EE. UU. PUDO PREVENIR EL 11-S, ¿UNA NUEVA CORTINA DE HUMO?

EE. UU. tuvo la oportunidad de prevenir los ataques que ocurrieron el 11-S de 2001 en Nueva York, pero no lo consiguió debido a las disputas internas entre sus servicios de inteligencia. Esta noticia, sin embargo, es percibida por los expertos como un nuevo truco para desviar la atención.

En 1999 los talibanes acordaron una licencia con la compañía estadounidense Afghan Wireless Communications para construir un sistema de telefonía móvil e Internet en Afganistán.

El convenio, que se denominó ‘Operación Foxden’, le habría dado al gobierno de EE. UU. el control de todas las llamadas telefónicas y correos electrónicos de Al Qaeda y los talibanes.

«Si esta red hubiera sido construida con la tecnología que existía en el año 2000, habría sido una ventaja inestimable de la inteligencia», dijo un ex funcionario no identificado de la Agencia de Seguridad Nacional a David Rose, editor colaborador de la revista Vanity Fair.

Según el informe de Rose, Ehsan Bayat, un empresario afgano-estadounidense de telecomunicaciones, fue un factor clave para que los talibanes acordaran crear una red tan extensa.

Un ‘espía’ entre los talibanes

Bayat que también fue una fuente de contraterrorismo del FBI entabló estrechos lazos con el grupo militante islámico y sus líderes.

Afghan Wireless de Bayat también contaba con el respaldo de los socios británicos Stuart Bentham y Lord Michael Cecil.

«El plan era sencillo», dijo el ex secretario de Interior en la sombre David Davis a The Guardian.

«Debido a que los talibanes aspiraban a tener equipamiento estadounidense en su nueva red de telefonía, esto le hubiera permitido al FBI y la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) construir circuitos adicionales en todos los equipos antes de que fueran trasladados a Afganistán para su uso», agregó Davis.

Pero el proyecto tropezó con numerosas dificultades y entre ellas las divergencias entre el FBI, la NSA y la CIA.

Según los informes, la CIA quería el control total sobre Afghan Wireless y no quería ninguna participación británica.

Finalmente, todos los obstáculos se eliminaron y el proyecto se lanzó tres días antes de los ataques de Al Qaeda.

«¿Por qué no lo hemos aplicado? Porque no logramos ponerse de acuerdo», dijo el funcionario de la NSA a Rose.

¿Nueva farsa?

Mientras tanto hay expertos  que afirman que se trata de un truco de EE. UU. y sus aliados para enmascarar la realidad sobre el atentado del 11 de septiembre.

«Creo que es una forma sumamente compleja en que estas noticias aparecen de repente y no hacen más que desviar la atención para que los tontos sigan pensando que fueron Al Qaeda y Osama bin Laden los probables perpetradores del atentado del 11 de septiembre, que fue tan útil para la geopolítica expansionista norteamericana, británica e israelí. Hay que buscarlos más cerca de casa. Probablemente dentro del propio EE. UU. y sus aliados», le dijo a RT el analista internacional Adrian Salbuchi.

Fuente: http://actualidad.rt.com

11 consejos para enseñar a pensar a los niños

1.  Actuar de acuerdo con la verdad de las cosas

Enseñar a los hijos a no engañarse, a ser sinceros, a actuar con coherencia. “Podemos conocer la química cerebral que explica el movimiento de un dedo, pero eso no explica por qué ese movimiento se usa para tocar el piano o apretar un gatillo” (Marcus Jacobson). Y “no podemos abaratar la verdad” (F. Suárez), devaluando su valor, como si fuera época de rebajas.

