¿Existe Dios? ¿Hay pruebas? El siguiente artículo ofrece razones honestas y directas para creer en la existencia de Dios

¿No te gustaría que alguien te mostrase -de una manera simple- la evidencia de la existencia de Dios? Sin forzar ni frases como «solo tienes que creer». Bien, aquí presentaremos honestamente algunas de las razones que sostienen que Dios existe.

Pero, primero consideremos esto. Si una persona se opone aun a la posibilidad que haya un Dios, podría cuestionar o descartar cualquier evidencia. Para quien rehúsa creer que el hombre ha caminado en la luna, no hay información que cambie su manera de pensar. Las filmaciones de los astronautas caminando en la luna, las entrevistas a estos astronautas, las rocas lunares… todas las evidencias no tendrían ningún valor porque esta persona ya ha determinado y concluido que el hombre no puede ir a la luna.

Cuando se refiere a la existencia de Dios, la Biblia dice que hay personas que han visto suficiente evidencia, pero que ellos han suprimido la verdad acerca de Dios.1 En cambio, para aquellos que quieren saber si Dios está allí, Él dice, «Me buscarán y me encontrarán, cuando me busquen de todo corazón».2 Antes de ver los hechos que manifiestan la existencia de Dios, pregúntate, «¿Si Dios existe, quisiera conocerlo?» Aquí entonces, están algunas razones a considerar…

1. ¿Dios existe? La complejidad de nuestro planeta apunta a un Diseñador quien deliberadamente no sólo creó nuestro Universo sino que lo sustenta hoy en día.

Muchísimos ejemplos de diseño de un Dios podrían ser dados -posiblemente un sin fin. Aquí, unos pocos:

La Tierra …su tamaño es perfecto. El tamaño de la Tierra y su respectiva gravedad contienen una capa delgada compuesta en mayoría de nitrógeno y oxígeno que se extiende a 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra. Si la Tierra fuese más pequeña, sería imposible que tuviese atmósfera, como es el caso del planeta Mercurio. Si la Tierra fuera más grande, su atmósfera contendría hidrógeno libre, como Júpiter.3

La Tierra es el único planeta conocido equipado con una atmósfera compuesta por una mezcla adecuada de gases que dan sustento a las plantas, animales y seres humanos.

La Tierra está ubicada a la distancia adecuada del sol. Considere que las temperaturas que tenemos, aproximadamente varían desde -35º C a 50º C. Si la Tierra estuviese un poco más lejos del sol, todos nos congelaríamos. Si estuviese un poco más cerca, nos quemaríamos. Incluso una pequeña variación -una fracción- en la posición de la Tierra con respeto del sol haría imposible la vida sobre la Tierra. La Tierra permanece a una distancia perfecta del sol mientras rota alrededor de él a una velocidad cerca de 107.000 kilómetros por hora. Esta también rotando sobre su eje, permitiendo que la superficie entera de la Tierra sea perfectamente calentada y enfriada cada día.

Nuestra luna tiene el tamaño y la distancia de la Tierra perfectos para su atracción gravitacional. La Luna crea las mareas y los movimientos de los océanos de tal manera que sus aguas no se estanquen, y al mismo tiempo evita que estas mismas inunden los continentes.4

Agua… incolora, inodora y sin sabor, aun así, ningún ser viviente puede sobrevivir sin ella. Las plantas, los animales y los seres humanos están compuestos en su mayoría por agua (alrededor de dos tercios del cuerpo humano está compuesto por agua). Ahora veamos porque las características del agua son únicas y especiales para la vida:

Tiene los puntos de ebullición y de congelamiento inusualmente altos. El agua nos permite vivir en un ambiente de temperaturas cambiantes, mientras mantiene a nuestros cuerpos a una temperatura de 37º C.

El agua es un disolvente universal. Esta propiedad del agua permite que miles de químicos, minerales y nutrientes sean transportados a través de nuestros cuerpos y hacia los conductos sanguíneos más pequeños.5

El agua es también químicamente neutra. Sin afectar la composición de las substancias, el agua hace posible que la comida, medicinas y minerales sean absorbidos y usados por el cuerpo.

El agua tiene una única tensión superficial que permite que en las plantas pueda fluir hacia arriba a pesar de la gravedad, lo que lleva agua y nutrientes vitales hasta la copa de los árboles más altos.

El agua se congela de arriba hacia abajo, y flota de tal manera que los peces pueden sobrevivir en el invierno.

