Israel y EE.UU.: el mayor ejercicio de defensa conjunta de la historia

El ejército israelí se está preparando, junto con las fuerzas de EE.UU, para realizar un importante ejercicio de defensa de misiles, anunciaron el jueves pasado las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), en medio de crecientes tensiones entre Irán y la comunidad internacional.

El ejercicio, llamado “Desafío austero 12″, está diseñado para mejorar los sistemas de defensa y la cooperación entre los EE.UU. y las fuerzas israelíes.

Las FDI dijeron que la perforación con los EE.UU. en el estrecho de Ormuz fue planeado hace mucho tiempo y no está vinculada a los recientes acontecimientos.

Tanto los funcionarios israelíes como los estadounidenses expresaron que el ejercicio sería el taladro más gran de la historia conjunta entre los dos países.

La Oficina del Portavoz del ejército israelí no dio una fecha exacta para la perforación, pero un alto funcionario militar dijo que sería en las próximas semanas y remarcó que será el simulacro de defensa de misiles más grande jamás celebrado.

Durante la prueba se desplegará un sistema, conjuntamente desarrollado y financiado con los EE.UU., diseñado para interceptar misiles de largo alcance en la estratosfera, lejos de Israel.
“El Comando Europeo de EE.UU. y las Fuerzas de Defensa de Israel realizan periódicamente ejercicios de rutina en Israel”, anunció el ejército israelí en un comunicado.

Según continúa diciendo el aviso, ambas fuerzas “trabajarán rutinariamente con los países socios para asegurar su capacidad de proveer su propia seguridad y, en el caso de Israel, su ventaja militar cualitativa”.

Miles de soldados de ambos países realizaron conjuntamente un ejercicio similar en 2009, llamado Juniper Cobra 10, diseñado para probar la tecnología de misiles de defensa.
Martin Van Creveld, historiador militar en la Universidad Hebrea de Jerusalem, dijo ayer que el ejercicio estaba destinado no sólo a la práctica de maniobras militares, sino también para presionar a Irán.

“La defensa contra un ataque no es algo que se improvisa. Es algo que tiene que prepararse, hay que ensayar”, dijo Van Creveld y destacó que la maniobra “es, entre otras cosas, un ejercicio para demostrarle a Irán y a la gente en Teherán que Israel y Estados Unidos están listos para contraatacar”.

El secretario de Defensa estadounidense, Leon Panetta, dijo el mes pasado que la prueba militar sería un ejemplo de una cooperación de defensa sin precedentes y que la administración de Obama ha logrado con el objetivo de “respaldar nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad de Israel”.

Panetta dijo que los ejercicios mejorarán la capacidad de las dos fuerzas militares para operar juntos y para poner a prueba un nuevo misil balístico y las defensas de misiles.

Rumor: Miles de soldados de EE.UU. se quedarían en Israel

Más allá de la versión oficial, otras fuentes realizan otra lectura teniendo en cuenta los últimos movimientos acontecidos en este canal del Golfo Pérsico. Según apunta el portal israelí DEBKAfile, los cerca de 9.000 soldados estadounidenses que desembacarán en los próximos días formarán parte de una misión duradera preparada ante un posible enfrentamiento militar con Irán.

Los ejercicios militares, denominados “Austere Challenge 12″, están destinados a mejorar los sistemas conjuntos de defensa sobre todo en la lucha contra misiles balísticos. En este sentido, es preciso recordar que las maniobras realizadas esta semana por Irán incluían el lanzamiento de un nuevo tipo de misil de largo alcance con capacidad para llegar a Israel.

Las maniobras llevadas a cabo por el régimen de los ayatolás y el despliegue previsto por EE UU e Israel dan cuenta del interés de sendos países por aprovisionarse de material militar y prepararse para pergeñar una estrategia bélica.

La República Islámica ya ha mostrado su fuerza con las maniobras en Ormuz, uno de los pasos más importantes del mundo para las exportaciones de petróleo y, por tanto, principal impedimento de Occidente a un ataque.

Mayor información:

http://www.rnv.gov.ve/noticias/?act=ST&f=15&t=173677

http://noti.hebreos.net/enlinea/2012/01/08/8684/

http://itongadol.com/noticias/val/60624/israel-y-estados-unidos-se-preparan-para-realizar-el-mayor-e-historico-ejercicio-de-defensa-conjunta—.html

http://www.debka.com/article/21629/

Anonymous, Facebook y la marca de la bestia

LEYENDO ENTRE LÍNEAS

Si pensabas hasta ahora que eras libre, piensa nuevamente puesto que en realidad estás viviendo hipnotizado y aún no has abierto los ojos a lo que ocurre realmente con nuestro mundo. Primero debes reconocer que eres un esclavo y luego dejar de actuar como tal. A pesar de toda la censura que actualmente hay en el mundo, y me refiero a la libertad de información controlada por los medios de prensa mundiales, aun nos queda una instancia en donde podemos de alguna manera liberar nuestro pensamiento, tomando y compartiendo lo que necesitamos y a la vez, dando nuestra opinión. Ese sitio es Internet: el último reducto de libertad que todavía nos queda.

¿Cómo llamar la atención de las autoridades para que cambien las leyes que son arcaicas y obsoletas? ¿Cómo actuar ante la injusticia de nuestros Gobiernos, los cuales premian a los que más tienen sin importar si son delincuentes o no, y que al mismo tiempo olvida a aquellos desconocidos, la inmensa mayoría de ciudadanos que conforma cualquier nación del planeta? ¿Cómo proceder contra la censura? En artículos anteriores hemos visto las armas que emplea el Gobierno invisible para controlar la vida de los seres humanos, arrastrándolos hacia su abominable ‘nuevo orden mundial’.

Estamos bajo una guerra silenciosa y somos atacados día tras día sin que nos demos cuenta. Con la ayuda de Dios, el de todos, esperemos que esto no siga así. Desde los últimos cinco años los gobernantes de las principales potencias están tratando de aplicar métodos y sistemas de control en Internet. Sin embargo, la manera en que desean hacerlo es completamente injusta y atenta contra el sentido común y la libertad de las personas. Quieren restringir el libre fluido de la información… quieren cerrar Internet. Pero, ¿qué sucedería si toda esa información, que es más valiosa que todo el oro que pueda existir en el mundo, de un día para otro es censurada, clasificada, segmentada, descuartizada y manipulada a antojo por la elite global? La pesadilla ya comenzó pero aún no está completamente implementada.