2.  El entrenamiento es una exclusiva de la inteligencia humana

Hay que enriquecer el lenguaje, hay que fomentar el diálogo, el ejercicio mental de razonar, de defender una causa, de tener argumentos para las propias decisiones, y no hacer sólo lo que hacen los demás, como los borregos. Aprender a pensar es descubrir todo el inmenso poder que tiene la moda en el mundo y saber salir de la jaula mental en que puede encerrarnos. El pensador libre, es decir, el pensador, no debe sacrificar su libertad de pensar en el altar de la moda. Sacrificar la verdad en el altar de la moda es una de las perversiones más nocivas del pensador.. Sin embargo, con excesiva frecuencia se encarcela a la razón en la jaula de la moda. Entrenamiento y cultivo, dado que “la tierra que no es labrada, llevará abrojos y espinas, aunque sea fértil. Así sucede con el entendimiento del hombre”

3.  Ya que es imposible no equivocarse nunca, al menos, por utilidad y por deber, hemos de aprender de nuestras equivocaciones

Si queremos aprender a pensar, deberemos descubrir el mundo tan humano del error. «Equivocarse es humano», descubrieron los antiguos. El error es el precio que tiene que pagar el animal racional.

4.  Deliberar es la segunda etapa de la voluntad

Seremos más inteligentes y más libres cuando conozcamos mejor la realidad, sepamos evaluarla mejor y seamos capaces de abrir más caminos. Sería un error pensar, observa Leonardo Polo, que el hombre inventó la flecha porque tenía necesidad de comer pájaros. También el gato tiene esa necesidad y, no ideó nada. El hombre inventó la flecha porque su inteligencia descubre la oportunidad que le ofrece la rama.

5.  Mantener abierta nuestra capacidad de dirigir nuestra conducta por valores pensados

Hay que pasar del régimen del impulso irracional al régimen de la inteligencia. Más que enseñar a pensar, la función de los padres ha de consistir en motivar a los hijos para que quieran pensar, por cuenta propia. Con actitudes positivas, las niñas se comen el mundo; con actitudes negativas, el pensar aparece como algo cansino; el actuar, como mediocre.

6.  Enseñar a tomar decisiones. La inteligencia es la capacidad de resolver problemas vitales.

No es muy inteligente quien no sea capaz de decidir, aunque dentro de su refugio resuelva con soltura problemas de trigonometría. Si convenimos que educar es, esencialmente, crecer en libertad y en responsabilidad, aprender a decidir bien resulta uno de los aspectos claves de esa tarea: cuanta más capacidad de decisión, más libertad.

7.  Debemos recuperar de los niños, y fomentarla, la sana estrategia de preguntar continuamente.

Las tres preguntas fundamentales son: ¿Qué es? ¿Por qué es así? y ¿Ud., cómo lo sabe? Aristóteles definía la ciencia como “el conocimiento cierto por las causas”. Pues, habituarse a formular por qué.  Los padres deben estimular, motivar, comentar y promover el clima adecuado para favorecer los hábitos intelectuales de sus hijos.

8.  La inteligencia que planteamos tiene que saber aprender y, sobre todo, tiene que disfrutar aprendiendo

Formular preguntas que ayuden a ser más reflexivos, a interrogarse sobre el pensamiento: ¿Por qué piensa el hombre? ¿Has pensado por qué recuerda cosas? ¿Pensamos mientras dormimos? ¿Qué es lo que más te hace pensar? ¿Puedes pensar en dos cosas distintas a la vez? Leonardo Polo define al hombre como un ser que, no sólo soluciona problemas, sino que además se los plantea. En efecto, el ser humano progresa planteándose nuevos problemas y buscando solucionarlos.

9.  La inteligencia debe de ser eficazmente lingüística

Ya gracias al lenguaje, no sólo nos comunicamos con los demás, sino con nosotros mismos. La inteligencia no se parece a una colección de fotografías, sino a un río. Río e inteligencia “discurren”. Nuestra lengua natural, la materna, es un río donde confluyen miles de afluentes. «La pluma y la palabra son las armas del pensador» (JA Jauregui): aprender a pensar es aprender a tocar dos instrumentos del pensamiento: la pluma y la palabra.

10.  Fomentar la lectura y controlar el uso de la TV

Ya que hablamos del vuelo de la inteligencia, se trata de “ser más inteligentes que la TV” (Jiménez). Los libros “tienen que ser obras que alimenten la inteligencia sin dejar seco el corazón”. O sea, que deben iluminar la mente con la verdad y no sumirla en las nieblas de la duda o en la oscuridad del error” (F. Suárez).