Noventa y siete por ciento del agua de la Tierra esta en los océanos. Pero en nuestra Tierra, hay un sistema diseñado que remueve la sal del agua y luego la distribuye por todo el globo. La evaporación toma el agua de los océanos, deja la sal, y forma nubes que son fácilmente movidas por el viento para que dispersen agua sobre la tierra, para la vegetación, los animales y las personas. Es un sistema de purificación y abastecimiento que sustenta la vida del planeta, es un sistema de reciclar y reusar agua.6

2. ¿Dios existe? La complejidad del cerebro humano muestra una inteligencia superior tras él.

El cerebro humano… procesa simultáneamente una asombrosa cantidad de información. Tu cerebro capta todos los colores y objetos que ves, la temperatura a tu alrededor, la presión de tus pies sobre el piso, los sonidos a tu alrededor, lo seco de tu boca, hasta la textura de tu teclado. Tu cerebro registra y procesa todas tus emociones, pensamientos y memorias. Al mismo tiempo monitorea las funciones continuas de tu cuerpo como la respiración, el parpadeo, el hambre y el movimiento de los músculos en tus manos.

El cerebro humano procesa más de un millón de mensajes por segundo.7 Tu cerebro evalúa la importancia de todos estos datos, filtrando lo que relativamente no tiene importancia. Esta función de filtrado es lo que te permite enfocar y funcionar efectivamente en tu mundo. Un cerebro que procesa más de un millón de datos por segundo, mientras evalúa la importancia de ellos y te permite actuar de acuerdo a la información más relevante… ¿surgió como producto de la mera casualidad?

¿Fueron simplemente causas biológicas, las que formaron perfectamente el tejido adecuado, el flujo sanguíneo, las neuronas, y la estructura? El cerebro funciona de manera muy distinta que otros órganos. Hay inteligencia en él, la habilidad de razonar, generar sentimientos, de soñar y planear, de actuar, y relacionarse a otras personas. ¿Cómo uno explica el cerebro humano?.

3. ¿Dios existe? La mera casualidad o «causas naturales» son explicaciones inadecuadas.

La alternativa a un Dios existente es que todo lo que existe alrededor de nosotros apareció por causa natural y al azar. Si alguien esta jugando con dados, la probabilidad de lograr un par de seis es una cosa. Pero la probabilidad que el dado este en blanco, y aparezcan los puntos negros es completamente distinto. Lo que Pasteur intento probar siglos atrás, y la ciencia confirma, es que la vida no puede surgir de la no-vida. ¿De dónde vienen la vida humana, animal y vegetal?

Asimismo, las «causas naturales» son una explicación inadecuada para la cantidad de precisa información contenida en un DNA humano. Una persona que descarta a Dios queda con la conclusión que todo esto apareció sin causa, sin diseño, producto simplemente de la buena fortuna. Esta queriendo intelectualmente observar un diseño intrincado, y lo atribuye a la suerte.

4. ¿Dios existe? Para afirmar con seguridad que no hay Dios, la persona tiene que ignorar la pasión de un vastísimo numero de personas quienes están convencidos que hay Dios.

Esto no es decir que si suficientes personas creen algo, por tanto es cierto. La Ciencia, por ejemplo, ha descubierto nuevas verdades acerca del universo que prevalecen sobre conclusiones previas. Mientras la ciencia ha progresado, no hay descubrimiento científico que contradiga la probabilidad numérica de un Ser Inteligente existente detrás de todo esto. De hecho, mientras más la ciencia descubre acerca de la vida humana y el universo, más complejos y precisamente diseñados nos damos cuenta que lo son. En vez de apuntar afuera de Dios, la evidencia se acumula y orienta hacia una fuente Inteligente. Pero evidencia objetiva no lo es todo.

Hay un aspecto mucho más grande. A través de la historia, billones de personas en el mundo han atestiguado sus convicciones esenciales y firmes acerca de la existencia de Dios -alcanzadas desde su subjetiva y personal relación con Dios. Millones podrían dar cuenta detallada de su experiencia con Dios. Ellos nos hablarían de sus oraciones atendidas y las asombrosas maneras en que Dios satisfizo sus necesidades, y los guió a través de importantes decisiones personales. Ellos ofrecerían, no solo una descripción de sus creencias, sino reportes detallados de las acciones de Dios en sus vidas. Muchos están seguros que un Dios amoroso existe y les ha mostrado ser fiel. Si tú eres un escéptico, puedes decir con seguridad: «Yo estoy absolutamente en lo cierto y todos ellos están equivocados acerca de Dios».

