28 de octubre de 2011: ¿El nuevo fin del mundo?

Un investigador sueco anuncia el fin del calendario maya para el próximo mes.

Según el investigador sueco Carl Johan Calleman, el calendario maya finaliza el 28 de octubre del 2011. Aunque su fecha no es muy aceptada y entra en franca disputa con el inicio establecido de la cuenta larga el 11 de agosto del año 3114. A.C., la versión de Calleman es visto por algunos como la más aguda interpretación del tiempo maya, informa el sitio OvnisUltimahora.

Como Carl Calleman y su gran número de seguidores afirman, 28 de octubre de 2011 es cuando la onda novena de evolución maya llega a su fin. Cuando llega esta fecha, se supone que ha completado la última y final fase de la evolución. En última instancia, dará lugar a la «conciencia colectiva».

Algunos de los principales factores que suceden en la actualidad que apoyan sus predicciones:

1. La llegada del cometa

Elenin cometa, o posiblemente una estrella enana que muchos astrónomos afirman, está en el calendario previsto por Carl Calleman, con fecha de finalización a finales de octubre. Elenin estará orbitando el sol y pasando justo al lado de nosotros a mediados o finales de octubre de este año. Elenin se interpondrá entre la Tierra y el sol. Los informes dicen que el nombre de «ELENIN» es un acrónimo de: Extinction Level Event Nibiru Is Near (Evento Nivel de Extinción Nibiru Está Cerca). Pero esta definición es poco improbable actualmente.

2. Colapso económico

El colapso económico mundial también se alinea con la fecha mágica de Carl Calleman. EE.UU. con un problema enorme de endeudamiento, no hay más fondos para continuar con el programa espacial de EE.UU., Grecia se va a pique, España e Italia están por ir a la quiebra y no hay signos de recuperación. Para que suceda la conciencia colectiva como estaba previsto, es necesario que el sistema económico colapse. Los seres humanos no pueden vivir juntos como uno si hay un sistema de números en el puesto que juzga a las personas y determina que tan bueno será su vida basada sobre dónde caen en el gráfico de números.

3. Destrucción

Grandes desastres naturales y eventos destructivos están sucediendo en nuestros días. El año 2010 rompió todo tipo de récords por ser el más letal y por suceder los fenómenos naturales más destructivos, y el ciclo parece estar en continuo crecimiento. Terremotos, tsunamis, inundaciones, etc. Más terremotos están esperando por nosotros cuando la estrella enana «Elenin» cruce el lado norte del plano galáctico. Se dice que en septiembre, cuando eso suceda, habrá explosiones en el Sol y como consecuencia llamaradas solares se dirigirán hacia la Tierra.

«Vestíos de toda la armadura de Dios, PARA QUE PODÁIS ESTAR FIRMES contra las asechanzas del diablo.Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.» [Efesios 6:10-20]

Fuente: http://www.elintransigente.com

4 pensamientos en “28 de octubre de 2011: ¿El nuevo fin del mundo?