ALGO QUE PROBABLEMENTE NO SABÍAS SOBRE FACEBOOK

Recuerdo hace mucho tiempo atrás, cuando me encontraba en busca de empleo entre los años 90 al 95, e Internet aún no existía o estaba en pañales. La supuesta empresa que me convocó necesitaba de vendedores para sus cursos y libros de inglés a través del método hipnopédico. Hasta aquí todo bien. El problema comenzó cuando nos entregaron un formulario de 5 páginas para llenar y devolver al personal a cargo al finalizar. Cuando tuve el mencionado formulario ante mí, no pude dejar de indignarme al leer requerimientos tales como: «introduzca el nombre de sus abuelos y su edad»; «cuántas veces ha salido del país»; «cuáles y cuántos son los medios de transporte que ocupa en una semana»; «cuál es su orientación sexual»; «cuál es su periódico favorito»; «¿tiene mascotas?; nómbrelas»; «¿qué lugares visita en su tiempo libre?», y un largo etcétera. Destruí el formulario ante los ojos atónitos de la reclutadora. No estaba dispuesto a entregar mis datos personales a una supuesta empresa que no conocía y que preguntaba por mis mascotas. Aunque sé que la gran mayoría estará de acuerdo conmigo en mi proceder, hoy en día, y desde el día en que comenzaron a aparecer las redes sociales conocidas como Facebook, MSN, Skype, Wayn, Hi5 y un largo etcétera, la información ya no te la solicitan… ¡tú la das!, y gratuitamente.

A propósito de estas redes sociales, Facebook es una de las mayores en cuanto a cantidad de miembros a lo largo del mundo. Ya suma 250 millones de usuarios. ¿Por qué crece tan rápido y en forma exponencial el número de miembros de esta comunidad? Podríamos analizarlo de muchas formas pero no es el propósito de esta investigación. No me preocupa su creador ni la cantidad de dinero que gana. Me preocupa quiénes son los reales beneficiados de obtener tanta información de tantas personas; quiénes la manejan y con qué fines, y me preocupa sobremanera el derecho a la privacidad. En rigor, la privacidad termina cada vez que tu computador se conectó a la Red. Ya hay alguien que sabe todo lo que has hecho en ella, desde el momento en que entraste hasta que saliste.

Aunque Mark Zuckerberg es el genio creador del software y a la vez la cara amable de Facebook, Peter Thield y su particular y para nada espiritual concepción de la vida, puesto que ve a los seres humanos como borregos, es un inversionista o Angel venture y poseedor del 7% de las acciones de Facebook. A su lado, René Girard, controvertido antropólogo analista del «deseo mimético», el mecanismo que considera central en la construcción de las relaciones humanas. Sobre esa idea ha construido toda una teoría de la civilización y una explicación (cristiana) del nihilismo. Teoría que Thield defiende y aplica como idea general en Facebook. ¿Es de real importancia el concepto de la vida y de cómo deberían ser las cosas según estos personajes? ¿o simplemente forman de esta base una elaborada desinformación creada por los organismos de seguridad estadounidenses para ocultar los verdaderos fines de control sobre la población mundial?

Mark Zuckerberg es el creador oficial de Facebook y además es la cara visible y amable de la empresa, pero en sí solo es el supuesto genio creador de la aplicación y nada más. Un dato que comienza a ser preocupante es referente a uno de sus inversores. Peter Thield posee el 7% de las acciones de Facebook y es quien tiene real importancia. Este hombre tiene una particular visión del mundo: El está en contra de la naturaleza. La vida es corta —dice—, amarga y dura para la mayoría de las personas. Thield junto a René Girard piensan que el ser humano es un imitador nato. Estas personas haciendo uso de su capacidad profesional, intelectual y del dinero, aplican estos conceptos a la mercadotecnia, invirtiendo millones de dólares en esta red social, la que en apariencia no vende nada pero que en realidad es una de las empresas con mayor lucro financiero. ¿Cómo lo hace? No creo que su fin último sea reemplazar el mundo real por uno virtual, tomando en consideración el pensamiento fatalista que Thield tiene hacia la vida, y la verdad que eso poco importa. Lo que sí es de importancia es la gran base de datos que tiene bajo su control. La manera genial de obtener información gratis por parte de las personas es fruto del trabajo de profesionales de la sicología, de la economía, la publicidad y del diseño gráfico digital que desarrollaron la famosa red social.

Aquel individuo que decide crear un perfil en Facebook y que comienza a interactuar con otras personas es bombardeado con una serie de preguntas tan inocentes y sencillas que inundan la interfaz de la aplicación. La primera de ellas le habla de la posibilidad de encontrar amigos del colegio o de la universidad que no ve hace años. Mientras lo hace, aparecen un sinnúmero de resultados asociados al nombre que introdujo. Al ponerse en contacto con aquella persona que buscaba o con cualquier otra, recibe muchas opciones, entre ellas tener una «fiesta de reencuentro virtual». Luego le llegan una cantidad de invitaciones para que envíe flores, cartas, saludos de todo tipo, objetos, dibujos, etc; todos ellos virtuales. También se le ofrece un servicio de entregas a domicilio, previo pago del producto a través de su tarjeta de crédito. El siguiente video grafica irónicamente la realidad de la interacción. El resto ocurre casi por lógica. Comienza una serie de preguntas tras el feliz encuentro. Mientras tanto, otras personas están siendo testigos de estos eventos y dan su opinión aprobando o no lo que están viendo. Para ello «etiquetan» al protagonista. Como pueden apreciar en el video, la cadena es interminable y la ganancia de dinero para Thield y Zuckerberg, también. El acierto de estos genios es la venta de relaciones humanas. Sí, esas mismas que ya están perdidas.