5. ¿Dios existe? Sabemos que Dios existe porque nos busca. El esta constantemente iniciando el buscarnos para ir a su encuentro.

Yo fui atea en un tiempo. Y como muchos ateos, el tema de gente creyendo en Dios me molestaba grandemente. Que hace que los ateos pasemos tanto tiempo, atención y energía refutando algo que nosotros no creemos que aun existe?. ¿Qué nos motiva a hacer eso? Cuando era atea, atribuía mis intenciones al verdadero interés por aquellas pobres y desilusionadas personas… a ayudarles a entender que su esperanza era completamente infundada. Para ser honesta, también tenía otro motivo. Mientras cuestionaba a aquellos que creen en Dios, estaba profundamente curiosa por ver si ellos podían convencerme. Parte de mi búsqueda era liberarme del tema de Dios. Si yo podía probar definitivamente a los creyentes que estaban equivocados, entonces el tema quedaba fuera de discusión y estaría libre para continuar mi vida.

No me di cuenta que la razón del porqué el tema de Dios pesaba tanto en mi mente, era porque Dios lo estaba apremiando. He llegado a averiguar que Dios quiere ser conocido. Nos ha creado con la intención que lo conozcamos. Nos ha rodeado de evidencias acerca de El, y mantiene el tema de su existencia directamente ante nosotros. Era como si yo no podía escapar de pensar acerca de la posibilidad de la existencia de Dios. De hecho, el día que yo escogí aceptar la existencia de Dios, mi oración comenzó con «OK, tu ganas..» Podría ser que la razón subyacente que a los ateos les moleste los creyentes en Dios es porque Dios esta activamente buscándolos.

No soy la única quien ha experimentado esto. Malcolm Muggeridge, autor socialista y filosófico, escribió, «Tenia la noción que de alguna manera, además de estar buscando, yo estaba siendo buscado». Clive S. Lewis dijo recordar «…noche tras noche, sentía que cuando mi mente dejaba por un segundo mi trabajo, un continuo e inexorable acercamiento de El, a quien yo tan intensamente deseaba no conocer. Yo me rendí, y admitiendo que Dios era Dios, me arrodille y recé: quizás, esa noche, fui el converso más abatido y reacio de todo Inglaterra».

Lewis procedió a escribir un libro titulado «Sorprendido de Alegría» como un resultado de conocer a Dios.

Yo tampoco no tenía más expectativas que el correctamente admitir la existencia de Dios. Pero en los siguientes meses, quedé asombrada de su amor por mí.

6. ¿Dios existe? A diferencia de cualquier otra revelación de Dios, Jesucristo es la imagen más clara, más especifica de un Dios buscándonos.

¿Porqué Jesús? Mira a través de las principales religiones del Mundo, y encontrarás que Buda, Mahoma, Confucio y Moisés, todos ellos, se autoidentifican como maestros o profetas. Ninguno de ellos jamás reivindicó ser igual a Dios. Sorprendentemente, Jesús lo hizo. Eso es lo que separa a Jesús de todos los demás. El dijo, Dios existe y tu lo estas mirando a El. Aunque El habló de su Padre en el Cielo, no fue desde la posición de separación, sino de estrecha unión. Jesús dijo que cualquiera quien lo viese, había visto el Padre, cualquiera quien creyese en El, creía en El Padre.

Él dijo, «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida».8 Él reivindicó tener atributos que sólo pertenecen a un Dios: poder perdonar los pecados de la gente, liberarlos de los hábitos del pecado, dar una vida más abundante y darles vida eterna en el Cielo. A diferencia de otros maestros que hacían enfocar a la gente en sus palabras, Jesús dirigía a la gente a sí mismo. Él no solo dijo, «sigan mis palabras y encontrarán la verdad». Él dijo, «Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre sino a trabes de Mí».9

¿Qué pruebas dio Jesús de Su divinidad? Él hizo lo que la gente no puede hacer. Jesús hizo milagros. Sanó gente… ciegos, paralíticos, sordos, incluso resucitó a un par de personas de la muerte. Él tenía poder sobre los objetos… sacó comida de la nada, suficiente para alimentar a miles de personas. Él hizo milagros en la naturaleza… caminó sobre un lago, ordenó detenerse a una fuerte tormenta para ayudar a sus amigos. Gente por todas partes seguía a Jesús porque Él constantemente satisfacía sus necesidades, haciendo lo milagroso. Él dijo, «Si ustedes no quieren creer lo que les estoy diciendo, deberían al menos creer en mí por los milagros que están viendo».10