  1. Todos, ¡absolutamente todos!, los tabue que nos han impuesto las creencias artificiales y las conveniencias que han regido dictatorialmente cada periodo de la historia, hasta nuestro mismo instante. La verdad esta por llegar. Entonces ya podrán hablar de un dios presente. Lo cual obligara cambiar el concepto que hemos tenido hasta ahora. Porque este dios no necesita ni nombre ni templos. Solo el amor es su templo. Muy a menudo se me ha planteado pensar – porque vivo en la propia carne- que nuestra civilización ha alcanzado ya un estadio en el que el hecho de vivir como los ciegos de la parábola se ha hecho moneda de curso legal.El avance violento de la tecnología y de las ciencias ha rebotado en el hombre, obligándole a una estricta especialización de sus conocimientos u de sus actividades, sin posibilidad alguna de escape.El humanismo, en gran parte,ha muerto.No existe ya el estudioso, sino el especialista de una determinadísima rama particular de cualquier ciencia subsidiaria. El filólogo no tiene ya ni la idea mas remota del funcionamiento de una calculadora.El medico ignora los orígenes de la civilización occidental.El abogado no conoce la evolución de los estudios matemáticos que se han realizado sobre la constante espacio-.tiempo.y ese hecho, por desgracia,es absolutamente irreversible, al menos con los planteamientos culturales entre los que nos movemos. Hay muchos que logran adaptarse perfectamente a esta situación en la que el hombre se enfrenta con la obligación irreversible de vivir dentro de un compartimiento estanco en el que su actividad inmediata tiene su sitio preciso,sin mas visión posible que la que le permite – apenas – vislumbrar los otros compartimentos que están en su mas inmediata vecindad. Hay otros in embargo, que quieren asomarse mas allá del estricto compartimiento en el que les atochado vegetar.Son aquellos seres que, todavía hoy,han incluido que hay un lugar- y posiblemente mucho mas de los que la lógica pura puede vislumbrar- en el que se unen, respondiendo a una verdad única, humana y natural,las ciencias matemáticas,biologicas,filologicas,quimicas,medicas,historicas,fisicas y metafisicas.Un punto en el cual la geometría se hace historia,en el que la biología se convierte en religión, en el que la ciencia del lenguaje se identifica con la música, con los cálculos arquitectónicos de un templo, con los componentes químicos de las aguas medicinales o con la mas abstracta comprensión de la verdad- con mayúscula- y de eso tan impreciso que llamamos vida ultraterrena y que es, a fin de cuentas, la mas inmediata y urgente preocupación de los hombres de todos los tiempos. Es como si todo cuanto nos rodea y constituye la esencia de nuestros conocimientos no fuera, en su origen mas remoto,mas que una sola cosa: una realidad desconocida que llega mas allá de las limitaciones científicas que nos han impuesto a partir, seguramente, de los mismos inicios de la civilización tecnológica en la que estamos inmersos. Si tenemos pensamientos felices, seremos felices. Si tenemos pensamientos desdichados, seremos desdichados. Si tenemos pensamientos temerosos, tendremos miedo. Si tenemos pensamientos enfermizos, caeremos probablemente enfermizos, Si pensamos en el fracaso, seguramente fracasaremos. Si nos dedicamos a compadecernos, todo el mundo huirá de nosotros.”Según un hombre piensa en su corazón, así es el.” Nuestra paz interior y nuestra alegría dependen, no de donde estamos, que tenemos o que somos, sino únicamente de nuestra actitud mental. Las condiciones exteriores tienen que ver con esto muy poco. “nada que no seas tu mismo puede traerte la paz” La divinidad que da forma a nuestros propósitos somos nosotros mismos…Todo lo que un hombre consigue es el resultado directo de nuestros propios pensamientos… Un hombre solo puede prosperar, conquistar y alcanzar sus metas elevando sus pensamientos. Solamente puede permanecer débil e ínfimo por negarse a esta elevación.” Cuando odiamos a nuestros enemigos, les damos poder sobre nosotros, poder sobre nuestro sueño, nuestros deseos, nuestra presión sanguínea, nuestra salud y nuestra felicidad. Nuestros enemigos bailaran de alegría si supieran como nos preocupan, como nos torturan y como se nos imponen. Nuestro odio no les daña, pero convierte nuestros días y noches en un infernal torbellino. Hay un viejo proverbio que afirma que es un necio quien no puede enfadarse, pero es un sabio quien no se enfada. “Raramente pensamos en lo que tenemos, sino siempre en lo que nos falta”. El hombre medio desarrolla únicamente el diez por ciento de su capacidad mental latente. “Comparados con lo que deberíamos ser, estamos solo despiertos a medias. Hacemos uso solo de una pequeña parte de nuestros recursos físicos y mentales. Para hablar en un sentido amplio, diremos que el individuo humano vive muy lejos de sus límites. Posee facultades de diversas índole que generalmente no utiliza”. Que clase de factores emocionales cansan al trabajador sedentario, a quien trabaja sentado, La alegría, la satisfacción! No, nunca! El aburrimiento, el resentimiento, la sensación de que no se aprecia el trabajo de uno, la sensación de inutilidad, la prisa, la ansiedad, la preocupación… Tales son los factores emocionales que agotan al trabajador sedentario, que lo exponen a resfrió, que reducen su producción y que lo devuelven a casa con jaqueca. Si, nos cansamos porque nuestras emociones producen tensiones nerviosas en el cuerpo. “Los hombres no mueren de exceso de trabajo. Mueren de disipación y de preocupación.” “El aburrimiento es la única causa real de la disminución del trabajo”. Nuestra fatiga tiene frecuentemente por causa, no nuestro trabajo, sino la preocupación, la frustración y el resentimiento. La mayor parte de las preocupaciones se relacionan con la familia y el dinero. Un hombre puede adquirir su inmortalidad incluso después de su muerte. “La oposición entre la vida y la muerte, o entre el comienzo y el fin, es, de hecho, solo la expresión general de un comienzo natural, si se examina la cosa con mas detalle, vemos que no existe forzosamente semejante oposición. En verdad, la diversidad de las cosas es infinita, y algunas de ellas son de la misma naturaleza, aun cuando parecen diferentes. No debería formularse nunca una ley general. Las cosas que tienen un comienzo suelen tener asimismo un fin, pero esto no es una verdad universal, se admite que todo crece en verano, y, sin embargo el ajo y el trigo desaparecen en esta estación. Esta admitido que todo se marchita en invierno, y , no obstante, bambúes y pinos florecen en dicha estación. Esta admitido que todo debe tener un fin, si a tenido un comienzo, pero el cielo y la tierra no tienen un fin.” “Si se lleva una generalización demasiado lejos, se termina siempre cayendo en el error, tal como esos diversos ejemplos lo han mostrado, del mismo modo, no debemos asombrarnos de que los hiens(los inmortales) no mueran como los demás hombres.” “Lo que esta abajo es igual a lo que esta arriba, y lo que esta arriba es igual a lo que esta abajo, por esas cosas se hacen los milagros de una sola cosa. Y como todas las cosas son y proceden del UNO, por mediación del UNO, así todas las cosas han nacido de esa cosa única por adaptación. El párrafo segundo de la llamada Tabla de esmeralda del maestro Hermes Trimegisto dice:”Lo que esta debajo es como lo que se encuentra arriba y lo que esta arriba es como lo que esta abajo, para hacer el milagro de una sola cosa.” Arriba,abajo.sabemos –y ,mas que saber ,intuimos y aceptamos- que todo es relativo.Que lo que significa el abajo para nosotros podría ser el arriba de nuestros antípodas.que lo que es infinitamente pequeño para el científico que estudia la estructura del átomo es igual a lo infinitamente grande que investiga el astrónomo que mide matemáticamente la naturaleza de las galaxias y de los quasars imposibles de apreciar por el objetivo de un radiotelescopio: masas de materia y de antimateria, de luz y de energía, que la imaginación apenas puede concebir y que solo las matemáticas son capaces de efectuar una labor de catalogación. Porque, en ultima instancia, Tan sujeta a las mismas leyes cósmicas estala trayectoria de un electrón en torno a su núcleo como la de un satélite o un planeta en torno a su sol.Y esto en una total e incontrovertible proporción matemática. Porque si tomamos al ser humano como unidad ideal y a ese metro convencional que ha implantado como medida de todas las cosas del cielo y de la tierra, comprobaremos como el núcleo atómico –la minima unidad 10- 10. y el sol, nuestro sol, diez mi-millonésimas de metro:10 10.y entre el átomo y el cosmos, entre el microcosmos y macrocosmos, se encuentra todo, absolutamente todo cuanto nuestro conocimiento es capaz de abarcar, en todos los campos de una ciencia que bien podríamos calificar de ciencia total, de ciencia única. Pero esa intuición de la ciencia total es precisamente la que, tanto en los siglos que se ha dado en denominar oscuros de la edad media como en estos años que – no sé por que razón – llamamos diáfanos, se ha tachado de “ocultismo”. Y esa