El Papa Benedicto XVI dijo este lunes que el matrimonio gay es una de las amenazas a las que la familia tradicional se enfrenta que socava “el futuro de la humanidad.”
El Papa realizó uno de sus comentarios más duros en contra del matrimonio gay en un discurso de Año Nuevo al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede en la que se refirió a algunas cuestiones económicas y sociales que enfrenta el mundo hoy en día.
Los diplomáticos de casi 180 países tuvieron que soportar durante varios minutos los insultos machistas y homófobos que Benedicto usó para defender a la familia tradicional cristiana, la única válida para la Jerarquía católica vaticana.
“Esto no es una simple convención social, sino más bien la célula fundamental de toda sociedad. En consecuencia, las políticas que atentan contra la familia amenazan la dignidad humana y el futuro de la humanidad”, comentó en un tono reaccionario digno de un gobernante de extrema derecha.
El Vaticano y los funcionarios católicos de todo el mundo han protestado contra los movimientos para legalizar el matrimonio gay en Europa y otras partes desarrolladas del mundo.
Uno de los principales opositores del matrimonio gay en los Estados Unidos es el arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, a quien el Papa eleva a cardenal el próximo mes.
Dolan luchó contra el matrimonio gay antes de que fuera legal en el estado de Nueva York el pasado mes de junio, y en septiembre envió una carta al presidente Barack Obama criticando la decisión de su gobierno de no apoyar una prohibición federal sobre el matrimonio gay e intentando manipular e interferir en la política de derechos humanos estadounidense.
En esa carta, Dolan, que tiene el poderoso puesto de presidente de la Conferencia de Obispos EE.UU., amenazó al mismísimo presidente de los Estados Unidos con que esa política podría “precipitar un conflicto nacional entre la iglesia y el estado de enormes proporciones”.
La Iglesia Católica Romana, que tiene alrededor de 1,3 millones de miembros en todo el mundo, reprime, no sólo los actos homosexuales si no el hecho de haber nacido gay o lesbiana, ya que sus políticas internas rechazan de pleno a sacerdotes con esta tendencia sexual.
“La unidad familiar es fundamental para el proceso educativo y para el desarrollo tanto de los individuos y estados, por lo que existe la necesidad de políticas que promuevan la familia y la ayuda de la cohesión social y el diálogo”, dijo Benedicto XVI a los diplomáticos.
El matrimonio homosexual es legal en diez países, entre los que se incluyen, España, Bélgica, los Países Bajos, Canadá, Suecia, Noruega, Sudáfrica, Portugal, Islandia y Argentina.
Al menos otra decena de países reconocen la mayoría de derechos de las parejas formadas por personas del mismo sexo a través de las uniones civiles y otros tantos territorios, como es el caso del Estado de Nueva York en Estados Unidos reconocen el matrimonio homosexual.
Por contra el número de adeptos a la rama católica del cristianismo ha ido descendiendo año tras año al mismo caso que sus ataques hacia la comunidad LGTB se han incrementado.
Tan sólo en España, un país con una tradición cristiana muy fuerte, se estima que casi la mitad de los nuevos nacidos no recibe «el bautizo».
Debe estar conectado para enviar un comentario.