Jesucristo nos mostró a un Dios tierno, amoroso, consciente de nuestro egoísmo y limitaciones, aún así deseando profundamente una relación íntima con nosotros. Jesús revela que aunque Dios nos ve como pecadores, y merecedores de su castigo, su Amor por nosotros prevaleció, y creó un plan diferente. Jesucristo -un Dios también- tomó la forma de un Hombre y aceptó el castigo por nuestros pecados, en nuestra representación. Suena absurdo? Quizás, pero muchos padres amorosos cambiarían de lugar con sus hijos enfermos en una sala de cáncer si ellos pudiesen. La Biblia dice que la razón para que amemos a Dios es porque El nos amó primero.

Jesús murió en nuestro lugar para que nosotros seamos perdonados. De todas las religiones conocidas por la humanidad, sólo a través de Jesús verás a un Dios acercándose hacia la humanidad, brindándonos una manera de tener una relación con El. Jesús nos prueba un corazón divino de amor, satisfaciendo nuestras necesidades, acercándonos a El. Debido a la muerte y resurrección de Jesús, El nos ofrece una nueva vida hoy. Nosotros podemos ser perdonados, completamente aceptados por Dios y genuinamente aceptados por Dios. El dice «Te he amado con un amor sin fin, por tanto he mantenido mi Fe en ti»11. Ese es Dios, en acción.

¿Dios existe? Si tu quieres saber, investiga a Jesucristo. Se nos ha dicho «Dios amó tanto el mundo que dio a su único Hijo, que quienquiera que crea en El no perecerá sino que tendrá vida eterna».12

Dios no nos fuerza a creer en El, aunque pudiera. En vez de eso, El nos ha provisto de suficiente prueba de su existencia para que nosotros voluntaria y gustosamente le respondamos. La perfecta distancia de la Tierra al Sol, las únicas propiedades químicas del agua, el cerebro humano, el DNA, el número de personas que atestiguan conocer a Dios, el ansia en nuestros corazones y mentes por determinar si Dios esta allí, el enorme deseo de Dios de ser conocido a través de Jesucristo.

Si quieres iniciar una relación con Dios ahora, tu puedes.

Esa es tu decisión, no hay coerción acá. Pero si tu quieres ser perdonado por Dios y alcanzar una relación con El, puedes empezar ya mismo pidiéndole te perdone y venga a tu vida. Jesús dijo, «Mira, estoy en la puerta [de tu corazón] y tocándola. Quien escuche mi voz y abra la puerta, yo vendré hacia él [o ella].»13

Si tu quieres hacerlo, pero no estas seguro como ponerlo en palabras, esto puede ayudar: «Jesús, gracias por morir por mis pecados. Tú conoces mi vida y que necesito ser perdonado. Te pido perdonarme ya mismo y venir hacia mi vida. Quiero conocerte realmente. Ven a mi vida ahora. Te agradezco que quieras tener una relación conmigo. Amen».

Dios ve tu relación con El como permanente. Refiriéndose a todos aquellos quienes creen en El, Jesucristo dijo de nosotros, «Los conozco, y ellos me siguen, y les doy vida eterna, ellos nunca perecerán, y nadie los sacara de mi mano».14

Entonces, ¿Dios existe? Mirando todos estos hechos, uno puede concluir que un amoroso Dios existe y puede ser conocido en una manera personal e intima.

Acerca del Autor: Siendo atea, Marilyn Adamson encontró difícil refutar como continuamente Dios atendía las oraciones de su intima amiga. En el cuestionar las creencias de esa amiga, Marilyn se asombraba al conocer la inmensa cantidad de evidencia objetiva que apunta a la existencia de Dios. Después de un año de persistente cuestionamiento, ella respondió el ofrecimiento de Dios de venir a su vida y ha encontrado su fe en El ser constantemente fortalecida y grandemente recompensada.

(1) Romanos 1:19-21;
(2) Jeremías 29:13-14;
(3) R.E.D. Clark, Creation (La Creación) London: Tyndale Press, 1946, p. 20;
(4-7) The Wonders of God’s Creation, (Las Maravillas de la Creación de Dios) Moody Institute of Science, Chicago, IL;
(8) San Juan 8:12;
(9) San Juan 14:6;
(10) San Juan 14:11;
(11) Jeremías 31:3;
(12) San Juan 3:16;
(13) Apocalipsis 3:20;
(14) San Juan 10:27-29

Fuente: http://www.cadaestudiante.com

La Cueva de Jerusalén revela un Entierro: Los nombres, testimonios de los primeros cristianos

por Juan Gilman

JERUSALEN, Israel – ¿Se acelera su  corazón cuando escucha a alguien dar un testimonio personal acerca de Jesús? ¿Se siente emocionado al leer acerca de las formas que el Señor ha trabajado en la vida de alguien?