denominación ha implicado, a la vez, desprecio, temor, anatema y castigo. ¿Por qué? Por tres motivos muy determinados. El primero, porque los especialistas – o los que se han llamado a si mismos con este nombre-, encasillados en las particulares materias de actividad, han demostrado- cosa que no era estrictamente imposible- que aquel que ha sentido la intuición de la ciencia total y ha rozado de un modo u otro su parcial saber científico en la determinada materia que ellos dominaban, mostraba conocimientos incompletos, parciales y aparentemente falsos o, al menos, no aceptados por la experiencia empírica. El segundo, porque los poderes constituidos, de cualquier tipo que fueran: políticos o religiosos,se han proclamado siempre contrarios y enemigos a teorías o hipótesis que quedasen al margen del marco oficialmente acatado y permitido, por lo cual aquellos que profesaron en cualquier tiempo ideas- no las llamemos siquiera creencias- distintas al pensamiento autorizado, tuvieron que ocultarlas a lo largo de la historia, bien conservándolas en el mas estricto secreto, bien exponiéndolas de modo velado, bajo la forma de símbolos o de signos que solo podían ser conocidos y reconocidos por sus correligionarios. El tercero, porque muchos de los investigadores, teóricos o prácticos, de esta ciencia que podríamos calificar de ciencia Universal, han sostenido sus ideas acogiéndolas a una sabiduría de la que ellos mismo, por pretendida inspiración superior, trataban de ser los únicos detentadores. Y así se llaman a si mismos iniciados o adeptos y sostienen que sus creencias no pueden hacerse públicas por el mal uso que de ellas o de sus eventuales poderes podrían hacer los demás seres humanos. Puede que tal aserto tenga un origen verdadero, pero me atrevo a insistir- e insistire, creo, mientras la experiencia no me demuestre lo contrario- en la capacidad natural del ser humano para captar y aprender el saber, e incluso a hacer de ese saber un uso honesto a no ser que los poderes represivos le impulsen a actuar violentamente para defenderse. La consecuencia inmediata e histórica de estas actitudes ha sido que por secreto de unos, por ignorancia de otros y por tácito anatema de los poderosos, las ciencias- tanto históricas como naturales, tanto humanas como abstractas- alcanzan un imposible seguir adelante. Y esa imposibilidad proviene, precisamente, de que el impasse coincide con la intersección de esa materia científica con otra que aparentemente solo le es diametralmente opuesta. Si tomásemos, por ejemplo, el caso del lenguaje y de su estudio, lo de los signos escritos u orales que lo expresan,podriamos remontarnos en el tiempo en busca de unos posibles origenes.Dando pasos hacia el mas remoto pasado llegaríamos, Sin lugar a dudas, desde las lenguas romances al latín, del latín a las lenguas primitivas indo europeas y al sanscrito.pero nos quedaremos sin la menor posibilidad de encadenar los orígenes comunes –si es que los hubo efectivamente, aunque la ciencia oficial lo ignora- de estas lenguas indoeuropeas con otras que se hablaron y hasta se escribieron en el continente americano antes de la conquista europea.solo la sincera aceptación de una lengua matemática originaria común, tal como cuentan las tradiciones que se hablaba en la tierra antes del intento de la torre de babel, podría llevarnos a comprender el eslabón que en la actualidad no solo no es comprendido, sino ni tan siquiera aceptado. Y, sin embargo, la simbología religiosa de los números y de los signos coincide en ambos núcleos culturales, aparentemente sin conexiones históricas anteriores. A despecho de filólogos y de historiadores, esas relaciones planetarias originarias existen. Y son unas relaciones que entran en lleno en el campo de una ciencia matemática que, a su vez, contiene el desarrollo último de toda una razón metafísica e incluso religiosa del devenir del hombre en la tierra. Los filósofos matemáticos seguidores de Pitágoras lo comprendieron así. Igual que lo comprendieron los arquitectos que proyectaron el complejo megalítico de las pirámides de Gizeh, y los alquimistas que buscaban el perfeccionamiento del hombre a través de unas practicas en las que el ascetismo se combinaba con el saber científico y con deseo de colaborar activamente en la obra sin fin de la naturaleza. Que hay una ciencia total en la que se unen todos los saberes y se comprendían todas creencias es algo que, a despecho de pequeños conocimientos y de credos particulares, no podemos poner en duda. Que esa ciencia Total ha sido y sigue siendo una aspiración de los seres humanos a todos los niveles, lo podemos ver también con solo analizar los símbolos que los seres humanos han ido dejando a través de su historia y de la historia de sus costumbres. Que esa misma ciencia total pudo ser, en un momento perdido del pasado, patrimonio de la humanidad, o el menos de una parte de ella, esta certificado precisamente por la constante búsqueda de su recuperación a lo largo de los tiempos. Este libro pretende emprender, en este sentido, una peregrinación anárquica a través de los caminos del pasado, en busca de las señales que dejo, desde un tiempo perdido en la oscura noche de la historia, la memoria y el testimonio de unos tiempos que la ciencia oficial se niega a reconocer. Quiero dejar constancia de que no pretendo dar respuestas a muchas preguntas que yo mismo, probablemente, pasare haciéndome toda la vida.Intento solo mostrar que, en un momento indeterminado del devenir humano, esa ciencia Total pudo estar, de algún modo, presente en tierras de la península Ibérica y que, desde entonces, hombres y pueblo enteros han peregrinado sin descanso sobre ellas, a la búsqueda de los testimonios y de la pervivencia de aquella desconocida Edad de oro en la que si había una respuesta a las mas urgentes preguntas del genero humano. El telemo del mundo universal esta aquí. La verdad explicada y comprobada – no quiere decir aprehendida- se convertirá en misterio, y el acto mismo de esa verdad incomprensible pero que tiene que ser aceptada se hará revelación, ley, axioma… Y el autor de esa revelación será mesias,o profeta, Ho dios, o maestro con mayúscula, o todas las cosas en una sola persona. El sube de la tierra y desciende del cielo, y recibe la fuerza de las cosas superiores y de las cosas inferiores. A través de ese medio, tendrás la gloria del mundo, y toda oscuridad se apartara de ti. Todas la cosas han nacido, por adaptación, de esta cosa única. No es posible definir en un primer estadio el concepto del SER, “PARA MI” que soy pura conciencia de mi (yo) y de las cosas” que existen dimensionadas a mi alrededor, estoy sumergido en un Universo que trasciende hacia mi. Las “cosas” los objetos de mi proceso mental no “son” sin duda como yo las percibo, como yo los proceso por medio de un mecanismo racionalizador muy complejo. Las relaciones causales son relaciones procesadas según un orden elaborado por tales mecanismos. Un vegetal es aprenhendido por “mi” con unas características que simbolizan sus “reales” atributos. “Mi” impresión sensorial acaecida al campo de la conciencia es sin duda una ilusión con base a unas constantes exteriores. Así el color será la impresión psicológica de un estimulo de naturaleza electromagnética y el concepto de masa impreso en mi conciencia dista mucho de identificarse con el atributo físico real que lo genera. Aunque los “SERES” se enmascaren al acceder a nuestro yo, aunque no pudiéramos saber como son realmente, ¡su existencia EXTERIOR-A-MI es constante! Puedo ignorar como “ES” realmente una molécula de alcanfor que estimula mi órgano sensorial olfativo provocando la sensación conciente, pero!siempre que percibo tal aroma, puedo asegurar que es atributo solo del alcanfor a no ser que se trate de una ilusión o una alucinación! Expresado de otro mundo: He aquí una especie de “SIMBIOSIS” entre la realidad exterior y nosotros, La realidad exterior y nosotros, La realidad exterior se pliega a nuestros proceso mental, es modificada tan pronto enfocamos sobre ella nuestra conciencia, Elaboramos así un modelo de binario integrado por unos factores físicos que es “CREACIÓN” nuestra, y a su vez esta realidad conforma nuestro YO, lo crea, lo genera. Imaginemos otros seres “pensantes” distintos a nosotros. (No nos referimos a otros seres con estructura fisiológica distinta, sino unos “YO” cuyos esquemas mentales estén configurado de otro modo. No Cabe duda de que “ellos” intentaran PENSAR-EN-EL-COSMOS (el proceso “PENSAR” no ha de interpretarse antropomorfitamente por supuesto) pero al “hacerlo” modificaran su SER. De modo que su historia de la cosmología no SERA nuestro (Fíjese: ESTO ES IMPORTANTE que no decimos la historia de la cosmología no será observado o SENTIDO, o PERCIBIDO, o ESQUEMATIZADO de distinta manera – ello es obvio-, por supuesto que la imagen de ese cosmos ha de ser distinta, como distinta es para ustedes la imagen óptica captada por un insecto díptero respecto a la imagen percibida por la retina humana). No, no es solo que la imagen de ese COSMOS sea distinta, al intervenir procesos