El comportamiento en la red de las personas es diferente. Dentro de ella son todos osados y no le temen a nada. Claro que toda esa temeridad está siendo escrupulosamente guardada y almacenada por quien menos te imaginas. Lo que tal vez no sabías es que Facebook ha vendido y vende partes de la gran base de datos hechos con los perfiles de millones de personas a distintas empresas. Todo esto porque tú lo quisiste así. Ahora Facebook sabe de tus gustos y preferencias y las vende, y sin que ganes nada por ello. Parece que esta el momento Thield tiene razón en imaginar a la humanidad como borregos. Personalmente me reí a carcajadas cuando alguien una vez me dijo que tenía más de 4000 amigos en esta red social. Durante mi vida he conseguido solo dos amigos verdaderos. ¿Quién de ustedes tiene al menos 10 amigos reales? He aquí el truco: la necesidad de ser escuchados, y lo peor es que al otro lado de la pantalla, nadie te conoce. Ese es el gran acierto de esta empresa: vender relaciones humanas. Estos supuestos amigos que contraes en línea están agrupados justamente como borregos no por amistad, sino por grupos de preferencias y gustos para el provecho y lucro de alguien más. Si tuviste la genial idea de hablar en tu perfil sobre un musical o tan sencillo como una serie de televisión o película, el sistema computacional lo sabe, y lo que hace es enviarte sugerencias de otras películas, musicales, libros o lo que sea que esté relacionada con tu película favorita. Una cosa es segura: cuando abres una cuenta en Facebook o en cualquier otra red social, lamentablemente ya no puedes cerrarla más. Hasta el momento estaría todo relativamente bien, ¿cierto? Pero analicemos otros factores de importancia que evidencian que estas redes sociales no tan solo sirven a unos pocos para ganar dinero, sino que también sirven a las agencia de inteligencia que se hacen con tu información con fines nada buenos.

Revelador video que expone la cara oculta, no tan solo de Facebook, sino que de todas las redes sociales

LA CÍA SE INTERESA EN TENER UN MILLÓN DE AMIGOS

La central de inteligencia estadounidense, famosa por sus tropelías, asesinatos e intervenciones en medio mundo, creó un programa computacional llamado CARNIVORE o ‘carnívoro’, y que trabaja muy similar al actual Facebook. Solo introducían el nombre del sospechoso y el programa devolvía datos tan interesantes como su tiempo de uso de la red, las páginas que visitó, sus preferencias y gustos, etc. Tenían la capacidad de trazar un cierto tipo de rasgo sicológico del individuo. Más tarde creaban una base de datos con personas de similares características. La aplicación era eficaz pero en realidad muy lenta. La manera de sortear el problema de obtención de la información y disminuir el tiempo en recopilarla fue genial. La creación de Facebook. O si ellos no lo crearon y realmente lo inventó Zuckerberg da lo mismo. No me cabe la menor duda de que Facebook yace desde hace mucho tiempo en manos de la CIA y del nuevo orden mundial. Aquí tal vez es donde entra en juego la empresa In-Q-Tel, sociedad de capital de riesgo creada para buscar talentos en alta tecnología, reclutarlos y financiarlos. El ejecutivo de esta empresa es Howard Fox, quien resulta ser jefe de proyectos comunicacionales e intercambios de la CIA. Hay mucha información interesante sobre los diferentes capitales invertidos y sus alcances pero la realidad es que Facebook es lo que es gracias a una inversión de capital de riesgo de la CIA. Ellos ya no invierten dinero en crear sus medios de vigilancia. Solo monitorean el mercado y cuando ven que cierto emprendedor con una idea genial se adapta a sus oscuras pretensiones, lo financian y ya. A pesar de que Facebook no te da la oportunidad de borrar tus datos ni tus fotografías, de las que por cierto has cedido el control perpetuo, existe cierto grupo de rebeldes que no están dispuestos a tolerar este tipo de prácticas. Se hacen llamar ‘Anonymous’. Pero su aparente lucha en contra del sistema puede en realidad ser un ataque encubierto y de falsa bandera por parte de la elite y su Gobierno invisible.

Distintas interfaces de la aplicación CARNIVORE utilizada por la CIA y el FBI para obtener datos confidenciales de las personas. Aunque poderoso, demasiado lento. Gracias a Facebook, la aplicación quedó en cierta forma obsoleta ya que en la red social las personas dan la información en forma gratuita.

ANONYMOUS: ¿HÉROES, VILLANOS O CABALLOS DE TROYA DE LA ELITE?

La noticia de la aparición de cierto grupo de hackers está haciendo eco en los noticieros mundiales. Se hacen llamar Anonymous. Por mucho que este grupo se autocalifique como luchador por la libertad e intereses de las personas del mundo, querámoslo o no, sus actividades están fuera de la ley. Su principal característica es perpetrar ataques en el ciberespacio a entidades públicas y privadas, y en general a las instituciones y personas de aquellos países que implementan políticas extrañas e injustas a sus coterráneos. Este grupo de rebeldes virtuales dice luchar por los oprimidos y olvidados, esas personas normales de clase media que justamente son como anónimos en los mares de la sociedad, pero que, sin embargo, se ven cada día atropellados y sin defensa alguna ante los respectivos Gobiernos de sus países.

«El conocimiento es libre. Somos anónimos. Somos legión. No perdonamos. No olvidamos. ¡Espéranos!»

Anonymous es un movimiento de ciberactivictas clandestinos y su número es indeterminado. Estos ‘hackers’ están siendo aclamados como verdaderas estrellas pop por las masas ya que están trabajando —según ellos— en pro de reivindicar los derechos de las personas. Hasta el momento han atacado los sitios web de Sony-Japón y Play Station, las cuentas Twitter de los presidentes Rafael Correa de Ecuador y Juan Manuel Santos de Colombia, respectivamente. Así mismo, Anonymous lanzó una advertencia de ataque a los gobiernos de Chile y Perú por apoyar la agenda de los amos del mundo, según sus propias palabras. El sitio web del pentágono estadounidense, los servidores de la OTAN, el metro de San Francisco en Estados Unidos, las web de Master Card y Visa, setenta agencias de Policía en los Estados Unidos, el sitio web del Gobierno de Malasia, el sitio del Ministerio de Energía y educación en Chile, diferentes ‘sites’ del Gobierno de Túnez, Egipto y Brasil, entre muchos otros países, han sido hasta el momento blancos de ataques virtuales. Anonymous comenzó su lucha producto de las represalias que sufrió WikiLeaks, declarándole la guerra a todos aquellos que no apoyaron a Julian Assange. Los ataques tienen como fin saturar de conexiones ‘basura’ diferentes sitios webs mundiales. Esto consiste en lanzar numerosas peticiones al servidor de un determino sitio web al mismo tiempo. Esto satura los respectivos servidores al sobrepasar su capacidad de ancho de banda, acción que los inhabilita. Tienen un lema o grito de guerra y dice así: «¡Somos Anonymus!; ¡somos todos, somos uno! ¡Somos legión!; ¡no perdonamos!; ¡no olvidamos! ¡Espérenos!»