Las catacumbas del primer siglo, no cubierto por el arqueólogo P. Bagatti en el Monte de los Olivos, contiene inscripciones que indican claramente su uso, «por los primeros cristianos en Jerusalén.»

Si conoce el sentimiento genuino de emoción sobre el funcionamiento del Señor, entonces usted estará extasiado al saber que los arqueólogos han encontrado dedicatorias del primer siglo con los nombres de Jesús, Matías y «Simón Bar-Yonah» («hijo de Pedro de Jonás» ) junto con testimonios que dan testimonio directo del Salvador.

Una «cabeza de piedra», que se encuentra cerca de la entrada a las catacumbas del primer siglo, está inscrito con el signo de la cruz.

¿Dónde estaban las inscripciones se han encontrado? Grabado en piedra – en los costados de los ataúdes que se encuentran en las catacumbas (cuevas de enterramiento) de algunos cristianos del primer siglo en un monte en Jerusalén llamado el Monte de los Olivos.

Una inscripción, que se encuentran en un ataúd del primer siglo con el signo de la cruz, dice: «Shimon Bar Yonah» = «Simón [Pedro], hijo de Jonás».

Al igual que muchos otros importantes descubrimientos de los primeros cristianos en Tierra Santa, estos hallazgos principales fueron desenterrados y los resultados publicados hace muchas décadas. A continuación, los descubrimientos fueron prácticamente olvidados. Debido a que los más recientes conocimientos y la comprensión, estas tumbas antiguas, una vez más asumen el centro del escenario, y su sorprendente «testimonios de piedra» dan algunas sorpresas agradables sobre algunos de los primeros seguidores de Jesús.

Las catacumbas se han encontrado y excavado principalmente por dos arqueólogos bien conocidos, pero sus conclusiones fueron leídas posteriormente y verificados por otros estudiosos, como Yigael Yadin, Milik JT y J. Finegan.

Los osarios (ataúdes de piedra), sin tocar durante 2.000 años, ya que fueron encontrados por el arqueólogo P. Bagatti en el monte de los Olivos.

La primera catacumba que se encuentran cerca de Betania fue investigada por el famoso arqueólogo francés Charles Clermont-Ganneau. El otro, un cementerio grande desenterrado cerca de la moderna capilla de Dominus Flevit, fue excavado por el académico italiano, P. Bagatti.

Ambos arqueólogos encontraron evidencia clara de citas de los dos catacumbas del siglo I d.C., con las monedas acuñadas después encontradas por el Gobernador Varius Grato a la vuelta del milenio (hasta el 15/16 d.C.). La evidencia, tanto en las catacumbas se indica su uso para el entierro hasta la parte media del primer siglo d.C., varios años antes de que el Nuevo Testamento fue escrito.

La primera catacumba fue una tumba de la familia investigada por el arqueólogo de Clermont-Ganneau en el Monte de los Olivos, cerca de la antigua ciudad de Betania. Clermont-Ganneau se sorprendió al encontrar nombres que correspondían con los nombres en el Nuevo Testamento. Aún más interesante fueron los signos de la cruz grabada en varios de los osarios (ataúdes de piedra).

Como Claremont-Ganneau investigarse más a fondo de la tumba, se encontró con inscripciones, incluyendo los nombres de «Eleazar» (= «Lázaro»), «Martha» y «María» en tres ataúdes distintos.

El Evangelio de Juan registra la existencia de una familia de seguidores de Jesús a los que esta tumba parece pertenecer. «Ahora, un hombre estaba enfermo, llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana (era que María que ungió al Señor con ungüento, y limpió sus pies con sus cabellos, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo )…» (11:1,2)

Juan continúa contando la resurrección de Jesús de Lázaro de entre los muertos. Que se encuentran a poca distancia de Betania, Clermont-Ganneau creía que no era una «coincidencia singular» que estos nombres se encuentran.

