Fuente: http://laverdadnoslibertara.blogspot.com/
Traducción y agradecimientos al blog Las Tres Llaves de Pablo
Fuente: http://laverdadnoslibertara.blogspot.com/
Traducción y agradecimientos al blog Las Tres Llaves de Pablo
Para comenzar el análisis, he visto en muchos blogs «New Age» y en diversos comentarios que tienen la misma tendencia, la frase: «Todos somos Dios» o «Todos somos Dioses«, por ejemplo, los siguientes son fragmentos de varios de estos blogs:
«Ciertamente todos somos Dios en potencia. Aunque muchos no lo entiendan asi y menos lo acepten. Para eso se tiene que tener un nivel emocional y vibratorio adecuado para poder asimilarlo. »
«Y es que hemos vivido engañados, pero siendo Hoy 6 de Abril de 2007, quiero decirles que tengo las pruebas necesarias para afirmar contundente mente que YO soy Dios, y bueno, también tu, y tu primo y tu vecina y si, hasta George Bush.». http://misnetas.blogspot.com/2007/04/yo-soy-dios.html
«Tenemos la nada, con un Dios de forma esférica, perfecta, y compuesto de una sustancia inalterable e inmortal: el alma. Retomando La Biblia, esta dice que Dios nos creó a su imagen y semejanza. Pero si Dios es perfecto, inmortal, inmaterial, ¿qué parte de nuestro ser se asemeja a Él? Nuestra alma. Pero claro, si lo único que existe es Dios, ¿de dónde saca la sustancia que nos forma? Muy simple: de Él mismo. Volvemos a imaginarnos a esa esfera perfecta que es Dios. Imaginaos que su textura fuese, por ejemplo, como el mercurio o la plastilina. Podemos coger cachitos de esa gran bola y hacer trocitos más pequeños. Cada uno de esos trocitos, amigo, es el alma de una persona, hecha de la misma sustancia inmortal, imperceptible y perfecta que es Dios, un Big Bang. ¿No decía acaso Jesús que ayudando a los demás ayudas a Dios? Estas almas se ven atraídas por la gran esfera que es Dios. Para que lo entendáis, al igual que el mercurio cuando cae al suelo, se divide en pequeñas bolitas que se ven atraídas entre sí, Dios ejerce una gran fuerza de atracción, al igual que los imanes o los planetas, que provoca que las almas tiendan a ir hacia Él, a reencontrarse con Dios, porque al estar hechos de la misma sustancia, al ser cachitos de Él, todos somos Dios.» (¿Cómo habrá llegado a esta conclusión?). http://zadlander.blogspot.com/2010/09/todos-somos-dios.html
Introducción
Los seres humanos, al igual que el resto de los seres vivos, somos criaturas de Dios. Esto no significa que automáticamente seamos hijos de Dios, ya que pertenecer a su familia es una potestad que él otorga exclusivamente a todos los que le reciben.
“A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.” (Juan 1:11-13)
Jesús vino “a lo suyo”, o sea, a toda la humanidad (primeramente a Israel); sin embargo no le recibieron (lo crucificaron). Entonces la oportunidad de pertenecer a la familia de Dios quedó abierta para todos los que lo reciban. Todo aquel que recibe a Dios como Padre, Dios también le recibe como hijo.
Muchos se autoproclaman como hijos de Dios o como Dios mismo, pero Dios el Padre dice:
“El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos…” (Malaquias 1:6)
Si todos los seres humanos son hijos de Dios, ¿entonces todos honran a Dios? ¿El ateo honrará a Dios?
Otra evidencia:
“Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.” (Romanos 8:14)
¿Los ateos y malhechores son guiados por el Espíritu de Dios? Definitivamente NO. Deben de reencontrar el camino de la verdad y la vida.
¿De donde viene la creencia que todos somos Dioses? ¿Si somos dioses como es que metemos la pata tantas veces, nos enfermamos y tenemos que soportar los agravios de la vida? Si fuera un dios no estaría haciendo ninguna pregunta, lo sabría todo.
