Desmontando las teorías del fraudulento Pedro Gaete

Pedro Gaete advirtió que un sismo de 9,4 grados (Richter) azotaría a Chile entre los días 20 y 24 de marzo, a las 5:30-6:30 de la mañana. El ingeniero desmintió sus propias teorías al día siguiente.

Luego de haber causado escándalo  en televisión, el presunto ingeniero de la Universidad de Chile desmintió sus pronósticos sobre un terremoto grado 9,4 que impactaría esta semana en territorio chileno. El incidente se suma a una larga lista de teorías sin sustento que han sido proferidas por Pedro Gaete.

El miércoles pasado en el programa “Así Somos” de La Red, el panelista Juan Andrés Salfate reprodujo exorbitantes declaraciones  de un supuesto experto en sismos, pronosticando un fuerte terremoto entre los días 21 y 24 de marzo a las 5 horas. “No voy a hablar de posibilidades, te voy a hablar de certezas: el 100 por ciento”, afirmó Gaete en conversación telefónica con Salfate. Sin embargo, la alarma sísmica fue suspendida al día siguiente , cuando el individuo aseguró que la “ventana de posibilidades” para un terremoto de gruesa magnitud se había “cerrado”.

A su vez, una carta supuestamente enviada a La Moneda con fecha 9 de marzo circuló por internet, publicada en primera instancia en el perfil de Facebook de Pedro Gaete , donde el autodenominado ingeniero y director ejecutivo del “Observatorio Sísmico Solar” alertaba a las autoridades sobre la existencia de un arma capaz de provocar terremotos.

Los controladores extranjeros de esta presunta arma aprovecharían condiciones magnéticas únicas para testear sus capacidades sobre territorio chileno, habiendo efectuado sus primeras pruebas el pasado 27 de febrero de 2010, cuando Chile fue impactado por un terremoto de 8.8 grados de magnitud.

Según la misiva, los antecedentes científicos y técnicos del caso fueron enviados al Ministerio de Defensa, el cual habría desatendido “negligentemente” a la información. La segunda página de la supuesta carta puede ser revisada más abajo. En ella, Gaete plantea eventualmente pedir la renuncia del ministro Andrés Allamand.

Pero vamos por parte. ¿Quién es Pedro Daniel Gaete Valenzuela? Este supuesto ingeniero se hizo conocido en noviembre 2010 por afirmar que Chile sufriría un cataclismo que terminaría dividiendo al país en tres partes. En su primera aparición en Canal 13, Gaete invitó a inversionistas y empresarios a donar fondos al programa NGP, consistente en la construcción de 3 esferas geodésicas, a modo de “refugio”, capaces de albergar a más de 6 mil personas ante la eventualidad de una catástrofe natural. El costo total del proyecto fue cifrado en 600 millones de euros.

Ficha del proyecto NGP de Pedro Gaete.

Ya que la histeria no surtió efecto, Pedro Gaete volvió a hacer de las suyas en 2011. Aprovechándose del manoseado “cometa Elenin” que presuntamente pasaría por nuestro planeta y ocasionaría fuertes sismos, erupciones y marejadas, Gaete publicó un video en internet  sosteniendo que el cometa no era tal: se trataba, en cambio, de un agujero negro, que provocaría un alza en la actividad sísmica mundial para el 19 de octubre de 2011.

¡Pero nada ocurrió! Incluso cuando el autoproclamado “experto” envió presuntas ondas electromagnéticas al cuerpo (denominado en su sitio web First Contact como ELENIN C2010X1 BLACK HOLE) para contactarse con “extraterrestres”, nada incidió mayormente en los acontecimientos mundanos de cada día.

La verdad es que los negocios de Pedro Gaete no sólo tienen relación con predecir cataclismos cada año, sino también con la generación de energía solar para las grandes mineras. Siendo director de la firma Sistemas Automáticos S.A., Gaete está comprometido con la planta de energía termosolar Ícaro , ubicada en las cercanías de Mejillones.

“A través de Sistemas Automáticos S.A., trabajan en tres centrales que al año 2014, permitirán contar con 600 MW, solucionando problemas de abastecimiento de la gran minería”, comunicó el portal Terram en 2007 . El artículo también sostiene que la firma de Pedro Gaete se encuentra conformada por “30 empresas de todo el mundo”.

Además, Gaete declara en el reporte que hacia el año 2014 “están prometidos 600 MW termosolares”. ¿Hacia el año 2014? Para un individuo que se la pasa predicando sobre el fin del mundo y refugios autosustentables cerrados, ¿cuán factible será invertir en una planta que nadie utilizará en el futuro?