Él escribió: «[Esta catacumba] en el Monte de los Olivos, al parecer, pertenecía a una de las primeras [las familias] que se adhirieron a la nueva religión [del cristianismo] En este grupo de sarcófagos [ataúdes], algunas de las cuales tienen el [símbolo cristiano. marcas de cruz] y otros no tienen, que son, por así decirlo, [testigos de la] verdadero desarrollo del cristianismo. »

Un ataúd del primer siglo que lleven marcas cruz como fue encontrado por el arqueólogo P. Bagatti en la catacumba en el monte de los Olivos. La inscripción en hebreo, tanto en la tapa y el cuerpo del ataúd se lee: «Shlom-zion». El arqueólogo Claremont-Ganneau ha encontrado el mismo nombre seguido de la denominación de «hija de Simón el Sumo Sacerdote.»

Como Claremont-Ganneau continuó investigando las catacumbas, se encontró con inscripciones adicionales, incluyendo el nombre «Yeshua» (= «Jesús») con memorativamente inscrito en varios osarios. Un ataúd, teniendo también las marcas de cruz sobre él, fue inscrito con el nombre «Shlom-zion», seguido de la denominación de «hija de Simón el Sumo Sacerdote.»

Si bien estos descubrimientos son de gran interés, aún más importante fue otra catacumba que se encuentran cerca y excavado por el arqueólogo P. Bagatti años más tarde.

Uno de los sarcófagos del siglo I que se encuentran en el monte. de los Olivos contiene una dedicatoria conmemorativa: «Yeshua» = «Jesús».

Bagatti también encontró evidencia que indica claramente que la tumba estaba en uso en la primera parte del siglo I dC. En el interior, el signo de la cruz se encuentran en numerosos sarcófagos del siglo primero.

Él encontró decenas de osarios con inscripciones, que incluía los nombres de Jairo, Jonathan, José, Judá, Matías, Menahem, Salomé, Simón, y Zacarías.Además, se encontró un osario con cruces y el inusual nombre de «Shappira» – que es un nombre único que no se encuentra en cualquier otros escritos del primer siglo, excepto para el Libro de los Hechos (5:01).

Mientras continuaba sus excavaciones, Bagatti también se encuentra un ataúd con la inscripción inusual «Shimón bar Yonah» (= «Simón [Pedro], hijo de Jonás»). Aparte de su existencia entre las tumbas de algunos de los primeros cristianos, no se encontraron pruebas concluyentes para identificar este ataúd de piedra como la del discípulo y compañero cercano de Jesús, Simón Pedro.

Sin embargo, cuando Bagatti comenzó a excavar el lugar de enterramiento que numeran 299, se topó con varias sorpresas únicas. El osario, número 97, que grosero el signo de la cruz, Bagatti encontró una inscripción en griego.

La inscripción era difícil de leer, pero podría ser descifrado: «[Estos son los] huesos del joven Judá, un prosélito [al cristianismo] de Tiro.» Las referencias a Tiro, una ciudad al norte del puerto de Galilea, se encuentra en Mateo 15 y Marcos 7. Era una ciudad visitada por Jesús.

Por encima de la inscripción, en el mismo ataúd, las letras griegas Chi y Rho se inscribe sin lugar a dudas en conjunto, escrito como un monograma. Según el profesor Jack Finegan de la Pacific School of Religion, en Berkeley, que también estudió la inscripción, este monograma particular, se utiliza con frecuencia en Antioquía (44AD) y Roma en el siglo I y fue una designación muy conocido por los que se encontraban entre los primeros cristianos no judíos (Hechos 11:26).

Uno de los sarcófagos del siglo I que se encuentran en el monte. de los Olivos se inscribe con cruces y el nombre único «Shappira» – un nombre que no se encuentra en cualquier otro escritos del primer siglo, excepto para el Libro de los Hechos (5:01).

El monograma fue escrito – de acuerdo con la inscripción – en el ataúd de un no-Judio, un «prosélito» – que es un pagano que se convirtió al judaísmo y el cristianismo y fue enterrado en Jerusalén.

Otros dos ataúdes – teniendo también cruces – También se encontraron no muy lejos y contenía una inscripción en hebreo que decía: «Salomé, el prosélito» y una inscripción en griego que dice: «Diógenes, hijo de Zena.»

Bagatti concluyó que «Diógenes», un nombre bien conocido griego, que también han sido un nuevo converso del paganismo al cristianismo. En total, la evidencia señala claramente una fuerte conexión entre los judíos cristianos por primera vez en Jerusalén y los seguidores de Jesús fuera de Israel.

También se encuentra que en la misma zona había otra inscripción monograma compuesto por las letras griegas Iota, Chi, y Beta, que se traduce: «Jesucristo es el ayudante de [o redentor].»