mentales con otra configuración que los nuestros. Es que el mismo SER, la misma ESENCIA del COSMOS habrá de quedar perturbada, Esta relatividad de SER, esta polivalencia del “SER” queda reflejada en nuestra lógica por lo que nosotros denominaremos gama o red de formas del SER). Supongamos que ordenamos simbólicamente todas las posibilidades antológicas (para ello prescinda usted del principio aristotélico de la exclusión del medio) respeto a “ALGO” trascendente a mi “YO” Ejemplo un cuantum energético, foton) puede S1 (SER) o S2 (NO SER, en el caso de que se transformase en masa) pero ambas posibilidades son deformaciones de un existir dentro de las tres dimensiones provocadas por mi “YO” (ser pensante) Disponéis de un bello mito, Tántalo el Rey de Lidia condenado a insatisfacer su apetito pese a disponer los manjares a su alcance. Cualquier Ser pensante ha de sufrir también las consecuencias de su propia esencia. El COSMOS es inaccesible. El COSMOS que el ve,que el toca, que el siente térmicamente, que el piensa en suma, es transformado por el en ese proceso pensante. Pero el SER con su múltiples formas de “SER”: ESTA-AQUÍ-EN-MI-COSMOS .!Algo o alguien puede acceder a el, “pensar” en el sin deformarlo!! Alguien o algo puede penetrar el SER sin que se permute en S1,S2,S3…………S11!Ese alguien o algo es Dios o Generador, Es lo que denominarían DIOS, Si el “DIOS” de sus escuelas teológicas fuese menos antropomorfo que este concepto de “ENTE NECESARIO”: Decimos que DIOS genera al Cosmos Múltiple. Utilizamos arbitrariamente la voz “generar”no como sinónimo estricto del verbo “CREAR” como trascripción de nuestro fonema generar. Le he dicho que DIOS es el único “ente pensante” que no deforma al SER.Utilizando vocablos de aquí aun con riesgo de antropomorfizar el concepto que tratamos de exponerle, diremos que DIOS coexiste con SER, Que SER viviente no le es trascendente. . El SER es “ACTO” de DIOS, es generado sin que DIOS lo haya potenciado previamente. De ese modo “EL PENSAR DE DIOS” en nada guarda relación con nuestro proceso pensante de seres dimensiónales. Afirmamos pues que el ser no es INMAMENTE, no es un termino de nuestra conciencia subjetiva, aunque sea esta conciencia la que lo conforma extorsionando una realidad (SER) que se esconde tras nuestra deformadora visión intelectual de ENTE. DIOS genera así todas las formas posibles S!;S2,S3………….S11 y sus subgrupos constituyen otros tantos COSMOS. Dicho de otro modo, DIOS genera infinitos cosmos al generar infinitos tipos de (seres pensantes) que al deformar tantas veces al SER como clases de “YO pensante” somos, nos creamos la ilusión de una riquísima gama de posibilidades ontologicas. Expresado de una forma vulgar, “del lado de DIOS” el COSMOS (Universo) no presenta la amplia gama de formas que es familiar a nuestro intelecto, ni siquiera DIOS lo aprecia como algo que EXISTE o que eterno e inmutable como el . (Usamos aquí la voz “eterno” no como sinónimo de tiempo infinito.) Es en este sentido como podemos (desde nuestro Angulo familiar) imaginar que en el COSMOS “hay” una mente generadora de ideas, de infinitas ideas, siempre que esas ideas no sean incompatibles con la esencia de Universo. Dios genera infinidad de ideas, ideas que como excrecencias de un “SER SUPREMO” han de REALIZARSE; EXISTIR FUERA O DENTRO DE NOSOTROS; Así es capaz de generar tantos cosmos como entidades pensantes podamos imaginar. Pero desde ese hipotético Angulo de DIOS todo es distinto. El (Coexiste-genera) con el o los (carece de sentido utilizar un calificativo cuantitativo) Un SER, pero un ser pensante es simultáneamente un SER que a su vez al pensar en “el” lo deforma en mil facetas ontologicas, generando su propio COSMOS, surgen así tantos COSMOS como Entidad pensante posibles sean compatibles con la “mente de WOA”. Pero sigamos con nuestro proceso “visto” por mi (YO-PENSANTE)DIOS entre la infinitud de ideas que coexisten con su esencia, imagina la de un “SER” que adimensional, capaz de extorsionar su propio SER (es decir: pensar, generar ideas) Tal “SER” (SER para mi concepto: SER para DIOS) ha de ser entonces libre. (Obsérvese que si no lo fuera, su génesis de ideas no tendría sentido, pues serian atribuibles a DIOS y por tanto no serian IDEAS (en el sentido conceptual que ustedes atribuyen a tal vocablo) sino SER. Tampoco es lógico imaginar a este “SER” siendo libre y generando otro SER pues seria un duplicado de DIOS (DIOS no podrá pues generar tal SER.) Es así como “ha sido generado” El Espíritu colectivo humano que representa como luego explicaremos, a la colectividad de seres pensantes incapaces de penetrar en la esencia del SER, puesto que su intento provoca una “mutación” en el como explicábamos anteriormente. Aparentemente las imágenes mentales que nos hemos forjado de este medio circundante pueden sugerirnos erróneamente que tal mundo físico es como lo “vemos”, “tocamos” u “olemos” Los vivos colores que apreciamos en un parterre de flores no son una bella percepción psicológica. No existe (fuera de nosotros mismo) tal riqueza cromática. Tan solo una fría gama de frecuencias electromagnéticas resta como ultimo “Substratum”de la vivencia. Tenemos que ver el espacio como un “continuo escalar”en todas direcciones. A partir de esta imagen del espacio, elaboramos este concepto, iniciada por EUCLIDES, Toda una geometría basada en abstracciones tales como el punto, la Recta representan realmente aunque con una abstracción intelectual los verdaderos componentes del COSMOS. La Hipótesis relativista del alemán EINSTEIN se adhiere en un principio al criterio del ruso MINKOWSKI que concibe al tiempo como una dimensión mas, intuyendo un Espacio-Universo tetradimensional. El ser humano ha dado entonces un gigantesco paso al romper por lo menos con la mezquina e intuitiva imagen de un cosmos tridimensional. Pero!es entonces así nuestro Espacio –Cosmos!(lo de menos es que convengamos en la existencia de dos, cuatro o N-dimensiones.) Nuestra respuesta reviste una especial gravedad para los físicos que se debaten embarazados a la búsqueda del genuino modelo del espacio. NO EN ABSOLUTO: Nuestra Imagen de COSMOS, es decir del Espacio, difiere en sus propios cimientos de la que ustedes han elaborado. Es precisamente en el concepto de dimensión donde las discrepancia empieza a acusarse gravemente. Es necesario en primer lugar, hacerles observar que nuestra concepción de espacio exige unas bases matemáticas distintas de la que tenemos. Existe una razón: Cuando se trata de analizar las propiedades del Espacio, los postulados normales de la lógica matemática familiar, no nos sirven. Como sabemos la logica formal acepta el criterio denominado por la ley de exclusión del medio (según la cual toda proposición es necesariamente falsa o verdadera). En nuestra matemática del espacio Físico.este postulado tiene que ser rechazado. Cuando los seres humanos tuvieron por primera vez acceso a textos bibliados de matemáticas , quedaron sorprendido de que conceptos tales como punto, Recta y plano seguían siendo considerados por nosotros como simples abstracciones de una realidad subyacente en el Universo. Sabemos que el COSMOS esta integrado por una red de modelo de entidad física elemental como un conjunto asociado de factores angulares. No existe recta en el espacio como luego explicaremos. De ese modo el concepto DIMENSION adopta un sentimiento distinto. Tales dimensiones están asociadas no a MAGNITUD ESCALARES sino a MAGNITUDES ANGULARES (es curioso, por ejemplo, constatar que los físicos en su ceguera no atribuyen al Angulo carácter dimensional) Si fuesen ustedes Niños en una escuela utilizaríamos quizás un símil grosero. El Universo es como un enjambre de “libélulas” cuyas alas forman ángulos distintos. (Observen Fig 8,imagen 6) Todas esas libélulas revolotean de tal modo que ni una sola presenta una orientación de sus alas semejante a otra hermana suya. Expresado de otro modo, No existiría una sola pareja de libélulas que en un instante dado puedan suponerse de modo que sus alas y abdomen coincidan. Pero esta Imagen es como decimos excesivamente grosera y lejana en su analogía. En primer lugar cada libélula ocupa un lugar en el espacio en cada instante. Es decir: Sus centros de gravedad y de inercia ocupan puntos definidos ( segunda nuestra concepción ilusoria). Un Modelo de entidad física elemental no es una partícula provista de masa o corpórea. En una primera aproximación conceptual podríamos decir de el que se trata de un haz de Ejes Orientados (vean Fig 9) , vivian en el tiempo, sem Lo que menos importa de tal haz (Imagen 7) es precisamente sus ejes. Las libélulas de nuestro enjambre infinito, Vivian en el tiempo, se mueven en cortos intervalos de tiempo, distancias infinitesimales.El Modelo de entidad física elemental no existe en el tiempo. El mismo es el tiempo. (Precisamente uno de sus ángulos es la magnitud Tiempo como explicaremos en otros informes con más aclaraciones.) Para ser mas exactos, lo que llamaríamos: INTERVALO INFINITESIMAL DE TIEMPO, (Delta-t, diferencial de tiempo) no es sino (Imagen 8) una diferencia de orientación