Francamente, es muy difícil inferir cuál es el propósito del Sr. Pedro Gaete. Sin embargo, podemos asegurar con firmeza que sus planteamientos están llenos de vacíos e inconsistencias. Lo que más llama la atención, es la manera en que el Sr. Gaete se ha posicionado en la opinión pública para difundir sus alocadas teorías, permitiéndose que un rostro como Juan Andrés Salfate preste espacio a estas escandalosas declaraciones. Y aunque no deja de ser reconocible la tarea informativa que éste ejerce en La Red, con temas como la extranjerización de la Patagonia y los intereses de David Rockefeller en Chile, ya no es posible seguir ignorando estas faltas de rigurosidad.

¿Quién es realmente el Sr. Gaete? ¿Un desinformador enviado, como los que propuso el asesor de Obama, Cass Sunstein, para “infiltrarse en grupos de conspiración” y plantar falsas informaciones? Y aunque se trata de un título demasiado grande para este señor, efectivamente logra su cometido: desviar el foco de atención de temas que sí importan para la contingencia nacional (el conflicto de Aysén, los trucos sucios de las transnacionales mineras en Chile, etc.).

El 15 de marzo pasado, Verdad Ahora tuvo acceso a la carta completa que Pedro Gaete envió al palacio presidencial. En su momento omitimos publicar la información sin antes contrastar más antecedentes. A continuación reproducimos el documento que fue entregado a nosotros por una fuente anónima, y que se explaya aun más sobre el infernal terremoto que nunca ocurrió.

Vea tambiénLos mitos y verdades del manoseado proyecto HAARP.

Fuente: http://verdadahora.cl

[VIDEO] Pedro Gaete al ataque nuevamente: sospecha de EEUU y pide renuncia de Allamand

En entrevista con el programa «Mañaneros» de La Red, e lingeniero de la Universidad de ChilePedro Gaete, quien la semana pasada anunció en «Así Somos» un terremoto para este fin de semana en nuestro país, dijo que los temblores continuarán y son consecuencias de que sufrimos de geoterrorismo.

El profesional además hizo un fuerte llamado y solicitó que «el señor Andrés Allamand (ministro de Defensa) debería renunciar en este mismo momento; él sabe de los ataques de geoterrorismo de los cuales será víctima Chile»

Respecto al hecho que explicaría estos supuestos ataques, Gaete lanzó una curiosa teoría: un supuesto ataque que habría sufrido Chile por parte de un «arma secreta», lo que forma parte de su teoría conspirativa. «Yo soy un patriota y si mi país es atacado yo voy a alertar a quien tengo alertar, yo no me vendo y yo no dependo de la Universidad de Columbia para que el día de mañana me chantajeen y digan que si abro la boca me van a exonerar de cualquier MBA o postgrado».

Para Gaete, Estados Unidos creó un sistema que puede producir sismos de manera artificial. «Nosotros vamos a hacer todo lo posible de develar que el uso de la energía punto cero está siendo utilizada como un arma. Si nosotros no hubiéramos tenido las antenas que teníamos desarrolladas, no podríamos haber detectado toda esta energía que ha sido irradiada», dijo.

Fuente: http://www.publimetro.cl/

Mayor información acerca de HAARP:

EEUU opera tecnología militar para modificar el tiempo y producir terremotos

¿De acuerdo a Pedro Gaete, el hizo el descubrimiento de la tecnología de punto cero?

Creo que hace falta un poco más de humildad…   y señor Gaete, no le estamos pidiendo que vaya a Harvard a hacer un doctorado, le estamos pidiendo que PUBLIQUE su información en un sitio web, bajo estándares científicos, donde la comunidad científica pueda analizar LOS DATOS que usted proporciona y se proceda a una EVALUACIÓN Y VALIDACIÓN por parte de la misma comunidad y/o por parte de quienes estén interesados en continuar la investigación (si es que tiene continuidad).  Nada mas.  No se vaya en contra de los científicos, le recuerdo que gracias a ellos hoy conocemos lo que conocemos tanto de nuestra tierra, como del propio universo.

¿Qué es HAARP?

Es el Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia, situado en Gakona , Alaska( (latitud 62°23’36″ Norte, longitud 145°08’03″ Oeste), es un campo de 180 antenas que emiten ondas de frecuencia bajas, según la versión oficial es para la investigación de la Ionosfera.

Según dictan las teorías conspirativas, el campo de antenas tendría una multitud de usos, uno es como arma geológica, capaz de producir terremotos, como el que ocurrió en Haiti, y Tsunamis como el que ocurrió en Indonesia.