El concepto de «ayuda» o «redentor» se encuentra en Hebreos 4:16. Además, el historiador de los primeros cristianos, Justino Mártir, dijo: «Para nosotros llamamos Él [Jesús] ayudante y Redentor, el poder de cuyo nombre, incluso da el miedo a los demonios.» (Diálogo 30,3)

En total, más de 100 ataúdes del primer siglo se encontraron en el Monte de los Olivos, muchos otros nombres y marcas teniendo cruz. Aunque no todos los restos y las inscripciones se han conservado bastante bien como para ser identificado o descifrado, la conclusión general era clara.

Como profesor Finegan escribió: «[En estas tumbas], hay indicios de que puede ser [considerados] cristianos, y los nombres que son frecuentes o importantes para el Nuevo Testamento … Sin duda se inscriben en el reino de la posibilidad de que al menos esta área en particular es un lugar de enterramiento de la familia, algunos de cuyos miembros se habían convertido en [los primeros] cristianos. »


Jean Gilman es un reportero del personal para el Examen cristiano de Jerusalén.

Copyright © 1998 Examen de la Jerusalén cristiana. Todos los derechos reservados.
Este artículo fue reimpreso con el permiso de los cristianos Revisión Jerusalén, Tomo 9, Internet Edition, Número 2.

Para obtener más información, consulte la Jerusalén cristiana Revisión sitio.


LA HORMIGA QUE COSECHA

Proverbios 6:6-8
Mira la hormiga, perezoso, observa sus caminos y sé sabio: Ella, sin tener capitán, gobernador ni señor, prepara en el verano su comida, recoge en el tiempo de la siega su sustento.

Dios que cuida de todas las criaturas que Él ha creado – incluso a las hormigas. ¡Dios ha inventado formas tan increíbles de proveer para ellas que los escépticos de la Biblia a menudo quedan atrapados en sus propias trampas!

Aquellos que no creen que la Biblia es la Palabra de Dios en el pasado han señalado un error, como ellos lo llaman, en Proverbios 6: 6-8.

Proverbios 6:6-8 habla sobre la sabiduría de la hormiga de recoger y almacenar alimento para el invierno. Los escépticos dijeron que esto debe venir de algún mito antiguo sobre las hormigas, porque no hay hormigas conocidas que recojan y almacenen alimento. Sin embargo, en los últimos años, su risa cesó. Ahora sabemos que hay tres diferentes especies de hormigas que recogen y almacenan alimento. ¿Y adivinen qué? ¡Dos de estas especies son nativas de Palestina!

Los evolucionistas nos dicen que están seguros que los primeros humanos no eran lo suficientemente inteligentes para recoger y almacenar granos y semillas. Es obvio que las hormigas que recogen y almacenan granos y semillas son totalmente inesperadas para la evolución. Pero nosotros sabemos que tenemos un Creador que provee para todas las necesidades de todas Sus criaturas – inclusive las necesidades de las hormigas.

La Biblia se muestra a sí misma como verdadera en todas las cosas terrenales de las cuales nos habla. Esta es la manera de Dios de imprimir en nosotros la exactitud de Su Palabra, para que nosotros podamos creer cuando nos habla de cosas espirituales como de nuestro Salvador, Cristo Jesús.

Prayer:
Oración: Te agradezco Señor, que nos hayas dado cerebros tan maravillosos para que creamos firmemente en Ti. Asimismo, en Tu sabiduría das razones para creer a aquellos que creen y dejas a aquellos que se rehúsan porque están engañados en su propia sabiduría y por eso no pueden buscarte. Señor, yo creo; ayuda mi incredulidad. Amén.

¿TÚ DICES CREER EN DIOS?

Seguramente, tú dices creer en Dios, pero…

¿Has leído la Biblia alguna vez?

¿Sabes tú qué dice la Biblia acerca de Dios, en quien tú dices creer?

¿Sería posible que alguien dijera creer en Dios y no saber qué dice la Biblia? La Biblia, es la única fuente confiable, verdadera y única que describe quién y cómo es Dios, en quien tú dices creer.

Permíteme decirte qué dice la Biblia, no qué dice una Iglesia, una Religión ni un hombre.

LA BIBLIA DICE que Dios hizo el mundo y todo lo que en el habita, principalmente tú y yo. No es cierto que venimos del chango (compruébalo en la Biblia, en Génesis 1:1; Salmos 24:1,2).