angular entre dos COSMOS ligados (vean Fig. 10) Si después de esta somera explicación ustedes han concebido nuestra teoría del Espacio, Imaginando, por ejemplo, que el espacio es una “densa masa de partículas parecidas a los átomos” están en un error, puesto que las partículas de un gas tal como lo conciben ocupan posiciones probabilísticas en un recinto, mientras que los modelos de entidad física no. Tampoco deben ustedes identificar tal espacio, con el antiguo concepto del Éter desterrado por la teoría de la relatividad, puesto que la red de modelos de entidad física no es ningún medio elástico en el que se encuentren inmersos los átomos de los cuerpos. También pueden preguntarse! con respecto a que eje de referencia Universal están orientados los ángulos de modelo de entidad física! Por supuesto con ninguno. No existe ningún eje de referencia en el COSMOS pues ello supondría imaginar una recta real en el COSMOS, tal recta como hemos indicado es una ficción. Cuando de ahora en adelante nos refiramos al Angulo que adopta uno de los ejes imaginarios de un modelo de entidad física lo referiremos a cualquier otro modelo de entidad física adoptado convencionalmente como patrón o referencia. Esto es muy importante. Expliquémoslo un tanto a los pocos familiarizados con las matemáticas: Naturalmente un modelo de entidad física elemental no es “visible” ni con el auxilio de los aparatos mas fantásticos que podamos tener, sin embargo, podrían objetarnos: ¡Como saben que esa entidad existe sino han llegado a detectarla! El Uso del vocablo “Detección” es aquí inoportuno. Si hemos llegado a inferir la existencia de modelo de entidad física elemental, es porque el modelo físico elaborado con sus hipótesis satisface hasta ahora todas las explicaciones, todos los problemas del comportamiento de la materia y la energía y lo que es mas: Brinda una vía plausible de interpretación a fenómenos extrasensoriales tales como las comunicaciones telepáticas a través del (espíritu colectivo humano) Lo que nuestros sentidos interpretan como magnitud lineal, es decir como una recta o como dirían: un escalar lineal, no es sino una Cadena de (modelos de entidad física). Es la imagen mental ilusoria con que nuestro neuroencefalo realiza una labor de síntesis y ordenación de ese Conjunto de modelo de entidad física (que en el COSMOS esta en realidad en “desorden” y sin ubicación definida) (Fig. 10 Imagen 15 anterior esquema) Si consideramos en esta ultima imagen 15, un observador ligado al modelo de entidad física elemental (T) y a nuestro otro planeta ligado al (O) diremos que existe una distancia L desde Tierra a otro planeta O porque desde un marco de referencia arbitrario, existe una diferencia angular entre ambos modelos de entidad física elemental. Diferencia angular que implica la existencia de infinitos modelos de entidad física elemental.entre ambos. Pero si consideramos otro sistema de referencia descubriremos una segunda cadena de modelos de entidad física elemental de modo que esa diferencia angular habrá variado. En especial, la magnitud Tiempo reviste una importancia singular. Puede asimilarse el tiempo a una serie de modelos de entidad física elemental cuyos ejes están orientados ortogonalmente con respecto a los radios vectores que implican distancia pudiendo darse el caso si inversión de ejes es idónea, que un observador en su nuevo marco de referencia aprecie como distancia lo que en el antiguo sistema referencial era valorado como intervalo de Tiempo. Lo que denominamos subparticulas atómicas, tal como un neutrino, un Mesón o un antiprotón, con asignaciones diversas en su masa, carga y spin, no son mas que orientaciones múltiples del propio modelo de entidad física elemental. (Por lo que si los físicos siguen dedicados a la detección, valoración y clasificación de todas las subparticulas posibles, no bastarían billones de años para conseguirlo, puesto que tal tarea de clasificación resulta tan estéril como buscar denominaciones a cada uno de los infinitos ángulos con que podemos contemplar una estrella a lo largo de un DIA.)Ustedes pueden suponer que estos insectos arquípteros, son multicromos. A pesar de ser infinito, podrá constarnos que no existe una sola pareja que tenga el mismo tono de color. Podemos verlos revoloteando de tal modo que nunca sepamos donde esta uno de ellos en aquel instante, pues se encuentra a la vez, aquí y en todas partes al mismo tiempo. Son verdes, Magenta, Naranja, Azules, Purpúreos, bistre, bermellón, dorados, todos mezclados entre si. (Observen Fig. 11 imagen 19) Supongamos que disponemos de un órgano de la visión tan agudo y especial que en un golpe de vista podemos localizar a todos los millones de libélulas de un solo color: verdes, por ejemplo, y que además nuestro cerebro esta tan desarrollado que es capaz de ordenarlos por matices, desde el verde claro hasta el menos luminoso… Pero he aquí, que el cerebro nos hace una mala jugada.En vez de percibir una pleyade ordenada de insectos formando una rica gama de tonos verdosos contemplamos una fría y abstracta línea recta: La pareja de libélulas verde claro, más luminosas adquiere para nuestro cerebro el prosaico carácter del extremo más cercano de ese larguísimo segmento de recta. La pareja de libélulas de turbio azul verdoso, se nos representaran como el punto limite y lejano de esa inmensa recta. Para comprender nuestro modelo físico de COSMOS, han de perfilar otras imágenes mentales distintas a las que desde niños se han convertido en tópicas para ustedes. Han de estudiar otras formas plurivalentes de lógica matemática, han de comprender que esa imagen de un mundo físico integrado por átomos dentro de los cuales se integran multitud de subparticulas atómicas ocupando en cada instante posiciones probabilísticas, es una verdad insuficiente y poco perfilada, han de rechazar esa imagen mental absurda, de que el movimiento de una partícula que se desplaza a una velocidad instantánea, V, es el paso material de esa misma partícula, de un punto P intervalo elemental de tiempo d-t, para dejar paso al concepto real de velocidad, que implica, rotaciones diversas en dos modelos de entidad física elemental ligados, por las cuales el primer modelo de entidad física elemental de la pareja, al invertir sus ejes deja de presentársenos como una partícula subatómica, mientras el segundo orienta sus (ejes , radios, vectores) para convertirse en una subparticula, idéntica a la anterior ( se produce así un efecto ilusorio de traslación, algo así como si dos presdigitadores separados diez metros en un escenario, operan metiendose uno de ellos un conejo marcado en el bolsillo, y sacándolo su compadre a los pocos instantes del suyo. Cualquier aire y que se trata de dos conejos idénticos trucados). Nos resulta sorprendente observar, que después de haber estudiado los físicos exhaustivamente la mecánica ondulatoria y observado que todos los fenómenos función de tiempo pueden reducirse en ultimo extremo a una serie de función de tiempo pueden reducirse en ultimo extremo a una serie de funciones sinusoidales, es decir, cíclicas, no hayan intuido un COSMOS angular. Acogiéndose al modelo matemático (rígido) escalar, postulado por EUCLIDES y sus sucesores. (Veamos de nuevo la Fig… 11- Imagen 19) en la imagen puede apreciarse de una forma simbólica como el neuroencefalo realiza una labor de síntesis clasificando los modelos de entidad física elemental en una escala ordenada, en función de su magnitud angular respecto a uno de ellos tomando como referencia.Cuando, y realmente nuestra mente tiene que ver otra orientación con distintos ángulos en un campo que ustedes podrían simbolizar matemáticamente con un hiperplano. Comprenderán que los modelos de entidad física elemental no están localizados en puntos definidos y que tampoco el término desorden o entropía encajaría en este modelo. Si las esferitas verdes simbolizan una visual en determinadas dirección, las azules, rojas, etc, representarían otras tantas visuales dirigidas por el ojo humano en distintas orientaciones. Carece de sentido expresar que los modelos de entidad física elemental son como esferitas o que “entre ellas” existe el vació, o que son tangentes entre si en el seno de un espacio denso lleno de modelos de entidad física elemental. En la imagen 19 Puede, pues, apreciarse como en el campo de la conciencia aparece la imagen de un segmento, de una recta, traducción codificada de los estímulos llegados a la retina. Tal estimulo se troca en la imagen mental de distancia cuando entre el ojo del observador y el cuerpo que se contempla no existe materia alguna. EL CONCEPTO DE TIEMPO El fluir del tiempo entraña una percepción de tipo psicológico, Es otra de nuestras ilusiones. En el seno de nuestro organismo se produce una serie compleja de periódicos fenómenos, desde la circulación sanguínea hasta procesos tales como el metabolismo de las grasas. Si cerrásemos los ojos continuaríamos percibiendo que el tiempo fluye gracias a la rítmica periodicidad de estos millares de fenómenos fisiológicos. Pero el concepto del tiempo para el físico difiere en alto