En el huerto del Edén la serpiente le dijo a la mujer “seréis como Dios” (Génesis 3:5)
En el hinduismo, existe una creencia común: «El hinduismo dice que todos somos el Gran Brahma, todos somos Dios.». Maharishi Mahesh Yogi dijo: «Estén quietos y conocerán que son Dios». Terry Cole-Whittaker, antes evangelista cristiana, dijo: «Usted es Dios, yo soy Dios. Todos somos Dios». Esta creencia de que el hombre es dios, está muy en boga a través de los movimientos de desarrollo del potencial humano. Pero esto no es otra cosa que panteísmo, la antigua creencia hindú.
El panteísmo puede ser descrito de manera tan sencilla como la creencia en que Dios es todo y todo es Dios. La palabra está compuesta del término griego pan, que significa todo, y theos, que significa Dios; así se forma una frase que afirma: todo es Dios. El panteísmo es la creencia de que el mundo y Dios son lo mismo. Cada criatura es un aspecto o una manifestación de Dios, que es concebido como el actor divino que representa a la vez los múltiples papeles de humanos, animales, plantas, estrellas y fuerzas de la naturaleza.
Como la propuesta del blog es que creer es también pensar, hagamos a un lado la parálisis del análisis y digamos, ¿por qué no pensar un poco en esta creencia tan de moda y difundida, para ver si pasa un mínimo examen?
Veamos. El panteísmo, llevado hasta sus consecuencias lógicas…
GENERA CONFUSIÓN MORAL
Si todo es dios, como enseña el panteísmo, entonces el bien es dios, pero el mal también es dios. No hay diferencia entre uno y otro. Dios es bueno, pero también dios es malo. Tampoco hay distinción entre la crueldad y la bondad. ¿Quiere esto decir que lo que hicieron Hitler y la madre Teresa de Calcuta tienen el mismo valor moral?, ¿que verdad y mentira son lo mismo, es decir, dios?
El ya difunto Francis Schaeffer cuenta esta experiencia con un panteísta:
Un día, en Cambridge, hablaba a un grupo de personas en la habitación de un estudiante. Entre los que me escuchaban estaba un joven indio (de India) de religión hindú (panteísta: todo es dios). Empezó a decir cosas muy fuertes contra el cristianismo, pero sin entender los problemas de su propia creencia. Fue así que le dije: -¿Estoy en lo cierto al decir que, basado en su creencia, la crueldad y la bondad son iguales pues no hay diferencia intrínseca en ellas?-. El indio asintió. Entonces el estudiante en cuya habitación nos reuníamos, entendiendo claramente las consecuencias de lo que el panteísta acababa de reconocer, tomó el recipiente con agua hirviendo con la que iba a preparar el té y se paró con el recipiente en su mano poniéndolo encima de la cabeza del indio. Este lo miró y le preguntó qué iba a hacer, a lo que el anfitrión le dijo con fría pero amable decisión: -No hay diferencia entre la crueldad y la bondad-. Enseguida el indio se levantó y se fue.
Amable lector no tengo que preguntarle qué observa usted día a día en los noticiarios: secuestro, crimen, robo, estafa, violencia, muerte. Eso es dios también según los panteístas. El bien y el mal son dios. ¿Está usted de acuerdo en esto?
Dios, de acuerdo a la concepción cristiana, ha puesto sus leyes en el corazón de los hombres para que hagan una clara distinción entre lo que es bueno (se adapta a la voluntad de Dios) y lo que es malo (lo que se aleja de la voluntad de Dios. Isaías 5.20).
Isa 5:20 ¡Ay de los que a lo malo llaman bueno; y a lo bueno, malo! Que presentan las tinieblas como luz, y la luz como tinieblas; que presentan lo amargo como dulce, y lo dulce como amargo.
DENIGRA AL HOMBRE
El panteísmo enseña: «Debes darte cuenta que tu también eres dios. Hasta hoy lo has ignorado, pero debes darte cuenta de ello y entonces desarrollarás todo el potencial que llevas dentro de ti».