Haarp como Arma Capaz de producir terremotos y Tsunamis

Sabemos que los Terremotos son producidos por la actividad Tectónica, existen 8 placas, y los terremotos son usados por los sismólogos para ver los componentes centrales de el núcleo terrestre, pues el núcleo consta de varias capas por así decirlo, la distancia al núcleo es aproximadamente 6.400 Km, y el hoyo más profundo que se haya efectuado está en Kola Rusia, pero este solo tiene aproximadamente 13 Km. Eso no es nada, pues la corteza terrestre tiene más de 30 Km, el Manto aproximadamente 2.900 Km, y después viene el Núcleo externo y finalmente el núcleo interno (metal solido), el núcleo externo que está constituido de metal liquido (hierro y Níquel) es el productor del Campo Magnético de la Tierra, pero se preguntaran ¿qué tiene que ver el campo magnético aquí?, y la respuesta es mucho, pues sabemos que el campo magnético de la tierra, o magnetosfera , es la que nos protege de la Radiación cósmica, y los vientos solares que cada 11 años alcanzan su máximo apuntando a la tierra (el próximo máximo coincidentemente es el 2012), y hablamos de esto pues sabemos que en los Polos el campo es más débil, y  cuando hay vientos solares(radiación cósmica), o sea, partículas super cargadas, una parte se filtra en los Polos dando lugar a lo que se conoce como Auroras(Boreal para el Polo Norte y Austral para el Polo Sur), y estás se producen cuando las partículas solares chocan con los gases de nuestra atmosfera provocando que brillen. Y aquí esta lo raro del asunto, se vio media hora antes del terremoto de China una Aurora, y también se vio en el Tsunami del 2004. Podría deberse no solo al HAARP sino algo más peligroso que está ocurriendo, que es el debilitamiento del campo magnético de la Tierra, estudiosos del tema dicen que esto pasa antes y después de un cambio de Polaridad de los campos Magnéticos, lo cual sería desastroso para la vida tal y cual la conocemos, pero ese punto lo tocaremos después. Pero también podría haberse producido por efecto del Rayo de la Muerte como se llama a Haarp, pues eventualmente se habría apuntado el rayo a una región tal como Haití, y haber producido el efecto como prueba. Se podrá refutar esto, de los terremotos etc, pero hay que saber que hemos descubierto más y explorado más en el espacio que en nuestro propia Tierra, y no se sabe mucho sobre los comportamientos del clima, y los terremotos, dados que son sistemas con muchas variables, y para poder predecir un evento futuro se necesitarían condiciones iniciales, pero no están, es un sistema cambiante, sino preguntemos a Lorentz.

Haarp como arma para controlar la Mente

Siga leyendo: http://www.edreams.cl/conspiracion-de-los-terremotos-haarp-control-mental/

Basilea, por nuevo orden bancario mundial

Se pretende evitar “laxitud” en el otorgamiento de créditos.

México será una de las naciones que tendrá que adoptar los Acuerdos de Basilea III, reglas que dicta el Banco de Pagos Internacionales (BIS). Foto Especial

México, D.F. .- La crisis financiera internacional dejó al descubierto las debilidades de los sistemas bancarios europeos, sobre todo de las grandes instituciones, cuyas filiales tienen presencia en México.

Ante la vulnerabilidad del sector, organismos internacionales acordaron reforzar la regulación bancaria.  Estas disposiciones, que se denominan Basilea III, buscan evitar “laxitud” en el otorgamiento de crédito y que los bancos tengan un mayor respaldo de capital para enfrentar cualquier problema.

Sin embargo, la regulación tendrá repercusiones en el otorgamiento de crédito a empresas y familias, sobre todo, de los bancos europeos y estadounidenses.

México será una de las naciones que tendrá que adoptar los Acuerdos de Basilea III, reglas que dicta el Banco de Pagos Internacionales (BIS).

Guillermo Babatz, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), adelantó que las medidas se aplicarán de manera “anticipada” en México.

Las disposiciones cuyo plazo para su adopción es de seis años a partir de 2012, causaron preocupación y molestia de los directores de los grandes intermediarios internacionales.

Pero, el presidente de la CNBV consideró que no se prevé ningún impacto en el otorgamiento de crédito, por lo menos, en el país.

Manuel Medina Mora, presidente de la Comisión Ejecutiva de Banamex y directivo de Citigroup, mencionó que es necesario abrir una discusión con las autoridades a fin de encontrar fórmulas que permitan reforzar el marco regulatorio de la banca, “pero sin afectar al sector”.

El ex presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) reveló que ya hay propuestas sobre la mesa para “ajustar” algunas de las disposiciones de Basilea III, entre las que se incluye el tema de los requerimientos de capital.