grado con la percepción analizada por lo psicobiologos. Consideramos el tiempo como una dimensión, al menos así aceptado por los adeptos a la teoría relativista de EINSTEIN. Pero el concepto de tiempo, sin embargo, presenta unas facetas nuevas desconocidas. En primer lugar no podemos considerar al tiempo como al tiempo como una dimensión o continuo, tal y como lo concebimos. No es que el tiempo este cuantificado, es que entre otras cosas no puede concebirse un instante, como un punto en el eje del tiempo, El intervalo dt aunque puede tender a cero, no podremos considerarlo tan pequeño como deseamos. Existe además un aspecto ligado a esta cuestión que nos importa muchísimo subrayar. Ustedes consideran que la máxima velocidad que pudiera alcanzar una subparticula en el COSMOS es de 299.780 KM/seg (velocidad de la luz) y consideran esta velocidad como “Constante” Indudablemente no han realizado mal esta medida, en efecto: es esa misma velocidad la registrada en este mismo marco tridimensional. Pero basta cambiar de marco o sea de sistema de tres dimensiones. Para que esa velocidad limite cambie notablemente, hasta el punto de que la única referencia que puede reflejar el cambio de ejes es precisamente la medida de esa velocidad, o conjunto C. Tendremos una familia de valores: C0 C1 C2 C3……………………………Ci…………………………………………..C11 Que se extiende desde C0 Igual a 0 (cero) a C11 Igual (infinito) cada uno representado a un sistema referencial definido. En el primer caso (velocidad de la luz nula): les diremos, adelantando conceptos, que se verifican determinados fenómenos que se asocian a la parapsicología, tales como las comunicaciones telepáticas. El COSMOS analizado bajo este sistema tridimensional de referencia presenta una uniformidad absoluta (entropía máxima dirían) En el caso limite de velocidad de la luz infinita, el COSMOS puede considerarse como no existente, pues podría asimilarse a una identificación de todos los modelos de entidad física elemental consigo mismos. Es decir, a un solo modelo de entidad física elemental que como saben carece de realidad física. Observen que el físico EINSTEIN concibió un Universo que en cierto modo no difiere demasiado del que estamos describiendo. Solo que han de sustituir el “continuo” Espacio-Tiempo por el conjunto discreto de modelos de entidad física elemental. Por lo demás también EINSTEIN coincidió con nosotros en otros puntos esenciales. También ignoraba EINSTEIN que lo que el consideraba Constante velocidad de la luz lo es tan solo en uno de los sistemas de referencia posible. El ignoraba que hubiese más marcos tridimensionales que el que nos es familiar. Nuestra concepción del COSMOS explica ciertas contradicciones que los físicos han creído apreciar entre la mecánica quántica y la concepción relativista. No solo esta cuantizada la energía sino también la Magnitud “Distancia” no es posible discriminar una “cantidad discreta” de longitud, de un orden inferior a 12-13 décimas centímetros (relación angular entre dos modelos de entidad física elemental “conexos” (ligados). Y precisamente una partícula subatómica tiene una base a modelo de entidad física elemental y a otro Conexo. (Empleamos el vocablo “Conexo” pues “adyacente” sugeriría ubicación del modelo de entidad física elemental y ya les hemos dicho que un modelo de entidad física elemental existe pero no se puede Ubicar.) Estudiando la verdadera naturaleza de los corpúsculos o entidades protones, mesones, neutrino, electrones, etc., descubrieron que en realidad se trata de pequeñas deformaciones del espacio mal llamado tridimensional en el eje de otras dimensiones. Imaginen una sabana extendida. Esta esta seria el símil del espacio tridimensional que llamaríamos vació. Si ahora hacemos un pequeño hoyo o deformación en la sabana, esta hendidura podrá representar la masa de un protón o tal vez la de un muon dependiendo tanto del eje en que se ha ejercido la deformación como de la magnitud o profundidad del hoyuelo. Pues bien. Si usted se coloca mirando la sabana por una cara advertirá una concavidad (protón) pero si la mira por el revés, la interpretara como una convexidad o pertuberancia (antiprotón). Además si usted ubica sus ojos desde distintas perspectivas, puede parecerle esa deformación más o menos oblicua, es decir ejercida en distintos ejes o dimensiones, pareciéndole tal vez un Neutron o cualquier otra de las llamadas partículas subatómicas. En una palabra, la interpretación de tal partícula dependerá del sistema de referencia en que el observador se coloque. Esa es la razón de que los físicos se encuentren tan perplejos descubriendo cientos de corpúsculos atómicos cuya serie no parece tener fin. En realidad están persiguiendo fantasmas. Algo así como si intentasen cazar los múltiples reflejos proyectados en las paredes por un simple cristal poliédrico herido por la luz del sol. (Esto último no es una crítica a la investigación en el campo de la física quántica y Nuclear en cuanto a que sigan analizando las diferentes características de dichos corpúsculos sino a que los consideren como entidades diferenciadas.) Pues bien: La permutación de un corpúsculo en otro, cosa que ya han observado pero que todavía no saben controlar, es ni mas ni menos un cambio de eje, es decir un cambio de dimensión. Cuando la Masa de un protón, por ejemplo, desaparece ante ustedes para convertirse en energía, lo que ha sucedido en axial a una de las dimensiones clásicas del espacio. Pero esto es para que el sistema actual conocido de referencia puesto que para otro observador situado desde la persespectiva de una cuarta, quinta o sexta dimensión, lo que observaría es precisamente el fenómeno contrario. Que la energía se encuentra para formar una partícula que el llamara protón. En realidad estáis viviendo en sus laboratorios de física la tan soñada por los físicos como por los novelista de ciencia ficción, el paso a la cuarta dimensión. (Como esa frase utilizada felizmente que se refiere a “hablar” en Prosa sin saberlo”). En el momento que logren controlar, la inversión homogénea de todas las subparticulas del cuerpo humano, o de un objeto cualquiera, ello ha de interpretarse como el paso de un sistema referencial de espacio tridimensional, a otro también tridimensional pero distinto al primero. En realidad es menos fantástico de lo que se imaginaban y desde luego distinto a lo fantaseado por los escritores futuristas. En resumen intentan aplicar sus propios esquemas mentales implicados dentro de la ortodoxia de la lógica formal, aunque se les brinda toda la información sobre la formulación científica de esta teoría, les serán imposibles asimilar estos conceptos. Esta es la razón obvia por la que en nuestra exposición intento facilitar con símiles groseros la comprensión de los modelos de entidad física elemental. Todo esto por otra parte, parece repugnar a la razón, al no estar preparado, estamos habituados a contemplar objetos limitados por líneas, a materializar mentalmente ángulos limitados por rectas y planos y a ubicar objetos en tal punto o tal lugar. Costara entonces trabajo a esa persona imaginar un modelo de entidad física elemental que no puede definirse por las tres coordenadas que definen en un espacio euclideo al punto; costara imaginar que además de esto carece de masa y por tanto no puede asignársele una cantidad de movimiento. Que carece de energía en si y de carga eléctrica puesto que tales conceptos (Masa, Energia, y Carga) son elaboraciones mentales asociadas a una particular orientación de tales elementos. A un “Ente” así, el experto en Lógica lo definiría quizás como el no de la lógica divalente (es decir lo que no existe) Mas el modelo de entidad física elemental no es un simple postulado matemático, una entelequia integrada por extraños conceptos de “ejes” (que por ende no son tales Ejes), con cuyo auxilio esbozar una nueva hipótesis de Concepción Fisiccosmologica. La validez de esta concepción. El Modelo de entidad física elemental existe realmente y tan solo reconocemos que ignoramos otros aspectos de tales entidades no hemos llegado ni mucho menos a la meta de la verdad Cosmologica y tal vez jamás lo conseguiremos aunque nos acerquemos asintoticamente a ella. “recordemos que una de las funciones de DIOS es generar. Todas aquellas de sus ideas que no son incompatibles con su misma esencia han de excretarse, es decir, tomar forma, realizarse necesariamente. Cuando nosotros apuntamos la hipótesis de PLURICOSMOS, es porque observamos que en nuestro Universo y en el Cosmos complementario de carga eléctrica inversa) se da un numero muy reducido de posibilidades de existencia ontologicas. En efecto: conocemos algunas de las leyes físicas y biológicas que rigen a nuestro Universo. Pero ¡podrían estas leyes haberse enunciado de otra forma! Si la respuesta es positiva, tales leyes existen en otro UNIVERSO. Y mas adelante, “…Lo que llamamos “pluriuniverso” coexisten infinitud de COSMOS, para un hipotético observador que pudiera observar la red de modelos de entidad física elemental que constituye la existencia dentro de las tres dimensiones (en nuestra