Video de presentación del grupo Anonymous; qué son, cuál es su lucha y de qué trata su plan.

Una serie de videos colgados en Youtube y la cobertura de las principales cadenas de noticias mundiales demuestran que se están tomando muy en serio las amenazas de estos ‘hackers’, quienesquiera que sean pero, ¿por qué ahora? ¿Por qué deciden lanzar este tipo de ataques de bajo impacto? Ellos mismos dicen que no desean provocar daño; sin embargo, con todo lo que sabemos de la CIA y sus acciones cometidas en el pasado, tendríamos un motivo más que justificado para al menos deshabilitar para siempre su base de datos, ¿no es así? ¿por qué no lo hacen?, podríamos preguntar. Después de años de investigar, escuchar diversos testimonios y ser al igual que ustedes testigos de las mentiras de los Gobiernos, no puedo llegar a otra conclusión que Anonymous es simplemente un caballo de Troya más enviado por la ‘élite’ que pretende instaurar el Nuevo Orden Mundial con el único fin de cerrar para siempre Internet o, al menos, controlarlo por completo. La misma impresión tuve con WikiLeaks, lo que me impulsó a escribir en un artículo anterior sobre Julian Assange, quien parece ser una víctima o tal vez un doble agente del proyecto MK Ultra.

Anonymous amenaza con cerrar Facebook para el próximo 5 de noviembre. Aunque apareció un video respuesta que también sería del mismo grupo explicando que no era su intensión de atacar la red social más famosa del planeta. ¿Quién miente? Véanlo aquí.

Amenaza de Anonymous a los gobiernos de Chile y Perú en la operación llamada ‘Andes libre’. El video en sí resulta dramático, tipo trailer de Hollywood. Solo en Chile en estos momentos, los estudiantes se encuentran en paro estudiantil desde mayo de 2011 hasta la fecha y aún el Gobierno no logra hacer reformas a las justas peticiones, ya no de los estudiantes, sino de un pueblo entero que está movilizado.

Respecto a Assange, me resulta casi increíble que una sola persona pueda hacerse con tal cantidad de datos secretos. Si no se han percatado aún, todos esos documentos confidenciales enfrentan a todos en contra de todos, lo que por supuesto siembra más de una suspicacia entre los involucrados. Así, el Gobierno de Estados Unidos ya tiene una excusa para querer controlar o cerrar Internet. Ahora aparece Anonymous y sus ataques a la red, que mucho más allá de ayudar, dan más razones para que cierren Internet. Sus acciones parecen ser un ataque de falsa bandera del Gobierno invisible en contra de la humanidad ya esclavizada. Si se remontan unos treinta años en el pasado y avanzan hasta el 2000, los ‘hackers’ de ese entonces que trataron de obtener datos del Gobierno y/o que simplemente querían curiosear fueron detenidos y algunos de ellos encarcelados por años, multados con fuertes sumas de dinero y con la prohibición de por vida de acercarse a un computador. Ellos no causaron nada grave que pudiéramos identificar como amenaza a la seguridad nacional. ¿Por qué justo ahora este grupo salta a la luz pública y crea este daño? Porque eso es lo que es. A la larga, que el sitio web de un Gobierno, de un particular o de cualquier tipo de entidad, algunas de ellas tan importantes como la OTAN o el Pentágono sean atacados bajo los fundamentos de libertad social de este grupo de ‘hackers’, solo reafirma a los medios de inteligencia y a los Gobiernos autoritarios al cierre de Internet. Daniel Estulin, el famoso escritor que sin miedo alguno expuso la agenda secreta del grupo Bilderberg, lanzó su nuevo libro titulado ‘desmontando Wikileaks‘, en el cual afirma que la CIA tiene como objetivo cerrar Internet y que Wikileaks es la mejor arma para lograrlo. Estulin relaciona a las personas y entidades que financian el sitio de Assange, quienes poseen fuertes vínculos y conexiones con la Agencia Central de Inteligencia estadounidense. Sin embargo, antes de que logren controlar Internet, necesitan saber todo sobre ti. Para ello han tendido una inocente pero sofisticada trampa para lograrlo y está más cercana de lo que imaginas.

Anonymous, al igual que WikiLeaks, genera muchas dudas. ¿Pueden realmente unos cuantos ‘hackers’ penetrar en el sito de pentágono y la OTAN con tanta facilidad y salir impunes?

EL CIBERESPACIO E INTERNET COMO ENEMIGOS SILENCIOSOS

Microsoft, cómo no, tampoco podía estar ausente de toda esta ‘invasión a la privacidad’ acompañada de una suculenta ganancia. La empresa de software lanzó al mercado en el año 2006 el nuevo sistema operativo Windows Longhorn. Paul Koch en su libro ‘Illuminati‘ ya nos advertía sobre la nueva tecnología de espionaje que vendría instalada de serie en los nuevos PC en venta por todo el mundo y que contienen el nuevo sistema operativo. «Sus principales y siniestras características vienen en materia de seguridad. Con el excéntrico nombre de ‘Palladium’ fue bautizado el nuevo ‘software’ de seguridad y que cumplirá con los siguientes objetivos: informará sobre quién es la persona que estás tratando on-line y qué está haciendo; identificará tu PC como único y podrá limitar lo que llega y ejecuta; también controlará los datos que se envíen y se reciban a través de Internet asegurándose de que lleguen a la persona adecuada», finaliza. Lo que no te dirán al momento de comprar el software es que toda la navegación por Internet, todo lo que envíes y todo lo que recibas te indicará como su autor, además de quedar detalladamente archivada, ¿dónde?, en las ‘cookies’ que se envíen a la base de datos y servidores de Dios sabe quién. Lindo, ¿verdad? Todo lo contrario a la tan defendida política de privacidad que supuestamente impulsa Microsoft.

Estos son los ‘walpapers’ de la nueva imagen corporativa del nuevo sistema operativo Longhorn. Algo curioso y que el lector puede comprobar por sí mismo es el recurrente uso de la simbología ocultista en la gran mayoría de las empresas del planeta, y Microsoft no es la excepción. Hagan su propia investigación y unan los hilos de unas con otras… se llevarán una sorpresa. Aquí la semejanza del ícono del gigante computacional con el ojo que todo lo ve Illuminati. ¿Coincidencia? Como siempre, sean ustedes los jueces.

