma cómo predice los temblores son expuestas con «información contundente», agrega La Nación.
Pedro Gaete impactó en su programa de televisión al anunciar terremotos de gran magnitud en una zona de Chile que efectivamente se cumplieron días después. Según sus afirmaciones, se basó en que determinadas ondas magnéticas que llegan a la Tierra periódicamente.
El aclaró que éstas ondas son medidas y registradas por los observatorios de diferentes países, y que podrían estar relacionadas con algunos terremotos de importancia como el de 27 de febrero 2010 en Chile, con 8,8 grados Richter, y el terremoto 9,0 en Japón el 11 de marzo 2011.
En 2012, esta onda se habría repetido, con lo que se estima se produce cada 377 días.
Sin embargo explica que por si sola, esta fuerte onda magnética no sería la causante del gran terremoto, sino que éste sería activado con los experimentos de ondas escalares.
El ingeniero acusó de geoterrorismo a quienes enviaron ondas escalares entre la quinta región del país y la zona sur de Lebu. Pedro Gaete declaró que habría logrado registrar varias ondas de diferentes frecuencias dirigidas a la misma zona de Chile, y que se debía investigar los motivos.
Aclaró que estos experimentos o test podrían significar una arma de destrucción en masa. Después que hizo las acusaciones informó que las ondas las habrían enviado con un minuto de diferencia para causar un megaterremoto.
De igual manera se produjo al día siguiente un sismo de 6,8 grados Richter.
Después del terremoto el 25 de marzo, a las 19:36 hora local, el geógrafo Marcelo Lagos, explicó que fue una réplica del gran sismo del 27 de febrero 2010, debido a su localización. Sin embargo advirtió en sus declaraciones, que Pedro Gaetedebería presentar y dar a conocer sus estudios de predicción de terremotos a la comunidad científica, según el medio Bío Bío.
¿Información contundente al equivocarse en sus predicciones?, en eso si estams de acuerdo.
Otra cosa, quizás estemos ante la presencia de dos tipos de periodismo, un periodismo pseudocientífico (o de ciencia ficción) y un periodismo profesional, claramente Salfate se basa en el primero.
No podemos ahondar más en el análisis presente sin realizar algún tipo de definición de las pseudociencias. Ciertamente, no es un tema sencillo, aun cuando etimológicamente equivalga a «falsas ciencias»: disciplinas, por lo tanto, que si aparentemente se revisten del manto de la ciencia, no lo son en realidad. El término «falso» parece indicar, siendo además por lo general cierto, una cierta intención de engaño consciente: a menudo se intenta tal disfraz con el interés de dar una respetabilidad que poseen los productos de la ciencia, y abusar del marchamo científico a la hora de acallar las posibles críticas.
Epistemológicamente, sin embargo, resulta complicada la definición de pseudociencias, por cuanto es una definición negativa: «lo que no es, aunque parezca, ciencia». Plantea inmediatamente la cuestión sobre qué o quién dictamina el que sea o no ciencia. Es decir, nos sumerge en el tormentoso asunto de la definición de ciencia, y sus criterios de demarcación, un tema que ha ocupado una buena parte de la discusión filosófica de nuestro siglo. Para un análisis en profundidad de este tema, recomendamos la lectura de los artículos de William Grey titulados «Ciencia y psi-encia: la ciencia y lo paranormal» [3]. El también filósofo Paul Kurtz [4] comenta que las pseudociencias son materias que:
«a) no utilizan métodos experimentales rigurosos en sus investigaciones;
b) carecen de un armazón conceptual contrastable;
c) afirman haber alcanzado resultados positivos, aunque sus pruebas son altamente cuestionables, y sus generalizaciones no han sido corroboradas por investigadores imparciales.»
[3] Grey, William, «Ciencia y Psi-encia: la ciencia y lo paranormal (I)», La Alternativa Racional, primavera 1994, nº32, pp. 23-27; «La búsqueda de la verdad: la filosofía y lo paranormal (II)», LAR, verano 1994, nº33, pp. 11-17; «El proceso de explicación (III)», LAR, especial X Aniversario, nº34-35, pp. 41-46; y «Escepticismo y conocimiento (y IV)», LAR, primavera 1995, nº36, pp. 25-31.
[4] Kurtz, Paul, «Is parapsychology a science?», 1978/1981, The Skeptical Inquirer, Vol 3. nº.2, pp. 14-23; reimpreso en Paranormal Borderlands of Science, ed. Kendrik Frazier, Prometheus Books, pp-5-23.
Debe estar conectado para enviar un comentario.