lógica: seres que existen con dimensiones) desde diversas perspectivas. Al Igual que una escultura puede fotografiarse desde distintos ángulos produciendo imágenes distintas sobre la placa emulsionada con sales de plata, así podría un observador ideal contemplar el pluricosmos. En la práctica tal observador ideal existe. Es posible, utilizando medios técnicos, pasar de un COSMOS a otro COSMOS El hombre con el macrocosmos, es decir el universo. “Lo que esta arriba es igual a lo que esta abajo.” “El gran sol produce la Obra, ya que todo se realiza a través del sol.” “La materia es única, y en todas partes los pobres la poseen igual que los ricos. De todas conocidas, es despreciada por todos. En su error, el vulgo la rechaza como si fuera fango, o la vende constantemente a precio vil, aun cuando constituye algo precioso para los filósofos sagaces.” “Es piedra, y no lo es, se la llama piedra por su parecido con ella, primeramente, porque es verdaderamente piedra al comienzo cuando se le saca fuera de la cavernas de la tierra: es una materia dura y seca que puede romperse en partículas y que se puede triturar a la manera de una piedra. En segundo lugar, porque tras la destrucción de su forma, que es solo la de un azufre hediondo, que es necesario previamente quitarle, y después de la destrucción de aquellas partes que habían sido compuestas y unidas por la naturaleza, es necesario reducirla a una esencia única, asimilándola suavemente según la naturaleza a una piedra incombustible, resistente al fuego y capaz de fundirse como la cera: Lo cual ella no consigue hacer mas que recuperando su universalidad.” Lo grandes principios de la alquimia, es la unión del microcosmos con el macrocosmos. Cuando estudiamos la vida de algunos alquimistas celebres, comprobamos que despreciaban las riquezas y Vivian modestamente: por que! Entonces, ese frenesí de querer fabricar oro a cualquier precio! Si el alquimista consume muchos años de su vida tratando de elaborar la piedra filosofal, no es ciertamente con el objetivo mezquino de adquirir riquezas y transmutar plomo en oro, sino transmutarse a si mismo gracias a la medicina universal y al elíxir de larga vida obtenidos a partir de la piedra, como veremos. El alquimista sabe que no puede triunfar, si no es a través de dios, y, por tanto, para dios, cree que el hombre en su estado normal esta mas cerca de la bestia que de el ángel, y que la gracia divina que le ha permitido elaborar el cristo mineral le autorizara a continuación a convertirse en mas ángel que bestia. El merito de la caridad era superior al de la plegaria Las bulas del papa no eran en absoluto infalibles, al ser tan solo obra humana. Así viviremos la Sexta Extinción Ahora que ya no hay dudas acerca de la veracidad del cambio climático es hora de que nos hagamos una idea exacta de lo que se nos viene encima. Y es que, aunque nunca hayamos experimentado un cambio tan radical en el clima como el que ahora estamos viviendo, nuestro planeta ha experimentado otros momentos de alteraciones bruscas cuyas consecuencias podemos observar en la actualidad, y es que unos 80.000 fósiles de mamíferos de entre 24,5 y 2,5 millones de años, hallados en España, muestran lo que les ocurre a buena parte de los animales que tienen la “suerte” de vivir esos momentos climáticos: se extinguen. Investigadores de la Universidad holandesa de Utrecht, junto con científicos españoles y franceses, han encontrado correlación entre las extinciones masivas de animales como la citada, y alteraciones climáticas producidas por procesos geológicos de la Tierra. Y es que, al parecer, Cambios de la orbita terrestre y variaciones del eje de giro de nuestro planeta habrían producido un enfriamiento global del mismo y una alteración seria del régimen de lluvias y vientos terrestres. Esas alteraciones conllevan, por un lado, la extinción de un buen número de especies que no se adaptan a esos cambios, y por otro lado la formación de especies nuevas que surgen como adaptaciones a ese medio ambiente inédito. Aunque nuestra situación climática sea distinta, con un calentamiento generalizado en lugar de un enfriamiento, todo esta ocurriendo muchísimo mas rápido. Por ello, los problemas ambientales que se producirán- y que ya se están produciendo- serán incluso mas grave, e impredecibles. De hecho, ya estamos inmersos en la que se conoce como la Sexta Extinción…. La Nasa intentara desviar un asteroide para proteger la tierra. Ante la posible amenaza que constituye un asteroide cuyo impacto con nuestro planeta supondría un efecto superior a 20.000 bombas atómicas, la agencia espacial estadounidense se plantea la posibilidad de enviar un astraunota hasta el apophis (así es como han bautizado a la roca). Una vez allí, y con la ayuda de un avanzado equipo, el encargado de la misión recogería la información necesaria para averiguar como desviar o destruir dicha amenaza. Sin embargo, esta ultima opción podría crear una lluvia de asteroide que recuerda mucho al argumento de armageddon, Film norteamericano protagonizado por bruce willis, en el que unos improvisados astraunotas deben salvar nuestro planeta. Sin embargo, en este caso se trata de una iniciativa real que ha visto la luz gracias a un grupo de científicos que buscan una mayor implicación gubernamental para la previsión de amenazas similares. Según las estimaciones, el Aphophis podría impactar contra la tierra entre los años 2029 y 2036. El Problema principal reside en la inexistencia actual de una nave capaz de trasladar al astraunota hasta el citado asteroide, de un kilómetro de ancho, aun que la posible colisión supondría graves daños (no a escala planetaria), hay que aclarar que, según los cálculos de la NASA, la probabilidad de que finalmente haya un impacto es de 1 entre 300 aun así, la agencia Espacial mantendrá una estricta vigilancia sobre la evolución del asteroide por el sistema solar. La discriminación es artificiosa para nosotros que consideramos la urdimbre del cosmos como un “todo” armónico que no puede atomizarse en disciplinas o ciencias sin extorsionar gravemente la verdad.las vinculaciones entres los distintos aspectos del universo son tan intimas que su proyección mental en forma de compartimiento estancos puede resultar alienante para el estudioso. .fue la Gripe de 1918 un arma biológica. La mal llamada “Gripe española” de 1918, que costo la vida a entre 60 y 100 millones de personas, pudo tener su origen en un experimento de guerra biológica que se escapo del control de ejercito de los EE.UU. Esta inquietante posibilidad ha sido propuesta por un medico norte americano, henry mahow, quien cita como principal argumento unos informes sobre el supuesto interrogatorio realizado al heinrich Mueller, antiguo jefe de la GESTAPO alemana. Unos informes aparecidos en los años 90 recogen los supuestos interrogatorios que las autoridades de EE.UU. realizaron a Mueller, Quien habría colaborado con los vencedores al termino de la contienda, Al parecer, este declaro que durante una conferencia sobre guerra bacteriológica realizada en 1944 , el jefe de sanidad del ejercito alemán, Walter Shreiber, le había confiado que varios colegas estadounidense le confesaron que el virus de la gripe de 1918 se había desarrollado durante la 1ª guerra Mundial. Este Virus tenía una doble acción: primero atacaba al sistema inmunológico y después de debilitarlo, proseguía con los pulmones. La epidemia habría comenzado en un campamento Norteamericano, en marzo de 1918, y de allí se habría extendido por todo el mundo, los síntomas de esa gripe eran extraños y ataco principalmente a población joven y de mediana edad, en lugar de afectar a niños y ancianos, como ocurre con las epidemias corrientes de gripe. La democracia europea no es sino en débil parte un desencadenamiento de fuerzas, primero, y ante todo, es un desencadenamiento de perezas, de cansancios, de debilidades. Las razas vigorosas, mientras todavía son ricas y desbordantes de fuerza, tienen el valor de ver las cosas como son: trágicas. Determinada forma de Europa va a morir. Y Ahí, no cabe ilusionarse. Tenemos la elección: o preparar nosotros mismos ese cambio o rechazarlo. La oscuridad comienza. “El hombre dotado” es herido en su vuelo” por el hombre inferior, es decir que la elite queda subordinada a las masas, lo cual va en contra del orden natural y preludia, por ende, un trastorno total. Identidad entre el cerebro humano y el enjambre galáctico, por estar las relaciones de duración, de materia y el tiempo sujetas a la misma prodigiosa escala. La acción y el conocimiento humano corresponden, pues, con la misma vertiginosa diferencia de intensidad, a la acción y al pensamiento divino. El conjunto de leyes y de materia bajo las cuales vivimos converge hacia un punto único. Llamemos ese punto unidad, destino o dios, poco importa la terminología. Todos cuantos demos un reflejo de ese infinito corremos hacia ese punto. Estamos hechos a imagen del cosmos. Sabe que esto, cuya vida lo penetra todo, es imperecedero, y que nadie puede destruir ese único imperecedero. Soy la luz en la luna y el sol La palabra