Roberto Setubal, presidente de Itaú Unibanco, dijo que estos requerimientos ponen en peligro el crecimiento de las instituciones.

Guillermo Babatz aclaró que los acuerdos de Basilea III “son un tema cerrado”, por lo que no se prevén cambios en las disposiciones.

México, a salvo

Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), afirmó que el país se mantendrá a la vanguardia en la aplicación de los acuerdos de Basilea III.

Incluso, el índice de capital promedio se ubica en 16%.

Bajo las reglas actuales, el nivel mínimo debe ser de 8%, pero si una institución baja de ese rango, las autoridades empiezan a actuar con acciones correctivas tempranas.

Lo que plantea Basilea III es que el mínimo tendrá que ser de 10.5%.

Insistió que debido a que desde hace años se adoptaron diversas medidas preventivas, “los bancos lograron capitalizarse bien y contar con amplias reservas”.

Luis Robles, vicepresidente de BBVA Bancomer, explicó que el gremio está de acuerdo con “prácticamente todas las disposiciones”.

Incluso, se espera que en las siguientes dos semanas se cuente con la última versión de las normas, a fin de que entren en vigor en junio.

“No tenemos ninguna divergencia significativa y creo que podemos llega a muy buen puerto”, dijo.

¿En qué consiste Basilea III?

De acuerdo con el documento “Basilea III: Marco internacional para la medición”, que elaboró el BIS, estas disposiciones tienen como objetivo de reforzar las normas internacionales de capital y liquidez de los bancos con el fin de promover un sector bancario más resistente.

Con ello, se pretende mejorar la capacidad del sector bancario para absorber problemas procedentes de tensiones financieras o económicas de cualquier tipo.

El organismo internacional recalcó que un sistema bancario fuerte y resistente es la base de un crecimiento económico sostenible. Detalló que las medidas se adoptaron debido a que la crisis económica y financiera que estalló en 2007 fue “grave” y profunda, porque muchos de las instituciones bancarias extranjeros actuaron con laxitud en el otorgamiento de crédito y mantenían niveles de liquidez insuficientes.

En consecuencia, manifestó el BIS, el sistema bancario no fue capaz de absorber las pérdidas en las carteras de crédito.

“Y en el punto más álgido de la crisis, el mercado dejó de confiar en la solvencia y liquidez de numerosas instituciones bancarias”.

Ante ello, el BIS detalló que los tres pilares principales de los Acuerdos de Basilea III, son: un aumento en la calidad y la cantidad de la base de capital regulador y mejoras en la cobertura de riesgo del marco de capital.

A lo anterior, se suma un esquema que busca prevenir un exceso de apalancamiento en el sistema bancario y proporcionar mayor protección frente al riesgo de errores de medición.

También, se incluyen elementos macroprudenciales para contener los riesgos sistémicos que provienen de la interconexión entre instituciones financieras.

El BIS recordó que durante la crisis, las pérdidas financieras que enfrentaron algunos bancos a nivel mundial fueron “extremadamente cuantiosas, por lo que las “defensas”, como son los acuerdos de Basilea III, ayudarán a moderar la expansión crediticia.

Ley de quiebras, pendiente en el Congreso

Uno de los temas que quedan pendientes en el marco regulatorio bancario es la aprobación de Ley de Quiebras, propuesta que sigue sin avanzar en el Congreso.

De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda (SHCP), con esta medida se cerarrá el círculo sobre resoluciones bancarias, con el fin de evitar, prevenir y resolver un problema de insolvencia en una institución bancaria.

La ley de Quiebras busca agilizar el proceso de disolución o quebranto de una entidad financera y activar de manera más rápida el seguro a los depositantes.

Los pendientes

En el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), entidad que participó en la elaboración de las reglas, afirmaron que es indispensable contar con disposiciones específicas para las instituciones en caso de que caigan en insolvencia.

En México hay bancos en quiebra y liquidación; la mayoría iniciaron este procedimiento a partir de la crisis de 1995. Entre las instituciones que se incluyen están: Unión, Cremi, Obrero e Interestatal, Quádrum, Anáhuac, Capital y Atlántico.

Para crear la ley de Quiebras se requerirá modificar la Ley de Instituciones de Crédito, a la de Concursos Mercantiles, de Protección al Ahorro Bancario y a la Ley de Amparo. En la propuesta se precisan los tiempos y las acciones que se tomarán para la quiebra de un intermediario bancario.

Basilea III

* Disposiciones que tienen como objetivo reforzar las normas internacionales de capital y liquidez de los bancos con el fin de promover un sector bancario más resistente.