Google tampoco se queda atrás en sus adelantos en pos de buscar la satisfacción de sus usuarios, como ellos dicen. El famoso buscador ha tenido un crecimiento altísimo. Primero compró los derechos de Wikipedia. Como consecuencia, cada vez que hacen una búsqueda en este motor de rastreo, las primeras 5 páginas de resultados justamente tienen que ver con la llamada ‘enciclopedia libre’, hecho que toma características monopólicas ya que la respuesta que estas buscando está dada en el orden que ellos eligen, es decir en las primeras 5 páginas, dentro de los primeros 9 clics. Ya sea por falta de tiempo, pereza, confianza o lo que sea, la mayoría de las personas no consulta más allá de las 5 primeras páginas. ¿Alguien ve una manipulación? Yo sí.

Google no es en realidad lo que pensamos. El hecho de que no tenga casi competencia alguna y que además esté absorbiendo a otras empresas como Wikipedia (que se supone era del pueblo) evidencia tendencia al monopolio, lo que va en contra de la ley de Estados Unidos y de muchos países del mundo.

Video de google Earth conectado a toda la red de vigilancia del mundo

Neven Vision‘ es una herramienta relativamente nueva incluida en el famoso buscador y es capaz de identificar a una persona cualquiera por reconocimiento facial gracias a la cámara que tienes instalada en tu portátil o PC. Google puede seleccionar una foto de cualquier persona y saber toda su información ya que escarba en los datos personales de las individuos extrayéndolas desde las diferentes redes sociales, sí, desde Facebook también. Paralelamente, Google Earth se supera día tras día. Cualquier persona que esté dispuesta a pagar 100 dólares tendrá a su disposición una herramienta que genera un mapa 3D de cualquier ciudad, pueblo o zona geográfica del planeta visto en tiempo real, cortesía de la empresa KeyHole, y además tendrá la posibilidad de observar objetos de hasta 30 centímetros de ancho, dejando literalmente al descubierto a todos los países. Muchas naciones ya están demandando a Google por revelar zonas que son propias de su jurisdicción militar o simplemente porque piensan que es poco ético, y tienen toda la razón. Existen unas ‘minivan’ que circulan por las ciudades filmando las calles, señal que envían a través de GPS a los satélites en el espacio. No es necesario tener un título profesional para darse cuenta de que esto puede ser un arma de doble filo en manos de grupos de terroristas, asumiendo que estos en realidad existan.

Las imágenes explican la tecnología y el proceso para encontrar a la persona deseada. Primero la cámara web instalada en tu PC o ‘laptop’ captura la imagen de la persona. Luego la compara con otras en su enorme base de datos [¿provenientes de Facebook y otras redes sociales?]. Y por último el rostro es hallado. Si tienes una fotografía publicada en la Red, puedes estar seguro que gracias a esta nueva ‘maravilla’ de la técnica, cualquier persona en el mundo podrá encontrarte.

Finalmente, la última y potencial amenaza silenciosa proviene de la empresa 23 and me y permite a Google tener acceso a toda tu información, quiénes son tus familiares y dónde están o estuvieron. Con solo un test de sangre analizan los 23 cromosomas de la persona al crear una ficha de tu genoma. El kit está a tu disposición por una cifra muy pequeña y lo puedes apreciar en la fotografía de más abajo. Gmail, el famoso correo electrónico te engancha con la capacidad de memoria que posee. Una de de sus frases publicitarias te reclama cuando quieres borrar alguno de tus correos electrónicos con el siguiente mensaje: «Para qué borrar la información si hay tanto espacio para almacenarla». Aun así, aunque decidas borrar toda la información, ten la seguridad de que ellos se la quedan. La revista ‘Managers magazine’ publicó un artículo titulado ‘Los 7 pecados capitales de Google‘. A estar atentos también porque Gmail nos impone límites, y hay ciertas cosas que nos censura y las pueden leer aquí.

En orden correlativo de izquierda a derecha. Este es el kit que está disponible por 1000 dólares y que consiste en una jeringuilla y un pequeño receptáculo para la sangre. Después, solo tienes que enviarles tu muestra sanguínea por correo. Dependiendo del lugar físico en que te encuentres, en una semana más menos tendrás la respuesta de tu tipo de sangre y de tu conteo celular, ADN, entre otros datos que pasarán a formar parte de esta compañía y nadie sabe de quién más. Esta empresa hará un escaneo genético [imagen central] y te dirá qué porcentaje de probabilidades tienes de contraer cáncer, por ejemplo, cuáles son tus familiares y con quién estas emparentado y en que lugar del mundo vive. Foto 3, interesante y subliminal logo de la empresa.

Todas las aplicaciones aquí expuestas evidencian un claro y determinado fin: mantenerte bajo control. No estoy en contra de la tecnología ya que esta fácilmente podría hacernos la vida mucho más sencilla y segura. No obstante, no podemos hacer uso de nuestros datos privados como nos plazca. Por el contrario ellos quieren hacerlo a su modo, lo cual no es aceptable. Aunque sus motivos y acciones pueden estar claros, hasta el día de hoy nadie sabe a ciencia cierta para qué quieren todos estos datos y qué tipo de uso desean darle. Aunque estoy completamente seguro de que la respuesta está más que clara. Yo tengo mi propia opinión… ¿y ustedes?