del poder en todos los libros sagrados, El sonido en el éter, y la virilidad en los hombres; Soy el puro aroma de la tierra y el esplendor En el fuego; Soy la vida en todos los seres y la limitación en aquellos que meditan Sabe que todas las naturalezas, armoniosas, activas Y lentas, vienen de mí. No soy yo quien esta en ellas, sino que son ellas. Las que están en Mí. Nuestra civilización incluye una muerte, pero de esta muerte debe brotar otra vida, otra civilización. Somos materia y espíritu, al igual que el cosmos es energía, masa y luz. China es un gigante que duerme: no lo saquéis de su sueño. El hombre no es un animal aparte, sino que entra en el sistema general de la naturaleza y sufre la aplicación de las leyes comunes de biología. Antes de un siglo, occidente estará inundado de trabajadores exóticos. Cuando la tierra este enteramente poblada, la expansión de unos tendrá por condición necesaria el exterminio de los otros. Entonces será cuando la lucha se tornara inevitable y atroz… es muy difícil prever cuando y en beneficio de quien será realizado el imperio universal. No creo, sin embargo, que ello tarde más de dos o tres siglos. Yo soy el tiempo infinito; soy la emanación espiritual cuya faz se vuelve a todas partes. Soy la muerte devoradora y el origen de todo lo que va a nacer… El hombre de una nueva civilización, que alza una nueva “gran Muralla” Un hombre que tiene una prudencia extrema y una combinación de audacia razonada y de intuición fulminante. Carácter fuerte y flexible, lengua persuasiva, ánimo esforzado. Guía a los demás con su autoridad, apoyada por el arte de expresarse hábilmente. Viniendo de el. Un llamamiento es un orden, una exhortación, un reproche. Asumirá grandes deberes y graves responsabilidades, al estar movido por un poder interior, desconocido pero potente. La nueva religión definirá las relaciones del hombre con el mundo Supone una vasta red de inteligencias tejidas por encima de la tierra y tendente a la unidad, muestra de una forma sumaria y burda aun que sentido tomara esa futura religión universal. El capitalismo, el reinado del dinero, esta herido mortalmente. Ningún hombre tendrá ya derecho a comprar medios de producción, materias primas, poseer bancos, líneas de navegación, fábricas, etc.…. El comunismo ateo, instrumento del que se ha valido el destino para derribar un orden antiguo y preparar la transición necesaria a un orden nuevo, conocerá un cenit muy rápido y después desaparecerá en el decurso del siglo XXI. Un nuevo orden igualitario, a base de fraternidad, le sucederá. Igualdad no quiere decir nivelación por abajo. Cada cual tendrá libre florecimiento de su cuerpo, de su espíritu y de sus aspiraciones idealista o religiosas. La prodigiosa revolución de las costumbres que conocerá Occidente, revolución que hará del siglo XXI un tiempo absolutamente diferente al que vivimos nosotros. Instituciones humanas tan tradicionales, por ejemplo, como el matrimonio, peligran mucho de desaparecer, al menos en la forma que las conocemos. Una especie de unión libre parece estar destinada a ser el motor de la sociedad de mañana. Descubrimiento científicos inauditos van a trastornar nuestra vida en un espacio de tiempo bastante corto, dos o tres siglos tan solo. Los hombres, en aquel momento, no se dirán ya rusos, franceses, americanos, etc, sino terrícolas. El Dominio del planeta se disputa entre el bloque chino y el bloque americano. El primero da nacimiento a una potencia científica que asombrara al mundo blanco, eslavos incluidos. Nuestra civilización actual esta viviendo sus ultimas horas. Esta destinada a perecer y nada puede salvarla. Duplicación del mundo: Existen pues, dos mundos, por un lado el mundo visible, el de las cosas particulares; y por el otro el mundo inteligible, que no es un lugar o espacio físico sino un “ámbito” de esencias inteligibles. Al denominar “substancias” a las ideas, Platón pretende subrayar su objetividad o validez universal. El mito de la caverna es la famosa alegoría que pretende explicar esta concepción del mundo contraponiendo el mundo irreal de sombras con el de la luz solar. Mientras que el mundo visible es un mundo fugaz y en cambio continuo a la imagen del descrito por Heráclito, las cosas particulares carecen prácticamente de realidad por que no contienen en sí mismas su propia esencia. En cambio, el mundo inteligible es el mundo verdaderamente real, porque cada idea (en tanto que existe en sí) es una sustancia Ideas únicas, eternas e inmutables: La ideas poseen los atributos del Ser según Parménides. En contraste, las cosas son múltiples, temporales y mutables. En efecto, solo existiría La Belleza eterna y siempre igual a sí misma. Pero las ideas no son realidades corpóreas (inmaterialismo platónico) ni tampoco realidades sensibles sino solamente inteligibles esto es solo accesibles a través de la inteligencia 3. Mate matización: Según algunos interpretes, la masa material PRE-existente con la que Demiurgo formó el mundo, coincidiría con el espacio. Siguiendo esta línea, las cosas se compondrían tan solo de estructuras matemáticas equiparando el cuerpo físico al cuerpo geométrico. Hay quienes interpretan que los poliedros no corresponden a cuerpos sino a estados de la materia (ígneo, gaseoso, sólido y líquido) y es la estructura matemática la que explica las cualidades y posibles transformaciones de la materia. Pese a que se inspira en las doctrinas de los pitagóricos y en el orfismo, Platón podría ser tenido por el fundador de la psicología racional. Cabe destacarse, no obstante, que su pensamiento se modifica considerablemente al respecto a través del tiempo y recurre con frecuencia a mitos y explicaciones simplemente probables. Platón pensaba pues, que descubrir cómo es el alma era una tarea divina y demasiado extensa. El hombre, lo único que podía aspirar es a hablar de semejanzas. El alma racional Inmortal, inteligente, de naturaleza «divina» y físicamente ubicada en el cerebro. 11. El amor y el conocimiento según Platón El amor y el conocimiento según Platón La teoría de las ideas presenta un grave problema gnoseológico: si las ideas pertenecen a otro mundo diferente al mundo en el que vivimos, cómo es posible acceder a ellas? Ante ese interrogante, existen tres respuestas posibles: 1. Las cosas imitan a las ideas 2. Las ideas están en comunicación entre sí 3. El alma es una realidad intermedia entre las cosas y las ideas De acuerdo al Fedón y a Fedro: 1. El alma tuvo que conocer las Ideas en una existencia anterior (separada del cuerpo) y ese conocimiento fue posible gracias a la afinidad (semejante conoce lo semejante) con las Ideas. 2. Dado que las cosas imitan a las Ideas, el conocimiento sensible sirve como ocasión para el recuerdo, el cual sirve a su vez para reducir a la unidad la idea de la multiplicidad de las sensaciones. 2. La ciencia (episteme) La opinión es el conocimiento sensible de las cosas o el mundo de lo que se engendra (génesis) y pertenece al «Mundo visible». La ciencia, sólo puede versar acerca del «Mundo inteligible» de las ideas, esto es, acerca del Ser (ousía), eterno e inmutable En realidad, Platón no nos dice cómo se llega a conocer las ideas. Únicamente dice que el alma tiene capacidad para ello y que se trata de aprender a mirar en la buena dirección. Y si hay que prepararse para ascender, las matemáticas son el primer paso. Pero el matemático, aún está atado al mundo sensible, puesto que requiere representaciones visuales. Abandonar las imágenes sensibles es la tarea del dialéctico, esto es, del filósofo. Amor platónico El amor (Eros) platónico es también un proceso de tipo ascendente. Podría definirse como una dialéctica emocional. En el Fedro puede leerse en un fragmento que si en la dialéctica la ascensión parece realizarse sólo de las ideas inferiores hasta la Idea suprema, en el amor se trata de una ascensión desde las cosas hasta la Idea suprema (Belleza o Bien) sin que se hable de un tránsito a través de las Ideas intermedias. En el amor, son las cosas las que sirven de escalones (hipótesis) hasta la idea, por el hecho de que éstas participan de acuerdo a su grado, de la Idea. El amor platónico no es otra cosa que una ascensión hacia la Belleza- 12. La Virtud y el Estado según Platón La Virtud y el Estado según Platón Para Platón, la dialéctica y el amor son los caminos hacia las ideas. Pero por sí mismos no bastan: es necesaria la virtud, que también es el camino hacia el Bien y la Justicia. Además, el hombre aislado no puede ser bueno ni sabio: necesita de la comunidad política (el Estado). Así, la virtud y el Estado permiten el acceso a las Ideas. Pero éstas, a su vez, son su fundamento último. La Virtud (areté) No puede decirse que existe un concepto estable de virtud para la filosofía platónica sino conceptos que se complementan entre sí: Virtud como sabiduría: Es el concepto socrático, sólo que ahora es de orden superior: refiere al conocimiento de l
  2. Pingback: 28 de Octubre 2011, Fin del calendario Maya = fin del mundo, Para no perder el miedo - Portalnet.CL

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s