* Se pretende mejorar la capacidad del sector bancario para absorber problemas procedentes de tensiones financieras o económicas de cualquier tipo.

* El BIS recalcó que un sistema bancario fuerte y resistente es la base de un crecimiento económico sostenible, que haga frente a situaciones de turbulencia.

Fuente: http://www.vanguardia.com.mx

Fuente: Romina Román Pineda/El Universal

BDAT: Astrónomo descarta que sismo se deba a las tormentas solares

El astrónomo de la Universidad de Chile, José Maza, descartó en el matinal de TVN que el sismo de 6,8º Richter que afectó a la zona centra la tarde del domingo fuera consecuencia de las tormentas solares y condenó a las personas que dicen poder predecir los movimientos telúricos.

«Las tormentas son cada 11 años y nunca han tenido que ver con los terremotos», expresó enfático el profesional haciendo referencia a la predicción de Pedro Gaete, quien aseguró que habría un terremoto de cerca de 9 grados entre el 20 y 24 de marzo debido a las tormentas del sol.

«Lo que pueden afectar (las tormentas) es a las telecomunicaciones, pero en ningún caso en los movimientos de la tierra», agregó

Maza condenó fuertemente a las personas que alertan a la población con predicciones. «A mí me da vergüenza cuando sale gente hablando porque tiene boca y alarma a la gente prediciendo cosas que no se pueden predecir», afirmó molesto.

Fuente: http://www.publimetro.cl

EEUU ejecuta una “guerra invisible contra África”

El documental sobre los llamados “Niños Soldados” en Uganda y el rol del mediáticamente promocionado grupo armado liderado presuntamente por Joseph Kony, es un instrumento para promover el despliegue militar estadounidense en África, así lo denuncian investigadores como Michel Chossudovsky.

En entrevista para La Radio del Sur, Chossudovsky afirma que es posible incluso que el grupo armado que presuntamente está liderado por Kony (Ejército de Resistencia del Señor), sea promovido por agentes de inteligencia occidentales. “Joseph Kony no sabemos dónde está y desde hace varios años se conoce que no está en Uganda” dice el investigador canadiense.

Señala que el Ejército regular de Uganda también ha reclutado niños como soldados, sin embargo Estados Unidos tiene fuerzas especiales entrenando a las tropas oficiales. En total Washington ha enviado tropas de marines a 5 países africanos, en la perspectiva de “apoyar a estas naciones en actividades anti-terroristas”, con las perspectivas y filosofía del Pentágono.

“¿Quién está cometiendo las atrocidades contra el pueblo africano? Hay países como Sudán, la República Democrática del Congo, Ruanda, Uganda, Etiopía y Somalia dónde las guerras civiles han causado más de 8 millones de muertes y son conflictos empujados por estados Unidos”, dice Chossudovsky. Añade que es una “guerra invisible de Estados Unidos contra África porque nadie habla de eso en la prensa occidental”.

Bases Militares estadounidenses en África

Chossudovsky señala que Estados Unidos no ha logrado establecer una sede permanente para su comando para la región (AFRICOM) en territorio africano. Hasta ahora dirigen las operaciones para la región en Sttutgat, Alemania.

La riqueza de la región

“La riqueza minera del centro de África es tremenda”, en Uganda hay petróleo, son algunas de las razones por las cuales hay objetivos de la grandes transnacionales en la región, son también los objetivos del film sobre los llamados “niños soldados”, dice Chossudovsky, quien apunta que el documental fue financiado por el Chase Manhattan Bank, una empresa del grupo Rockefeller.

Las potencias en África

En el continente africano se está enfocando una disputa sobre los recursos naturales, especialmente los petroleros. Las potencias occidentales tratan de garantizarse para sí esta riqueza, han sido razones por ejemplo para la reciente guerra contra Libia.

“En Libia, el motivo de la guerra era tomar posesión de las reservas petroleras y sacar a las empresas petroleras chinas”, dice el investigador canadiense. Advierte que no hace una apología sobre China, pero su modo de intervención en África es muy distinto al que han ejercido las potencias coloniales como Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia.

Fuente: LA RADIO DEL SUR

[VIDEO] Imágenes muestran momentos de pánico en mall de Talca por fuerte temblor

http://www.publimetro.cl/nota/cronica/video-imagenes-muestran-momentos-de-panico-en-mall-de-talca-por-fuerte-temblor/xIQlcz!tvpNEt7pOR8tA/

Porque será levantada nación contra nación y reino contra reino, y habrá hambres y terremotos en diferentes lugares, Y todas estas cosas serán el principio de los dolores de parto.. Mateo 24:7,8