LA BIBLIA DICE que Dios, siendo Santo y Perfecto, hizo al hombre así, santo y perfecto, pero el mismo hombre decidió pervertirse y corromperse (compruébalo en Génesis 1:26-27; Eclesiastés 7:20, 29).

LA BIBLIA DICE que por esta causa somos pecadores. Somos malos por naturaleza, tú y yo. (Compruébalo en Romanos 10:3-12).

LA BIBLIA DICE que Dios hizo unicamente dos lugares fuera de este universo; los conocemos como “Cielo e Infierno”. (NO existe el purgatorio, como algunos enseñan. Este lugar NO se encuentra mencionado en la Biblia. Compruébalo en Nehemías 9:6; Mateo 23:33).

LA BIBLIA DICE que si alguien, aunque diga creer en Dios, peca una sola vez en toda su vida, (una mentirita, por ejemplo), merece igualmente ir al infierno, como alguien que mató, robó, violó, se emborrachó, adulteró, fumó, se drogó, etc., (Comprúebalo en Santiago 2:10-11).

LA BIBLIA DICE que hay un infierno. Dios hizo el infierno para el diablo y sus ángeles, pero también para todos los que pecaron. Piensa en ésto: Si no existiera el infierno y no fuera 100% real, ¿entonces para qué envió Dios a Cristo Jesús, en quien tú dices creer, a morir en la cruz por tí y por mí? El infierno es tan real que por eso vino Cristo. El murió y resucitó. (Compruébalo en Mateo 10:28; 25:41).

LA BIBLIA DICE que el pecado (cualquiera que sea, una mentirita o un asesinato) es lo que nos destituye (es decir, no nos permite entrar en) del cielo y por eso, merecemos ir al infierno (el único otro lugar que queda además del cielo). (Compruébalo en Romanos 3:23 y 6:23).

LA BIBLIA DICE que por causa del pecado, vino Cristo al mundo, a buscarnos y salvarnos (con su vida, muerte y resurrección) del poder de ese pecado que nos lleva al infierno. (Compruébalo en Lucas 19:10).

LA BIBLIA DICE que solo Cristo y nadie más, puede salvarme, pues Él y NO otro fue quien murió por mí y por tí, y así llevó y pagó todos nuestros pecados. (Compruébalo en la Biblia, en Hechos 4:11-12;1 Pedro 2:24).

LA BIBLIA DICE que lo único que me queda y corresponde es creer, poniendo mi fe en Cristo para salvación (véa Juan 5:24; 6:47; 11:25-26), arrepentirme ( véa Hechos 3:19); pedirle que me perdone y que me salve (véa Romanos 10:9-13).

LA BIBLIA DICE que Dios envió a Cristo, en quien tú dices creer, con ese específico motivo: Morir por tí y por mí para que así, tuviéramos el perdón seguro. (Compruébalo en la Biblia, en 1 Juan 1:9; 5:14-15).

LA BIBLIA DICE que si un hombre reconoce que es pecador, cree, se arrepiente, pide perdón y le pide a Cristo por su salvación, entonces, lo que recibe es VIDA ETERNA (eterna significa que NUNCA termina; compruébalo en 1 Juan 5:11-12).

Amigo (a):

Todo ésto, TE LO DICE LA BIBLIA. Si no lo crees, entonces, LÉELO EN LA BIBLIA. Si tú dices creer en Dios pero no crees lo que dice la Biblia, que es la Palabra de Dios, entonces, sé honesto: ¡Tú no crees realmente en Dios!

Si crees en lo que LA BIBLIA TE ACABA DE DECIR, ahora mismo, con tus propias palabras, HAS LO QUE LA BIBLIA TE DICE QUE HAGAS:

1. Que creas en Yahshua.

2. Que reconozcas que eres pecador.

3. Que te arrepientas de todos tus pecados.

4. Que le pidas perdón.

5. Que le aceptes como Único Salvador.

Así, serás SALVO, y cuando mueras, irás al cielo. ESO DICE LA BIBLIA.

Ahora, tú necesitas congregarte donde te hablen LO QUE DICE LA BIBLIA. Si gustas, te invitamos y regalaremos una porción de la Palabra de Dios, para que veas lo que dice Dios, en quien ahora DE VERDAD crees y así también, LO QUE DICE LA BIBLIA. No una denominación, religión, iglesia, pastor, sacerdote u organización SINO LO QUE DICE LA BIBLIA, QUE ES LA PALABRA DE DIOS, LA LEY MISMA!

Yahshua viene pronto, ¿Estas preparado?