11.  Urge encontrar tiempos para reflexionar, para pensar

Sobre el sentido último de la vida, de las cosas, del hombre, de Dios. Cuando Unamuno dijo que solía ir a pasear con pastores de ovejas para aprender a pensar, para deshacerse de prejuicios y dogmas de escuela, todos se rasgaron las vestiduras. Sin embargo, Unamuno era sincero. Un pastor de ovejas tiene tiempo para pensar, para dar rienda suelta a su imaginación y descubrir nuevos horizontes filosóficos que no ha visto nunca ningún otro filósofo. Fernando Corominas dice que hay que “sentar” en la mente y en el corazón de los hijos las cosas buenas, antes de que les lleguen las nocivas. Es llegar antes, es educar en futuro. Siempre que nos abandonamos, retornamos a la selva. La selva de la que hablo metafóricamente es siempre una claudicación de la inteligencia.

Fuente: http://www.slideshare.net/milagrillos

Experimento ATREX causa figuras extrañas en el cielo

Figuras en el cielo por Jack Fusco.

Como si se tratase de plumas gigantes en el cielo, o alguna sustancia diluyente, el 27 de marzo al amanecer, algunas personas pudieron apreciar un aparente fenómeno, cuando en el cielo se formaron algunas figuras que tenían diversas apariencias. Jack Fusco ofreció una imagen que capturó con su cámara, y que mas tarde compartió en la red desde Seaside Park en New Jersey, en la imagen se puede ver el fenómeno con detalle.

Jack Fusco declaró a SW: “Realmente fue algo tan irreal y emocionante de ver”; sin embargo mas tarde NASA confirmó que se trató de un experimento llamado Anomalous Transport Rocket Experiment, conocido por sus siglas como ATREX. El experimento consiste en enviar algunos cohetes al cielo, los cohetes tienen la capacidad de mezclar ciertos químicos en la atmosfera, para luego estudiar la turbulencia de la misma, luego sofisticados instrumentos permiten analizarla en 3D (tercera dimensión).

El químico es conocido como Trimetil Aluminio, y aparentemente solo se utiliza “para estudios profundos de la atmosfera”, una de las personas que vio lo que ocurrió, señaló que “algunos cohetes fueron lanzados por la mañana, luego lentamente comenzaron a liberar los químicos en la atmosfera, creando grandes senderos en el cielo”, mas tarde varios restos de los cohetes se precipitaron a Tierra, causando otro espectáculo, NASA ofreció el video oficial del lanzamiento de estos cohetes.

Algunas personas se alarmaron al ver las figuras, pero mas tarde se confirmó que solamente se trataba de un experimento con fines meteorológicos.

En una de las secciones del sitio oficial de NASA, se puede ver un video ilustrativo y una demostración de lo que esté experimento es capaz de hacer. Los misiles son lanzados desde Virginia, y son capaces de alcanzar hasta 50 millas en las costas estadounidenses; luego el químico puede extenderse en un rango aproximado de 340 millas. La composición de oxido de aluminio, dióxido de carbono y agua, causa un vapor que luego puede ser monitoreado desde algunas cámaras ubicadas en el Norte de Carolina y New Jersey, de esa forma se puede medir la turbulencia en la atmosfera.

Si por alguna razón usted ve algunas figuras extrañas en el cielo, tendrá que saber que probablemente se trate de algunos químicos que han sido lanzados sobre su atmosfera, con el único fin de realizar experimentos; según NASA hay algunas partes turbulentas en la atmosfera que aún no se pueden monitorear con perfección, pero al utilizar esté método, se obtienen mejores resultados científicos.

Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará. Daniel 12:4.

Fuente: http://www.laultimageneracion.com

Éxodo de los cristianos de Sudán

Foto: EPA

Los cristianos sudaneses están abandonando su país. 

El nuevo gobierno ha privado de la ciudadanía a un millón de personas. Afirma que no tienen derecho a residir en una “nación estrictamente islámica”. Los representantes de las confesiones no musulmanas que no se vayan hasta el 8 de abril serán reprimidos y deportados a la fuerza. Según expertos, el éxodo masivo de los cristianos sudaneses llevará a una catástrofe humanitaria tanto en la recién formada República de Sudán del Sur como en los países vecinos.