El ACTA Y LA NUEVA IMPOSTURA: La realidad supera mucho a la ficción

En agosto de 2007, países como Estados Unidos, la Unión Europea, Suiza y Japón anunciaron reunirse para negociar el ACTA: Anti-councerting Trade Agreement o Acuerdo Comercial Antifalsificación. En este marco pretenden regular, normar y sancionar el Copyright o derechos de autor a nivel global y al mismo tiempo evitar las descargas ilegales en la web. Básicamente pretenden erradicar para siempre esta práctica que no dudan en denominarla como robo. Todos tenemos en casa una película, una fotocopia, un archivo musical (MP3) o de video (MP4) que hemos descargado alguna vez de la red, ¿cierto? La pregunta es: ¿lo robaste o lo copiaste? Si leyeron bien la sigla anterior dice falsificación. ¿Copiar es falsificar? Según la ley es robar; según el sentido común es compartir. Poco a poco diferentes países a excepción de los mencionados, han ido cambiando su política de postura neutral ante el intercambio de información en Internet, sustituyéndola por todo lo contrario. Prueba de ello la pueden encontrar en Youtube. Ciertos videos musicales, conferencias o documentales no pueden ser reproducidos porque al hacerlo la plataforma despliega un contundente mensaje: «el video no está disponible para su país». Preocupante es que la última reunión del ACTA en México en enero de 2010 fuera a puerta cerrada, sin asistencia de la prensa y en definitiva sin informarle nada a nadie, ¿por qué? Un ejemplo sencillo de todo esto es el siguiente: Supongamos que pagas por un curso de cocina básico. Luego vuelves a tu casa y le enseñas a tu esposa aquello que aprendiste. Según el ACTA no solo tú, sino que también tu esposa pasan a ser criminales por esta sencilla razón; ¿qué te parece? Si se sospecha que has compartido información, el ACTA tendrá la facultad de perseguirte legalmente y enviarte a la cárcel, amén de las multas pecuniarias que te exijan pagar. Y ahora se pone mejor. ¿Por qué les importa tanto a estos Gobiernos del mundo regular el derecho de autor? Muy simple. Imaginemos el siguiente esquema: tenemos a un creador que llamaremos ‘X’, el cual que crea un libro, una canción o un video. A esta creación la llamaremos ‘Y’. Por último tenemos un comprador al que llamaremos ‘Z’, quien adquiere de ‘Y’ su producto o creación ‘X’. Sin embargo falta aún una variable que no hemos especificado y que llamaremos ‘M’, la cual representa a la entidad, persona, sello discográfico o editorial que en su esencia solo son comerciantes que explotan el talento de ‘X’, lo patentan y lo venden al destinatario final que es ‘Z’. Ahora bien. Lo que ocurre con el intercambio o compartir cualquier archivo de ‘X’ en la red, hace innecesario a ‘M’. Este hecho lógicamente le preocupa, pues deja de ganar dinero, y estamos hablando de muchísimo dinero. A ‘M’ no le preocupa ‘X’; solo le preocupa el porcentaje a ganar.

El ACTA se presentó como un tratado amplio sobre falsificación de marcas y bienes físicos, pero el secretismo de las negociaciones y las últimas filtraciones, confirman un objetivo siniestro del acuerdo: instaurar un estado policial sobre Internet, criminalizando y restringiendo la libre circulación de la información.

Volviendo al ACTA, cuando todas estas negociaciones a ‘puertas cerradas’ de la opinión pública se aprueben, cosa que sucederá, las empresas proveedoras de internet (ISP) estarán obligadas a inspeccionar cada uno de los datos que envíes o que recibas por correo electrónico y que puedan contener derechos de autor. Esto significa que si envías o recibes un MP3, un archivo de lectura como un libro proveniente de un familiar, amigo o colega te arriesgas…, nos arriesgaríamos en el mejor de los casos a ser desconectados o a enfrentar cargos criminales. Inclusive si ese video es filmado en una fiesta en tu casa, con música de fondo de tu estéreo, o simplemente por citar un artículo con derechos de autor de un periódico cualquiera. Insólito, ¿cierto? Pero lo más increíble de todo es que estos supuestos ilícitos serán informados a la editorial del periódico o al sello discográfico, los cuales podrían —y lo harán— demandarte ante los tribunales de justicia. Al mismo tiempo las empresas proveedoras de Internet tendrán que monitorear constantemente que sus servidores no contengan ninguno de estos archivos de propiedad intelectual. Esto será la ruina de todos aquellos sitios generados por los usuarios que contengan imagen, sonido y/o video. ¿Qué pasaría entonces por ejemplo con sitios como Youtube? Pues bien. Este es el futuro casi inmediato de lo que nos espera. Cuando eso suceda, todo estará controlado y lamentablemente yo no podré seguir con este blog informándoles de todas estas cosas porque lo más probable es que vaya a la cárcel. En todo caso vale la pena seguir luchando por las causas que son justas y correctas en pro de toda la humanidad. Si agregan ahora todo las tentativas que están haciendo los Gobiernos por controlar la Internet y con la ley ACTA aprobada, no podrás esconderte en ninguna parte si intentas compartir un archivo en línea. El siguiente video es muy ilustrativo y explica de forma simple pero terrible la nueva realidad que se nos avecina.

Video explicativo de la negociación ACTA que se lleva a cabo en diferentes partes del mundo. ¿Intentan acabar con Internet o regular el mercado de derechos de autor? Si se logra aprobar esta ‘ley’, no sólo tendremos problemas con los derechos de autor, sino que también se valdrán para suprimir información. ¿Qué es más dañino?

¿ESTAMOS ANTE LA NUEVA MARCA DE LA BESTIA?

Escribí hace algún tiempo atrás un artículo sobre la marca de la bestia 666 y el Mondex, que trata básicamente del etiquetado de las personas para ingresarlas a una inmensa base de datos mundial que contenga todo tipo de información referente a ellas… ¡absolutamente todo! Esto se pretende llevar a cabo a través del implante de un microchip en la mano derecha o en la frente con el fin de que pueda hacer todos sus trámites burocráticos y pagos en tiempo record, y al mismo tiempo cargar consigo todo su dinero para realizar compras de lo que sea con solo pasar su mano por los detectores. Aunque este proceso actualmente se lleva a cabo en casi todos los países del mundo, estoy comenzando a creer que en realidad ya somos portadores de la marca diabólica.

¿Estamos ante un nuevo Dios? Si lo pensamos bien, nuestro concepto de un ser supremo, independiente de la fe o religión que se tenga, tiene dos características intrínsecas: ser omnisciente y a la vez omnipresente. ¿Podría ser realmente tan paranoico pensarlo así? Las personas ya hablan de ‘googlearte’, lo que significa buscarte en la Red. Muchos de ellos opinan que no pueden vivir sin Google y que en realidad es lo más grande. Interesante es compararlo con el pasaje de la Biblia en su libro del Apocalipsis 13.4: «Se postraron ante el dragón que había entregado el poderío a la bestia, y se postraron también ante la bestia, diciendo: ¿Quién hay como la bestia? ¿Quién puede competir con ella?»Otra frase del mismo libro dice claramente que le daremos el apoyo a la bestia y que incluso lucharemos por ella y la adoraremos: Apocalipsis 13 versículos 15-17: «Se le concedió dar vida a la estatua de la bestia, hasta el punto de hacerla hablar y que fueran exterminados todos los que no la adorasen. Hace, pues, que todos, grandes y pequeños, ricos y pobres, libres y esclavos, se pongan una marca en la mano derecha o en la frente; ya nadie podrá comprar o vender si no está marcado con el nombre de la bestia o con la cifra de su nombre. ¡Vean quién es sabio! El que sea inteligente, que interprete la cifra de la bestia, porque es número de hombre y su número es seiscientos sesenta y seis”. De hecho la palabra Google es una variante del término inglés Goolgol que se grafica con la potencia de 10 elevada a 100 [10100] lo que da una idea de su enorme capacidad de almacenamiento y a la vez la infinita cantidad de información a la que puede acceder. Esto también puede estar relacionado con Apocalipsis 13.18: «Aquí hay sabiduría. El que tenga entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de hombre: y su número es seiscientos sesenta y seis». Sea como fuere, debemos aceptar que los sistemas informáticos de todos estos colosos de la comunicación y la computación están integrando todos sus sistemas en uno. Por ende, su capacidad para almacenar y procesar información será, si ya no lo es, ilimitada con una velocidad enorme.