En virtud de lo anterior no puedo evitar preguntarme: ¿qué clase de dios es aquél que no sabe que es dios? ¿Es el hombre entonces un dios ignorante? Por otro lado si las piedras, los árboles, los ríos y también los insectos son dios al igual que los hombres, ¿en dónde queda entonces lo especial de ser divino, si todo lo es? ¿Es acaso un elogio para usted decirle que es dios, si una piedra o un insecto también lo son? Mahavira, fundador del Jainismo, contemporáneo de Buda y maestro del panteísmo hindú, llegó al grado de no bañarse y dejar crecer una colonia de piojos en su cuerpo, pues no debía matarlos ya que… ¡eran también dios!
CONTRADICE LA CIENCIA
Como hemos dicho antes, el panteísmo considera que dios es el universo, el universo es dios. Todo es dios, incluido también el hombre («Yo Soy Dios también», dice). Sin embargo, desde la década de los treinta del siglo pasado, y derivado de estudios y experimentos de Albert Einstein,Edwin Hubble, Arno Penzias y Robert Wilson, se sabe que el universo no es eterno (teoría del Big Bang), sino que tiene un comienzo. Y de esto se desprende que tuvo un principiador distinto de él mismo (trascendente). Lo que los cristianos llamamos Dios.
El razonamiento que demuestra la creación del universo (energía, materia, espacio y tiempo) por un ente distinto de éste (Dios) y que desmorona la creencia panteísta es el siguiente:
Decimos que esto destruye por completo el Panteísmo ya que de la observación científica se deduce que no todo es Dios. Dios está más allá del universo, fuera de él, lo trasciende. Además, de la observación del cosmos también se desprende que aquello que le dio origen (Dios), no solo existe y es trascendente, sino que es poderoso (energía), inteligente (leyes de la física), ordenado (leyes de la astronomía), tiene personalidad (los seres humanos, producto del Creador, la tenemos) y es moral (leyes morales en nosotros). Por lo anterior entendemos que el panteísmo no puede ser cierto ya que contradice lo que la ciencia nos enseña.
IMPIDE LA CIENCIA
El panteísmo no solo contradice, sino que impide la ciencia. Sin entrar en detalles hemos de decir que la ciencia no pudo darse en una cultura como la de India la cual tiene por credo el panteísmo. La historia nos enseña que la ciencia se originó en la Europa cristiana de los siglos XVI-XVII (oprima aquí para ver El legado del cristianismo en la cultura occidental, a partir de la página 118). En las culturas animistas como la africana (por citar un ejemplo de cómo una creencia determina la actitud ante la naturaleza), se creía que toda la naturaleza estaba infestada de espíritus: las rocas, los ríos, los árboles, la tierra. Por tanto, la naturaleza no debía manipularse ya que los espíritus podrían molestarse al ser perturbados. En una cultura panteísta como el hinduismo, se pretendía pagar el Karma de las vidas pasadas y agradar a los miles de dioses por medio de la devoción (a diversas divinidades que representaban distintos aspectos de la naturaleza), el conocimiento o los rituales. No había, por supuesto, interés en el estudio, conocimiento y uso de las leyes del cosmos, sino más bien impulsos de adoración hacia ellos. La naturaleza era adorada. En otra de las versiones del hinduísmo, la naturaleza era ignorada ya que era una mera ilusión (Maya).
Fuente: http://apologeticas.blogspot.com/2011/06/un-dios-la-carta.html
CONCLUSIONES
Estimado lector (a), nuestra intención (como muchos lo creen) no es aborrecer otras creencias, lo que nosotros aborrecemos, son las mentiras que se crean entorno a la biblia y a la palabra de Dios, charlatanerías que usan algunos indoctos para hacer creer a otras personas que la palabra de Dios es solo una farsa. Nosotros no podemos ser Dios ni dioses, porque somos seres humanos creados a imagen y semejanza de nuestro Creador (aunque caídos pero con la posibilidad de ser redimidos y restaurados por el sacrificio de Cristo), pero dicha semejanza no se puede comparar con la divinidad de nuestro Creador, porque somos pecadores, con errores y fallos, pero cuando de verdad aceptamos a Dios como nuestro guía, y hacemos su voluntad, andamos de la misma forma que el cuando decidió enviar a este planeta a su preciado hijo (el cordero de Dios) para poder perdonar a su pueblo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.