La guerra civil terminó en Sudán el año pasado después de un largo período de sangrientos enfrentamientos. Las provincias del Sur obtuvieron independencia y con ella su tajada de los ingresos petroleros que era la principal causa de las batallas entre el Norte y el Sur. Aún antes de la escisión definitiva, el presidente del país, Hassan Omar al-Bashir, tenía planes de crear una nueva constitución “islámica”, basada en Sariá como ley principal, el Islam como religión oficial y el árabe como idioma oficial.

Esto no significa que la vida de los cristianos en Sudán antes fuera muy dulce. Aunque en papel, la constutución garantizaba la libertad de religión, en la práctica los no musulmanes se enfrentaban permanentemente a una fuerte discriminación y persecuciones. Aun antes de que el Sur y el Norte de Sudán se separasen definitivamente, cientos de miles de cristianos nubios tuvieron que abandonar sus hogares en los Montes Nuba donde se libraban cruentas batallas entre las partes.

El conflicto parece haber terminado, si se dejan al margen las paródicas escaramuzas fronterizas. Pero esto no facilita la situación de los cristianos. Jartum los ha puesto prácticamente fuera de la ley. El problema no se soluciona ni siquiera con la posible apertura de fronteras por parte de los países vecinos. Egipto en el norte, Libia en el noroeste, Chad, República Centroafricana y Etiopía, son incapaces de alimentar aunque sea parte del millón de refugiados sudaneses.

Cabe señalar que similares procesos ocurren hoy día también en otros países, no sólo en Sudán. Su naturaleza no es tanto religiosa, como política, asevera el representante de la Iglesia Rusa ante el Consejo de Europa, Filipp Riabij.

− Noticias alarmantes están llegando también de otros países de la tradición islámica, donde se hacen llamados a destruir las iglesias cristianas y a expulsar a los seguidores de Cristo. A mi modo de ver, el problema no está entre los cristianos y los musulmanes que durante siglos convivían en paz. El problema es que en un mundo globalizado el proceder de un pueblo se identifica con todos los representantes de la misma tradición religiosa echándoles igualmente la culpa.

En Sudán realmente hay todo un cúmulo de intereses políticos, como en cualquier otro país rico en petróleo. Casos como éste son muchos. Cómo se solucionan sus problemas en un “mundo globalizado”, se pude ver en los países de la “primavera árabe” y Libia, para no ir más lejos. Conflictos entre tribus, etnias y religiones son una de las herramientas más comunes de desestabilización. La catástrofe humanitaria, al borde de la cual se balancea Sudán, puede ser solucionada de distintas maneras. Por ejemplo, a través de un “cierre del espacio aéreo” del país, método que se ha comprobado ya en otras partes.

Al mismo tiempo, la comunidad mundial posee aún suficientes palancas como para mantener bajo control a Jartum en el norte y a Juba en el sur, sostiene el experto del Centro para el Estudio de los Países del Norte de África, Serguei Kostelianets.

− Esto ya no es un asunto interno de Sudán. Se ha dividido en dos países, por lo que nos enfrentamos, a estas alturas, a dos naciones distintas. Cabe recordar que la división de Sudán se produjo con el apoyo de la comunidad internacional. A no ser por las presiones de la comunidad internacional, es muy probable que la guerra hubiera continuado. Es decir, todavía quedan bastantes herramientas políticas, económicas y humanitarias para influir en esos países.

Fuente: http://spanish.ruvr.ru

Abogados revelan que en robo de niños participó fundación católica

Las Abuelas de Plaza de Mayo pedirán penas severas para los ex dictadores argentinos por su responsabilidad en el robo de niños nacidos en cautiverio, hechos en los que supuestamente estuvo implicado el Movimiento Familiar «Cristiano».