¿HACIA DÓNDE VAMOS?

¿Todavía piensan que este artículo tiene algo que ver con una teoría conspirativa? De hecho, el termino teoría de la conspiración está creado justamente por aquellos que no desean que verdades como estas salgan a la luz. Esto no es una ilusión, está pasando y los datos aquí presentados evidencian claramente la conspiración oculta que tiene la CIA estadounidense y de cualquier servicio de inteligencia del mundo que esté involucrado; sin mencionar el lucro que obtienen al archivar los perfiles sicológicos y de tendencias de millones de personas alrededor del mundo. De hecho Facebook ha vendido estos datos a distintas empresas de marketing y publicidad y a empresarios que simplemente quieren saber a quién pueden vender su última novedad. Facebook les dice exactamente cuántas personas y en qué países viven los potenciales compradores de ese producto o servicio. Pero más allá de lo que espero que opines como evidente y peligroso, Facebook y cualquier otra red social guardan otros peligros latentes a la juventud. Eso fácilmente lo pueden testimoniar los padres de Ana María Chávez, asesinada en septiembre de 2009. ¿Las causas? Ingenuidad, poco control parental, gente con baja calidad humana y Facebook. Otros peligros latentes en las redes sociales son la pornografía, en donde los menores, que son los principales ‘adictos’ a las redes sociales, están en peligro de caer en manos de pederastas, engaños de todo tipo, mal uso de tus fotografías, que pueden ser alteradas, chantajes y extorsiones, entre muchos otros peligros. Tal vez sea por eso que Barack Obama impulsó una ley paraacabar con el anonimato en Internet, al proponer algo así como un número de identificación que evidencia que la persona que esta navegando en Internet eres realmente tú. De alguna forma esto ya sucede con el número de la IP que posee todo computador en el mundo. A la vista de todo lo vertido aquí, ¿será un deseo tan solo altruista el de Obama? A continuación, expongo ante ustedes recortes de prensa mundial que hablan sobre los que se avecina para Internet y nuestras vidas.

«¿Sabían que Estados Unidos reconoce que impulsó la ley ACTA, que impone su concepto de seguridad al mundo entero?» Ver aquí. «Inglaterra tampoco se queda atrás. Para ello exhorta a Google y a los proveedores de Internet en ese país a que guarden el registro de comunicaciones de sus usuarios». Ver aquí. «El cibercomando del pentágono solicita autorización para ampliar su campo de batalla (¿?). Este artículo aparece mucho antes de que Anonymous atacara el sitio web del comando logístico estadounidense». Ver aquí. «El Gobierno finlandés enviará 3 avisos (advertencias) a través de los proveedores de Internet a quienes compartan archivos virtuales en ese país». Veraquí. «El periódico ‘Wall Street Journal’ descubrió que la firma Lotame Solutions registra en tiempo real lo que las personas teclean en su sitio y lo analiza. El artículo del prestigioso matutino fue borrado de la web pero aún lo pueden ver aquí«. Y hay mucho más… ¿Estamos en definitiva condenados a la esclavitud?

¡Investiguen, porque ahora ustedes saben!

Fuente: http://actualidad.rt.com/mas/blogs/iluminando_conciencias/blog_28642.html

Mondex y el 666

Hace un par de semanas atrás pude finalmente darme un pequeño lujo al comprar cierto artículo “on-line”, sentado en la comodidad de mi apartamento, frente a mi computador personal y con sólo dar un par de sencillos clics. Resulta increíble que con pocos datos personales y más tu número de tarjeta de crédito, puedas comprar casi cualquier producto o servicio en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día. De hecho, son pocos los países en los cuales la tecnología bancaria no este presente, ayudándonos “según ellos” a hacernos la vida más fácil y segura. Alegan que el mundo de las finanzas declara por fin estar preparado para conducir cualquier intercambio monetario utilizando la tecnología de los microchips y la moneda electrónica. Inmediatamente recordé haber recibido un e-mail anónimo en el cual me advertían del supuesto plan del demonio para hacerse con el control mundial de los gobiernos y las finanzas, engañando sistemáticamente a las personas con extrañas promesas de paz y auge en muchos sentidos de la vida social, política e inclusive religiosa en los países del orbe. ¡Lo sé, lo sé…! Pero qué hay en el fondo de todo ello, se pueden preguntar. Investigué relaciones y esto fue lo que encontré.

A principios de los años noventa del siglo pasado, hizo aparición en el mercado financiero la tarjeta mondex, desarrollada por el banco británico National Westminster Bank Plc. Su diseño incluía un microchip electrónico que permitirá almacenar los datos básicos del usuario: nombre, cédula de identidad, edad, entre otros datos de importancia para la entidad bancaria. Su finalidad era reemplazar al dinero circulante por dinero electrónico.  A poco andar, se convirtió en el medio usado por millones de personas en el mundo en más de 75 países… Años más tarde, mondex sería absorbida por la multinacional Mastecard worldwide.
Desde entonces el sistema no ha hecho más que modernizarse y promete en breve, reemplazar definitivamente al papel moneda.

Por muy modernas, cómodas y versátiles que sean, las tarjetas igual pueden ser extraviadas, dañadas y robadas. Debido a este riesgo siempre latente y al constante bombardeo de los medios de comunicación (incluido éste), de noticias vinculadas a crímenes, robos, asaltos a mano armada, desfalcos, fraudes y un largo etcétera., me he enterado de que la última solución en seguridad propuesta por la banca sería la introducción al mercado de un nano-chip susceptible de ser implantado bajo la piel del usuario ligándolo físicamente con su respectiva tarjeta bancaria, anulando así la posibilidad de hurto o pérdida. El implante es parecido al que ya tienen los animales para fines de identificación.