Sus abogados exigen que la Justicia reconozca la existencia de «un plan sistemático», ejecutado desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, según el cual las desaparecidas embarazadas que se encontraban en el centro clandestino de detención denominado El Vesubio eran llevadas a parir a Campo de Mayo y sus hijos entregados al Movimiento Familiar «Cristiano».

«Por lo menos hay dos casos de prisioneras que fueron llevadas a parir a Campo de Mayo, donde eran custodiadas por monjas y luego sus bebés entregados al Movimiento Familiar Cristiano», dijo el abogado Alan Iud.

Fuente: http://actualidad.rt.com

Terremotos por todos lados: ¿Cuenta regresiva 2012?

Los terremotos se suceden a lo largo y ancho del planeta, sobre todo en las regiones circundantes al Anillo de Fuego del Pacífico. Chile, Japón, Nueva zelanda, Indonesia, México son algunos de los países que han sido afectados por un fenómeno que se percibe como creciente. En ese marco, las teorías apocalípticas sobre el final de los tiempos cobran fuerza.

Un breve repaso por las últimas actividades geológicas. Un nuevo sismo de mediana intensidad se sintió la noche del lunes en las regiones de Maule y Biobío, en Chile, alarmando a la población.

En Japón, un terremoto de 6,4 grados en la escala abierta de Richter con epicentro en el océano Pacífico, sacudió el norte del país sin que se haya emitido una alerta de tsunami ni se informaran de daños.

El temblor tuvo lugar a las 20:04 hora local y su epicentro se localizó frente a la costa de la provincia de Iwate.
Se reportó la parada temporal por precaución de los trenes de alta velocidad entre las estaciones de Sendai (Miyagi) y Shichinohe-Towada (provincia de Aomori) en la línea Tohoku.

De otro lado, un sismo de 4,7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la zona central y parte occidental de El Salvador, sin que se reporten víctimas ni daños materiales.

El temblor se registró a las 12:39 locales y su epicentro fue ubicado 70 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Tecla.
En México, el Servicio Sismológico Nacional reportó hasta cinco sismos en la región limítrofe entre Oaxaca y Guerrero sin que se hayan presentado víctimas o daños materiales.

Según el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el número de réplicas superiores a 3,5 grados, del sismo de 7,4 grados Richter registrado el 20 de marzo, suman ya 206.

España tampoco se libra de los movientos telúricos. Un sismo de 2,4 grados en la escala de Richter, con epicentro en la localidad valenciana de L’Alqueria de la Comtessa, se registró ayer a las 14:37 locales. El temblor no causó ningún tipo de daño, pero sí mucha alarma en poblaciones como Gandia, Ador y Bellreguard.

Ahora Perú

Tras el acertado pronóstico que se hiciera en Chile el pasado fin de semana acerca de un posible sismo que finalmente sucedió, se suma el pronóstico en Perú, donde el estatal Instituto Geofísico del Perú (IGP) alertó hoy sobre “altas probabilidades” de que se registre un terremoto en la capital peruana, lo que ocasionaría fuertes daños a la ciudad.

El director de Sismología del IGP, Hernando Tavera, dijo hoy periodistas locales que “preocupa que hay regiones en el mundo occidental de América del Sur en las que hace más de 100 años no ocurre un sismo importante”.

“Mientras más tiempo pasa, las probabilidades se incrementan un poco más de que haya un sismo”, indicó el funcionario, al precisar que el proceso geodinámico que se da frente a la costa con la placa de Nasca es la de mayor velocidad a nivel mundial.

Detalló que “el terremoto de (la sureña localidad de) Pisco del 2007 cuenta para el extremo sur de Lima, pero no olvidemos que tuvo una magnitud de 8.0 (grados Richter) y el de 1746 habría alcanzado unos 8.5 a 9.0 de magnitud”.

En aquella ocasión, añadió el experto, el terremoto sólo habría liberado un 40 por ciento de energía, “por eso es la preocupación, aunque no queremos alarmar a la población”.

Pidió a los peruanos a tomar medidas de precaución, principalmente aquellas que viven en casas de adobe y quincha que serían las primeras en colapsar.

“El terremoto no va a matar a nadie, lo que mata a las personas son las construcciones (precarias), principalmente del centro de Lima”, aclaró Tavera.

Pérdidas

Lloyd’s of London, el conocido mercado de reaseguros del Reino Unido, informó hoy de que registró en 2011 unas pérdidas de 516 millones de libras (unos 608 millones de euros) por diversos desastres naturales, como terremotos y tsunamis.

Lloyds, formado por 87 aseguradoras, indicó que hubo reclamaciones por 12.900 millones de libras (unos 15.351 millones de euros) en 2011, de los que 4.600 millones de libras (unos 5.474 millones de euros) están relacionados con los desastres naturales.

Entre esos desastres figuran el terremoto y tsunami de Japón, el terremoto de Nueva Zelanda e inundaciones en Australia y Tailandia.

Este famoso mercado de reaseguros, con una historia de 324 años, había registrado en 2010 unos beneficios de 2.200 millones de libras (unos 2.628 millones de euros).

“No hay que equivocarse, el 2011 ha sido un año difícil para la industria de los seguros”, afirmó hoy el consejero delegado de Lloyd’s of London, Richard Ward.

Fuente: http://urgente24.com

Luc 21:7-11 Y le preguntaron, diciendo: Maestro, ¿cuándo, pues, serán estas cosas? Y ¿qué señal habrá cuando estén a punto de suceder estas cosas? Él dijo: Mirad que no seáis engañados, porque vendrán muchos en mi nombre, diciendo: ¡Yo soy! Y: ¡El tiempo está cerca! No vayáis en pos de ellos. Y cuando oigáis de guerras y revueltas, no os alarméis, porque estas cosas tienen que acontecer primero, pero el fin no será inmediatamente. Entonces les dijo: Será levantada nación contra nación y reino contra reino; y habrá grandes terremotos y hambrunas y pestilencias en diferentes lugares, y sucesos aterradores y grandes señales del cielo.

Advierten que peligrosa mancha solar apuntará nuevamente a la Tierra este jueves

Según informó el Observatorio del Clima Espacial, la mancha solar que provocó intensas tormentas solares a principios de este mes reaparecerá mañana jueves en la cara del Sol que está orientada a la Tierra.

Ante esto, desde la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos advirtieron sobre posibles nuevas llamaradas grandes, las que podrían alcanzar la categoría ‘M’ -la segunda más fuerte-.

Cabe destacar que la mancha 1429, en su máximo desarrollo, ha alcanzado un tamaño mayor a 7 veces la Tierra y fue sindicada como la causante de 5 llamaradas solares de gran escala, además de una docena de otras del tipo ‘M’.

En este contexto, es importante indicar que el “regreso” de la mancha llamó la atención de los expertos ya que “no es habitual que una región activa, que ha sido el origen de tanta y tan alta actividad solar, sea capaz de mantener buena parte de su integridad y capacidad efectiva tras toda su rotación por la cara lejana del Sol”.

Finalmente, y pese a la alerta, desde el NOAA hicieron un llamado a la tranquilidad asegurando que “esta nueva vuelta de la mancha 1429 tiene que ser, por fuerza, de menor entidad que la experimentada anteriormente”, agregando que “entra dentro de parámetros completamente normales del actual ciclo solar”, consignó ABC.

Fuente: http://www.biobiochile.cl

[VIDEO trailer] «Los dueños del oro» – Entrevista exclusiva con Jorge Lavandero

El ex senador Jorge Lavandero conversó en exclusiva con Verdad Ahora para reafirmar su inocencia y denunciar las operaciones de las multinacionales mineras en Chile. En esta extensa entrevista, Lavandero expone detalladamente el rol que cumplieron prominentes figuras políticas en vender los recursos minerales de la nación, especialmente lo que significó el Tratado Minero chileno-argentino que concedió a Barrick Gold un «país virtual» de 3 mil kilómetros de largo para su explotación libre de imposiciones. Nombres como Lagos, Luksic, Kreutzberger, Munk, Bush, Rockefeller y otros, se unen en esta larga pieza informativa de más de una hora de duración.

Fuente: http://www.youtube.com/user/NWNoticias