Hasta aquí no he dicho nada que no este pasando. Comencemos entonces a “especular con inteligencia” como decía el celebre personaje de Sir Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes.

Las entidades ligadas a la banca y el sistema monetario y bursátil mundial, saben que las personas no aceptarán de la noche a la mañana reemplazar el papel moneda por uno electrónico y que tampoco aceptarán, en su gran mayoría, implantarse un chip bajo su piel (yo, el primero). ¿De qué manera entonces cambiar radicalmente la manera de pensar de los seres humanos e inclinarlos hacia esta solución final? Recordemos que aun nos encontramos inmersos en la crisis financiera mundial. Podrían tratar de convencernos con argumentos tales como… ‘”el chip ayudará a que no volvamos a perder nuestros ahorros como ocurrió con muchas personas a nivel mundial”, por ejemplo. Sin embargo, las constantes amenazas de atentados terroristas, conflictos militares, devaluación de la moneda y un largo etc.; pueden que terminen arrastrando a las personas a aceptar el chip, impulsados por el miedo. No olvidemos que en nuestros días, uno de los peores ataques sería a los sistemas informáticos mundiales o a la red bancaria donde ya existen casos para recordar.

Otros argumentos con cierto valor circunstancial, serían los siguientes:
* Búsqueda instantánea de personas y/o mascotas desaparecidas acaecidas por plagios o enfermedades mentales.
* Adquirir cualquier bien con solo pasar la mano por el lector; el remedio que tanto necesita su madre, o aquel carro del año que ha venido postergando por tantos años… ¡pueden ser suyos ya!, gracias al chip que porta.
* Prevención médica. “No juegue con el futuro de su familia”. Su ritmo cardiaco y constantes médicas serán monitoreados en todo momento, previniendo que ocurra una desgracia.
* Seguridad. ¿Sufrió un asalto? Despreocúpese; el ladrón será apresado.

Para los que piensen que esto es un cuento de ficción, el biochip existe y ya son muchas personas en todo el mundo que lo usan. La empresa a cargo de su manufactura es Verichip Corporation y Motorola, creadora del chip para Mondex y las tarjetas de crédito.

El implante en cuestión mide entre 5 y 7 mm de largo por 0.75mm de ancho, poco más grande que un grano de arroz. Los desarrolladores planean introducir en la memoria del biochip toda la información del individuo desde su árbol genealógico, pasando por todo tipo de datos médicos, laborales, comerciales y sociales existentes en nuestro sistema de vida, hasta el mismo material genético. Estos chips superan los 34 billones de combinaciones para códigos personales de acceso. Esta cantidad sobrepasa geométricamente a todo ser humano existente en este momento en el planeta permitiendo asignarle un código único e individual a cada uno de ellos utilizando tan sólo tres entradas de seis cifras o 666.

¿Se dan cuenta o donde nos lleva todo esto? Con tal cantidad de información, el microchip podría sustituir a la tarjeta de crédito, cédulas de identidad, pasaportes, patentes, seguro social, etc. Posee una pila recargable de litio que se auto abastece de acuerdo a la diferencia de temperatura corporal. Por ende, no sólo sirve como portafolio de identificación, sino también como un mecanismo que permite conocer la ubicación a cada instante de cada ser humano. El biochip emite una señal que puede ser captada vía satélite. Una red de 66 satélites de orbita baja, así como las antenas de celulares que abundan por doquier en nuestros días, permitirán seguir a cualquiera individuo en cualquier lugar del planeta con un margen de error de un metro. Es decir, no podrás esconderte en ningún lugar. Luego de invertir millones de dólares en su investigación y desarrollo, se averiguó en qué lugar del cuerpo la temperatura varía más rápidamente. Los científicos dieron con los sitios más propicios para implantar el biochip en el cuerpo humano. A saber: La frente, en la raíz del cabello y en el dorso de la mano derecha.

De convertirse todo lo anterior en una realidad a nivel global, piensen… absolutamente nadie en el mundo podría recibir su salario ni pensiones o subsidios… peor aún: no podrían comprar ni vender cualquier cosa sin antes tener implantado el biochip.

Con toda esta información, debo hacer la última relación de este artículo y los pasajes del apóstol San Juan en el libro del Apocalipsis de la Biblia:

“… Y obligó a todos, chicos y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos a hacerse poner la marca sobre la mano o en la frente.” (Apocalipsis 13:16, 17)

“…le fue concedido el dar espíritu a la imagen de la bestia a fin de que la imagen pudiera hablar…” (Apocalipsis 13:5)

“…Aquí hay sabiduría. Quien tenga inteligencia calcule el número de la bestia, porque es número de hombre, y su número es 666…” 
(Apocalipsis 13:18)

“…Cualquiera que adore a la bestia o a su imagen, lleve la marca sobre la frente o sobre la mano, beberá de la ira de Dios del puro cáliz de su ira… cualquiera que adore a la bestia o porte su marca no tendrá reposo ni de día ni de noche…” (Apocalipsis 14:9, 11)

De alguna manera esta última profecía me intranquiliza. Recuerdo todas las veces que me he desvelado noches enteras pensando en cómo voy a hacer para pagar las cuentas del próximo mes, y en cómo esta situación, llega a ser más importante que la vida familiar inclusive.

Si observan detenidamente el código de barras que existe en todo producto que adquieren, estén dónde estén, notarán que es un sistema de identificación automática, único y homologado que permite controlar la gestión de stock y racionalizar las mercancías. Inclusive Google, el gigante de los buscadores en la Internet, celebró la creación de la primera patente relacionada a los códigos de barras hace pocos meses atrás.
…Controlar; racionalizar; mercancías…; me vienen a la mente imágenes de la película “1984”, basada en el libro de George Orwell. Aunque todo lo anterior sea una fábula o una invención, estaremos de acuerdo en que el tipo de soluciones que nuestras autoridades implementan para muchos de los problemas que tenemos, no están dando resultado. Más bien, parecen alejarnos aun más de nuestros semejantes. Eso no nos permite ni permitirá comprendernos. “Haz a los demás todo aquello que desees para ti mismo”… independiente de la posición religiosa de cada cual, estas sabias palabras pronunciadas por Jesús, parecen la solución más sensata, sencilla y efectiva para unirnos por fin como humanidad.

Fuente: http://actualidad.rt.com/mas/blogs/mas/blogs/Francisco-Luna/blog_2519.html